Noticias
  • Un terremoto de magnitud 6,0 sacude la isla de Mindanao en Filipinas
    Un terremoto de magnitud 6,0 ha sacudido este viernes el noreste de la isla filipina de Mindanao, sin que las autoridades hayan activado de momento la alerta de tsunami, una semana después de un doble terremoto en la misma isla.El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que registra la actividad sísmica en todo el mundo, indicó que el terremoto tuvo lugar a las 7:03 hora local (23:03 GMT) con el epicentro a 69 kilómetros de profundidad y unos 67,5 kilómetros de Surigao del Norte, al noreste de la isla.La agencia sismológica de Filipinas (Phivolcs) indicó que el movimiento telúrico se sintió en varias ciudades de la región de Caragá (que alberga a Surigao del Norte), donde viven cerca de tres millones de personas.Las autoridades filipinas no emitieron alerta de tsunami tras el sismo, que se produce una semana después de un doble terremoto en Mindanao (un primero de magnitud 7,4 y otro horas después de 6,7), que dejaron nueve muertos y cerca de un millón de afectados en el sureste de la isla.Ade
  • Trump cierra el 'capítulo Gaza' y recibe hoy a un Zelenski que le pedirá misiles Tomahawk de largo alcance para presionar a Putin
    Donald Trump quiere elevarse como 'el pacificador' y ahora tiene una nueva oportunidad. Una vez cerrado el acuerdo entre Hamás e Israel pasa ahora el presidente de EEUU, de nuevo, a la otra guerra que tiene a Occidente en vilo: la invasión rusa de Ucrania. En ese caso la situación está atascada y el líder estadounidense se ve este viernes con Volodimir Zelenski en la Casa Blanca para tratar de dar pasos hacia adelante, algo que también piden desde Moscú. Habrá dos temas clave sobre la mesa: la defensa aérea y la entrega de misiles Tomahawk por parte de Washington como una manera de presionar a Vladimir Putin para que se siente en la mesa a negociar con su homólogo ucraniano. De hecho, Zelenski no es para nada pesimista, sobre todo tras el acuerdo en Gaza. "Estamos trabajando para que el día de la paz llegue para Ucrania también", escribió esta semana en redes sociales. El presidente considera que "si un alto el fuego y la paz se han logrado en Oriente Medio, el liderazgo y la determinación de los ac
  • Moncloa y sus socios reactivarán la comisión de la DANA en el Congreso solo unos días después de que Sánchez pase por el Senado
    La pugna entre Gobierno y oposición se traslada también a las comisiones de investigación en las Cortes Generales. El PP, que cuenta con mayoría absoluta en el Senado, anunció este jueves que llamará a comparecer al presidente Pedro Sánchez para que rinda cuentas en relación al caso Koldo el próximo día 30 de octubre. La asistencia de Sánchez a la Cámara Alta tendrá lugar apenas un día después del funeral de Estado por las víctimas de la DANA de 2024 que se celebrará en Valencia. Y fuentes parlamentarias confirman que, precisamente, PSOE, Sumar y sus socios en el Congreso tienen pensado reactivar la comisión de investigación sobre ese desastre natural la semana posterior a ese acto, es decir, apenas unos días después de que Sánchez sea interrogado en el Senado.Hace unos días, los partidos que conforman el Gobierno pactaron con ERC, Junts, EH Bildu, PNV, Podemos y Compromís un plan de trabajo y la lista de comparecientes para desbloquear la puesta en marcha de un órgano que llevaba meses p
  • Los más de 4.000 trabajadores españoles de Nestlé muestran "inquietud" por los despidos y defienden los buenos resultados en España
    El anuncio de la multinacional suiza Nestlé de que eliminará 16.000 puestos de trabajo en todo el mundo durante los próximos dos años, principalmente en áreas administrativas donde prevé la salida de 12.000 personas frente a otras 4.000 vinculadas a labores de producción y de cadena de suministro, ha generado inquietud entre los 4.060 trabajadores españoles del gigante de la alimentación. En concreto, desde sindicatos como CSIF su responsable de Empresa Privada Pedro Poves destaca que la noticia ha generado "inquietud entre la plantilla" y han solicitado a la compañía "que aclare si los despidos van a afectar a España y en qué medida". En cualquier caso, Poves rechaza que se produzcan despidos en España "por la buena situación económica de la empresa". En esta línea, el representante de CSIF reconoce que "tenemos poca información de momento" y asegura que, en la filial española, tampoco cuentan con los datos suficientes todavía. Fuentes de UGT también confirmaron todos estos extremos a '20 mi
  • Lorenzo Amor (ATA): "Es asombroso que al autónomo que gana 400 euros quieran hacerle pagar 217"
    Lorenzo Amor (Córdoba, 1965) es la voz de ATA, principal asociación de autónomos del país, desde hace 21 años. Agente comercial de profesión y autónomo por tradición familiar, atiende a La Información Económica en plena polémica por la polémica subida de cuotas propuesta por Seguridad Social el pasado lunes. Amor reclama una mejora en las prestaciones, que Seguridad Social "corrija errores" e insiste en subir las cuotas con el IPC. También propone una cuota "superreducida" para los empleados por cuenta propia que ingresen menos de 400 euros al mes. "El Gobierno solo quiere recaudar más, los autónomos ya pagan bastante por lo poco que reciben""Lo único que vamos a aceptar es una subida de cuotas con el IPC de cada año. ¿Que no están de acuerdo? Pues que lleven el real decreto ley al Congreso, a ver si lo apoyan"