Noticias
- José Ramón López Martínez, asesor fiscal: "Que no te extrañe que cobres menos en noviembre y en diciembre"
Llegan las dos últimas nóminas del año y es posible que notemos que en las de noviembre y diciembre hayamos cobrado menos de lo habitual. ¿A qué se puede deber esto? Un asesor fiscal responde. José Ramón López Martínez difunde información sobre estos temas en cu cuenta de TikTok @tu_blog_fiscal, y en uno de sus últimos vídeos, avisa de que esta reducción en las últimas nóminas del año "es completamente normal y puede pasarle a cualquiera".Esto ocurre, explica, por la regularización del IRPF, que en realidad se trata de un ajuste que realizan las empresas para cuadrar las retenciones anuales que les exige la Agencia Tributaria.López Martínez añade que toda empresa tiene la obligación de aplicar a sus trabajadores un tipo mínimo de retención de IRPF. Este porcentaje no es fijo y varía en función de la situación personal y familiar del empleado (es decir, si tiene hijos, por ejemplo) y del sueldo bruto anual que percibe.Lo que ocurre es que este cálculo no es fijo, sino que se revisa a lo - José Elías desvela el dinero que tiene en su cuenta personal: "Forbes dice que valgo millones"
El empresario catalán José Elías, dueño de La Sirena y con un patrimonio estimado de 900 millones de euros, es un asiduo las redes sociales, donde se viralizan con frecuencia sus opiniones sobre finanzas y negocios.En su cuenta de X (antes Twitter), Elías ha hablado de un tema de interés: cuánto dinero tiene en su cuenta corriente personal, aunque comienza diciendo que "Forbes dice que valgo millones"."Pero en mi cuenta personal tengo menos de 300.000 euros", revela el empresario, de 49 años de edad. "La gente no distingue entre patrimonio y liquidez. Creen que si Forbes dice que vales X, es que tienes X en la cuenta. Pero no funciona así", prosigue."Yo tengo empresas que valen dinero. Eso es patrimonio (Forbes lo calcula fácil porque tengo compañías que cotizan en bolsa). Pero para hacer líquido ese patrimonio, tendría que vender mis empresas. Y no quiero venderlas", explica el empresario de Badalona.El millonario sigue dando explicaciones: "Todo es más simple de lo que parece: tengo una sola cuen - Llega un nuevo obrador a Madrid cuyas tartas de queso han sido una revolución en ciudades como Bilbao y Zaragoza
Bilbao, Zaragoza, Santander y Vitoria. Son las ciudades en las que se encuentran sedes de Bascake, el obrador que ha sido una auténtica revolución por su tarta de queso, hecha al estilo tradicional pero añadiéndole toques modernos. Desde hace unas semanas, Madrid se ha sumado al listado tras la apertura de su nuevo local, situado en pleno centro, cerca del intercambiador de Argüelles. "Nuestra tienda de Madrid está pensada para que cada visita sea una experiencia: reflejos dorados, vitrinas llenas de tentaciones y el aroma de nuestras tartas de queso recién hechas", explica la empresa en un 'post' de Instagram sobre el diseño del local madrileño. De pistacho a dulce de leche"Nuestra esencia es la artesanía, el respeto por el producto y el compromiso con la excelencia. No buscamos ser uno más, sino aportar autenticidad y calidad en cada creación", explica Bascake en Instagram sobre cuáles son sus valores fundamentales, que desde el 1 de octubre, se pueden presenciar en la tienda de Madrid. La tarta de - 'Burnout': el síndrome que sufren la mitad de los médicos jóvenes
Más de la mitad de los médicos jóvenes españoles sufre síndrome de burnout y muchos de ellos se plantean incluso dejar la profesión ante la sobrecarga asistencial, los turnos interminables y la falta de descanso. Así lo revela un estudio de la Organización Médica Colegial (OMC) presentado en el Senado, que advierte del impacto directo de esta situación tanto en la salud de los profesionales como en la seguridad de los pacientes. Los datos dibujan una radiografía preocupante: dos de cada tres médicos padecen insomnio y uno de cada cuatro ha tenido que coger una baja por agotamiento. El informe señala además que las guardias de 24 horas son uno de los factores que más contribuyen al desgaste y que el burnout es un 24% más frecuente entre las médicas jóvenes que entre sus compañeros varones. Según la Sección Nacional de Médicos Jóvenes y Promoción de Empleo de la OMC, autora del estudio, el 79% de los médicos jóvenes presenta agotamiento emocional, el 84% despersonalización y el 63% baja r - El monedero gana al móvil: el efectivo continúa como el método más utilizado
En Granada, Ana, de 81 años, no se separa de su monedero. Pertenece al 57% de la población que sigue apostando por el dinero en efectivo, especialmente entre quienes superan los 55 años. Pero el cambio generacional es evidente: Cintia, con 24 años, solo necesita su móvil para comprar. El pago con teléfono es el que más crece entre los encuestados y ya lo utiliza el 15%. A estos hábitos se suman nuevas formas de pago que ganan terreno, como Bizum, que se ha consolidado en comercios y promete seguir expandiéndose.
29/07/1926 