Noticias
- Abengózar (PSOE) pide la dimisión de Núñez por mentir y manipular: «Demuestra no estar a la altura»
La portavoz del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Abengózar, ha llamado este lunes al presidente del PP regional, Paco Núñez, a presentar su dimisión por sus continuas mentiras y manipulaciones, y ha afirmado con rotundidad que está demostrando «no estar a la altura» como líder de la oposición. En rueda de prensa desde la sede regional del PSOE, ha criticado que Núñez «no tiene capacidad de liderazgo, no tiene interés en defender a esta tierra y no sabe hacer otra cosa que no sea manipular» y, por ello, ha insistido en su dimisión, porque Castilla-La Mancha «no merece a un PP tan inútil, políticamente hablando». «No merece a esta oposición que día tras día demuestra que no sabe estar a la altura de esta región, que lo único que busca es, a base de mentiras, de manipular videos y de fabricar bulos, tratar de enredar a Castilla-La Mancha con cosas que no pasan en Castilla-La Mancha», ha aseverado. Un PP del que ha criticado además que « solo desea que ocurr - Jaime Alfonsín defiende reformar la Constitución para garantizar la continuidad de la Corona
Felipe VI ha presidido esta tarde el ingreso en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas de Jaime Alfonsín, quien en febrero de 2024 dejó su puesto al frente de la Casa de Su Majestad el Rey después de casi treinta años de servicio a la Corona. Tras agradecer a Don Felipe su presencia, antes de iniciar la lectura de su discurso de ingreso como académico de número, Alfonsín ha asegurado que ha sido «un gran privilegio y el mayor honor» acompañar al Rey «en su camino a lo largo de casi treinta años», en los que se ha sentido muy orgulloso al verle convertido «en una referencia institucional y moral para todos los españoles». En un texto titulado 'La educación de la Heredera de la Corona y el oficio de reinar', Alfonsín ha abordado la formación de la Princesa Leonor como «una cuestión de Estado» y «una responsabilidad compartida por la Corona, la familia y la sociedad española». «La educación de la Heredera no es un asunto privado, sino una tarea pública», ha afirmado, mientras - Don Juan Tenorio regresa al cementerio de Sevilla: estos son los horarios de las visitas teatralizadas durante noviembre
Aunque hoy en día es más conocido el «truco y trato» de Halloween, la festividad de Todos los Santos tiene cierta relación con el teatro. La obra de José Zorrilla , Don Juan Tenorio, narra las aventuras de un galán, y en ella los difuntos tienen un papel para la resolución de la historia. Por esa razón, las representaciones de Don Juan Tenorio se convirtieron en una costumbre del día de Todos los Santos. Tal es la tradición, que desde hace 11 años el cementerio de San Fernando , situado en la avenida Doctor Fedriani, acoge esta obra literaria. De este modo, los espectadores disfrutan de una interpretación del Don Juan al anochecer, alumbrado por candiles, viviéndolo así de una manera intimista a la par que excitante. Aunque los pases ya comenzaron el pasado fin de semana, estas visitas teatralizadas de Don Juan Tenorio cobrarán más sentido durante el día 1 de noviembre . Sin embargo, para los que no puedan asistir justo ese día, podrán disfrutar de la experiencia en el cementerio los días 7, - La inversión española en Iberoamérica se triplica desde 2007 y ronda ya los 250.000 millones de euros
La atropellada salida de una de las grandes multinacionales españolas, Telefónica, de un puñado de países iberoamericanos ha hecho cundir la sensación de desbandada de la inversión española de la región. Los datos, sin embargo, no parecen sustentar esa sensación. Según el informe 'Evolución reciente de las inversiones españolas en Iberoamérica', presentado este lunes por Ceapi el stock de inversiones españoles en Iberoamérica no ha dejado de crecer en los últimos años, hasta el punto de que entre 2014 y 2024 se triplicó desde los 82.000 millones que se registraban justo antes del estallido de la crisis financiera global hasta los cerca de 245.000 millones registrados al cierre del año pasado. No solo eso, sino que a lo largo del año pasado fueron más de 2.100 empresas las que incrementaron su apuesta por Iberoamérica, mientras que apenas medio millar tomaron decisiones de desinversión en la región. «Nos enfrentamos a una imagen distorsionada» , ha asegurado este lunes la presidenta de Ce - El presupuesto para atención a la dependencia en Andalucía crecerá en 2026 un 12% hasta los 2.610 millones
Los Presupuestos para 2026 de la Junta de Andalucía mantendrán el «compromiso por mejorar los servicios públicos fundamentales de los últimos años, especialmente en materia de atención a la dependencia», ya que, según se ha anunciado este lunes, la dotación de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía (ASSDA) crecerá un 12% respecto a este año hasta alcanzar los 2.610,6 millones de euros . Se trata «de la mayor apuesta por proteger a las personas vulnerables que ha hecho Andalucía», ha resaltado la consejera de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Diálogo Social, Carolina España . Durante una pregunta en la comisión parlamentaria de Hacienda, España ha reprochado que, mientras la gestión de la Junta ha permitido alcanzar récord de personas beneficiarias, con 311.672 usuarios y 472.375 prestaciones, «quien no cumple ni apuesta por la Dependencia es el Gobierno de Sánchez, que no aporta ni el 30% de lo que debería, que es el 50% según recoge el Pacto de Estado para la D












09/09/2025 