11/09/2025

10/09/2025

09/09/2025

08/09/2025

07/09/2025

06/09/2025

05/09/2025

04/09/2025

03/09/2025

02/09/2025

01/09/2025

31/08/2025



Noticias
  • Nuevo despliegue de la Policía en las naves de Isla Mayor en busca de los narcos que hirieron a dos agentes
    La Policía Nacional ha desplegado la tarde de este lunes un nuevo gran operativo en las naves irregulares de la vía rural Camino de los Toruños de Isla Mayor, en el marco del dispositivo especial promovido para localizar y detener a los narcotraficantes que la madrugada del pasado sábado tirotearon a tres agentes que realizaban labores de vigilancia en la zona, con el resultado de uno de ellos herido de bala en la ingle, otro con dos costillas rotas tras encajar un disparo en su chaleco antibalas y el tercero con una fractura en el tríceps. El nuevo despliegue ha supuesto el cierre de los accesos a esta agrupación de naves irregulares que se alza en esta vía rural flanqueada de arrozales inundados, a poco más de un kilómetro de Isla Mayor. De nuevo, f urgones policiales y vehículos patrulla han cerrado la zona, con el despliegue de efectivos de grupos policiales especializados, un helicóptero y un dron. Los tres mencionados agentes heridos, adscritos a los Grupos de Respuesta Especial para el Crimen Or
  • Un experto en humedades avisa sobre la mejor manera para secar la ropa en casa: «No la pongas encima del radiador»
    Con la llegada del frío, muchos hogares viven, año tras año, la pesadilla de las humedades . Y es que, al cambiar los hábitos de circulación del aire, el vapor de agua que hay en el ambiente acaba afectando en una mayor humedad. Hay más condensación y puede acabar repercutiendo fácilmente en la aparición de manchas, moho o malos olores , que pueden incluso afectar a la salud de uno o a la misma estructura del hogar. En este sentido, tener ropa tendida dentro de casa, especialmente en épocas como la que viene de frío o alta humedad, puede empeorar los problemas. Y esta es la realidad que muchos, que no tienen o quieren usar la secadora ni tienen espacio para poner la ropa para que se seque , acaban viviendo de vez en cuando. De esto entiende Valentín Naranjo , experto en humedades y calidad del aire que habla de ello en su perfil de TikTok (@valentin_naranjo), abierto recientemente. Habitualmente habla de soluciones efectivas y trucos para ayudar a los afectados y ahora ha hablado específicamente de l
  • El Cabildo de Córdoba presenta una nueva edición de los conciertos 'Otoño en las Iglesias Fernandinas'
    El Cabildo Catedral de Córdoba ha presentado este lunes con una nueva edición del ciclo ' Otoño en las Iglesias Fernandinas 2025 ', «una iniciativa ya consolidada que cada año despierta un enorme interés entre el público», se ha resaltado, en un comunicado, desde esta entidad eclesiástica. La programación, interpretada por la Orquesta y Coro de la Catedral de Córdoba bajo la dirección de Clemente Mata, llenará de música algunos de los templos más emblemáticos de la ciudad durante los meses de noviembre y diciembre. El ciclo comenzará el 15 de noviembre en la iglesia de La Compañía, con el 'Réquiem' de Mozart, y continuará el 21 de noviembre en La Trinidad con el 'Réquiem' de G. Fauré. En diciembre, los conciertos tendrán lugar en San Miguel (día 5) con el programa 'Ave Maria: dialogi cum Divino', y en San Nicolás de la Villa (día 12) con 'A Haendel ad Nativitatem'. La clausura será el 20 de diciembre en la Catedral, con un Concierto Extraordinario de Navidad que incluirá 'A Magnificat
  • Una alfombra roja que cruza el Atlántico: el cartel del 29º Festival de Málaga tiende un puente «multicultural» con América
    El Festival de Málaga ha desenrollado este lunes su alfombra roja más conceptual , una que nace en la arena de la playa, se baña en la luz del Mediterráneo y cruza metafóricamente el océano. La 29 edición del certamen ha presentado su cartel oficial, obra del profesor y dibujante malagueño Pepo Pérez, una imagen que, en palabras de su autor, tiende un puente directo «hacia el otro lado del Atlántico, hacia la cultura hermana panamericana ». La obra huye de lo digital para reivindicar el lápiz y la tinta, convirtiéndose en una declaración de intenciones. La imagen es, en sí misma, un « punto de encuentro multicultural », un « cruce de miradas » que refleja el espíritu de... Ver Más
  • El 'Pacto Horizonte 2030' moviliza 4.000 millones para el desarrollo agrario y rural de Castilla-La Mancha
    El 'Pacto Castilla-La Mancha Horizonte 2030' contempla una previsión presupuestaria cercana a los 4.000 millones de euros para seguir impulsando el desarrollo de la agricultura y la ganadería regional, fortalecer la modernización y competitividad de las industrias agroalimentarias y avanzar en la vertebración territorial a través de las políticas de desarrollo rural. El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, presidió este lunes la reunión del Eje 6 del nuevo plan, en la que destacó «la relevancia que el Gobierno regional concede al campo », recordando que «de los más de 15.000 millones de euros previstos en el conjunto del Pacto, 4.000 avalan las actuaciones de nuestra Consejería». Según explicó Martínez Lizán, el nuevo eje correspondiente a su departamento se estructura en t res grandes líneas de actuación -Agricultura y Ganadería, Industrias Agroalimentarias y Desarrollo Rural- que integran nueve objetivos y 34 medidas. «Esperamos que sean fiel