12/08/2025

11/08/2025

10/08/2025

09/08/2025

08/08/2025

07/08/2025

06/08/2025

05/08/2025

04/08/2025

03/08/2025

02/08/2025

01/08/2025



Noticias
  • Otro tiro al palo de Pedersen, derrotado esta vez por Gaudu
    En Turín robaron quince bicicletas al equipo del líder de la Vuelta a España, el Visma de Jonas Vingegaard, y sus mecánicos tuvieron que pedir auxilio a otras formaciones (Movistar entre ellas) para administrar los recambios y gestionar la tercera etapa en tierras italianas. Con bici a medida o sin ella, Vingegaard está a todas. Demuestra una ambición apabullante que honra el maillot rojo que transporta y una fiabilidad en carrera que lo transforma en más favorito aún. El danés hizo tercero en la meta de un cerro de cuarta categoría en el que debían pegarse otros. Pedersen, el antiguo campeón del mundo, se dio un festín en el Giro de Italia, tres etapas y varios días con la maglia... Ver Más
  • El único pueblo de Cataluña que mantiene su nombre en castellano: cuál es el motivo y dónde está
    La represión cultural de la dictadura franquista se hizo muy visible en un aspecto muy llamativo: la castellanización forzosa de los topónimos en Cataluña . Así, municipios con nombres catalanes fueron modificados por imposición del régimen, que prohibió el uso del catalán en el espacio público, incluidas señales, documentos oficiales y mapas. Sin embargo, la llegada de la democracia a nuestro país desencadenó un proceso de recuperación del patrimonio lingüístico catalán, incluido el retorno a los nombres originales de muchos municipios . Este proceso no estuvo exento de debate en algunos sectores, pero contó con un amplio respaldo social y político en la región. Hoy en día, casi todos los municipios catalanes utilizan de forma oficial su nombre en catalán. Sin embargo, aún existe un pequeño vestigio de la represión franquista en esta región. Y es que un municipio conserva su topónimo en castellano . Hablamos de Cabacés , un pequeño pueblo de la comarca del Priorat, en la provincia de
  • Una experta en fitness señala este error que cometen muchas mujeres al hacer deporte a partir de los 30 años: «No es suficiente»
    Hacer deporte es uno de los grandes pilares para mantener una vida saludable , incluso conforme vamos haciéndonos mayores . Aunque los años van pesando y es posible que ciertos ejercicios nos cuesten más que antes, lo cierto es que la actividad física es vital para retrasar el envejecimiento a pesar del paso del tiempo, ganar equilibrio y agilidad y evitar enfermedades asociadas al sedentarismo . También lo es para aquellas mujeres que comienzan a acercarse a una etapa como la menopausia , marcada por los cambios hormonales , durante la que aumenta el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular . No obstante, no todos los ejercicios ayudan de la misma manera a paliar este período, que en muchas ocasiones está asociado a problemas de movilidad, aumento de peso o incluso depresión . En ello se ha especializado Brenda Madero , experta en fitness y nutrición, más conocida en redes sociales como Brenda Wellness ( @brenda.wellness en Instagram). Esta entrenadora personal, que acumula ya casi un millón de
  • Despeñaperros se hace más grande para mejorar su biodiversidad
    El paso natural que une Andalucía con la Meseta, un profundo cañón excavado en Sierra Morena por el río Despeñaperros, está a punto de vivir una transformación que marcará su futuro. La Junta de Andalucía ultima la ampliación del Parque Natural de Despeñaperros, en el norte de Jaén, que pasará de 7.649 a 15.510 hectáreas . Una decisión que no solo multiplica por dos la superficie protegida, sino que persigue convertir este enclave de Sierra Morena en un espacio de referencia para la conservación, la prevención de incendios, la lucha contra el cambio climático y el desarrollo sostenible del medio rural. Aunque su tamaño actual ya alberga un tesoro natural , con el lince ibérico, el águila imperial o la cigüeña negra como emblemas, la ampliación permitirá reforzar la conectividad ecológica entre los espacios naturales de Sierra Morena. La inclusión de nuevos montes públicos y parajes como la Cascada de la Cimbarra , con sus bosques de alisos y fresnos, generará un corredor de vida silve
  • Herido un miembro del operativo de extinción en Velilla del Río Carrión (Palencia)
    El helicóptero del Grupo de Rescate de la Junta ha auxiliado la mañana de este lunes a un peón de una cuadrilla terrestre que trabajaba en la extinción de un incendio forestal en la zona de la cascada de Mazobre , en Velilla del Río Carrión (Palencia), quien se había lesionado en las costillas durante las labores del operativo, según ha informado el Servicio de Emergencias 1-1-2 y recogidas por Ical. La Sala de Operaciones del 1-1-2 ha recibido una llamada desde Medio Ambiente, en torno a las 11.46 horas, en la que se informaba de la situación, cuyo peón herido se encontraba en una zona inaccesible para vehículos. Es por ello que el gestor del 1-1-2 realizó inmediatamente una multiconferencia con Emergencias Sanitarias -Sacyl-, que se encargó de realizar una primera valoración e indicó al alertante lo que debe hacer hasta que lleguen los servicios de emergencia. De igual manera, se contactó con el Centro Coordinador de Emergencias, que se encargó de coordinar el incidente y localizar la ubicació