07/04/2025

06/04/2025

05/04/2025

04/04/2025

03/04/2025

02/04/2025

01/04/2025

31/03/2025

30/03/2025

29/03/2025

28/03/2025

27/03/2025



Noticias
  • Una playa para Sevilla
    Este va a ser un verano de no retorno con el tema de las altas temperaturas. Pasará por convertirse –si 2026 no lo supera- en el de las olas de calor extensas, los fuegos devastadores, la Avenida sin toldos en agosto en una ciudad a 45 grados a mediodía. Y lo malo es que lo que venga no será mejor, no porque lo digan los políticos sino expertos y gente tan poco sospechosa como Juan de Dios del Pino el delegado de la Aemet que cuando le preguntas si este es el calor de todos los años es claro a responderte que esto es la plasmación del cambio climático que ya no es un futurible sino un presente. Sevilla no... Ver Más
  • El campo reivindica su labor frente a las políticas «absurdas medioambientalistas»
    La situación que se está viviendo estos días de incendios en plena ola de calor «no es de carácter excepcional», advirtió ayer el presidente de Asaja Castilla y León, Donaciano Dujo, quien no sólo defendió el papel de agricultores y ganaderos empleando sus aperos para impedir el avance de las llamas, sino que elevó más allá el papel que juega el sector para prevenir los fuegos. Eso sí, alertó, «si no se cambian las políticas agrícolas y medioambientales, esto será lo normal en los años futuros», pues «se ha abandonado la agricultura y se ha protegido un medioambientalismo absurdo» que ha llevado a que tanto Castilla y León y España como el resto de la países de la Unión Europa estén «sucios». Masa vegetal que en años lluviosos ha crecido de forma abundante, pero que con el calor y el verano se han convertido «en un polvorín imposible de apagar». De ahí que las diferentes organizaciones agrarias reivindicasen ayer la labor del sector a la vez que aprovecharon a para reclamar un c
  • Las sombras de la Avenida
    LES voy a contar un secreto. Hace más de dos décadas, la Avenida de la Constitución tenía sombra y además era natural. Esta gran vía sevillana estaba repleta de una hilera de árboles de frondoso porte que hacían que pasear por allí no se convirtiera en una tortura en los meses de verano. Aquel 'bosque' en pleno Centro se lo llevó por delante la piqueta del socialista Alfredo Sánchez Monteseirín y su proyecto de peatonalización. Sí, aquellas obras interminables que cambiaron por completo la fisonomía de la zona acabaron con los coches, los atascos y la polución y nos trajeron de propina un tranvía que en origen servía para muy poco. Pero además –que no se olvide nadie de esa... Ver Más
  • Atasco en la A49 y la AP4, da igual cuando leas esto
    AL mapa de las infraestructuras se le están rompiendo las costuras… y la situación solo puede ir a peor. Las áreas metropolitanas de Sevilla y Málaga sufren un evidente colapso diario, y las autovías que conducen a Huelva (a-49) y Cádiz (AP-4), así como la que atraviesa la Costa del Sol, padecen estos meses una situación límite. Tras el estallido de la crisis en 2008 —con la losa de una deuda pública desbocada— se abandonó la política de vivienda y la de obra pública, pensando además que tras el atracón de los años de la burbuja ya teníamos ladrillo y hormigón para toda la eternidad. Casi dos décadas después, estamos pagando las consecuencias de tanta falta de previsión. En el... Ver Más
  • Naranjas de la mar para la Virgen
    CUANDO sale la Virgen pasan cosas infinitas. A veces sudan las murallas y las abanican los devotos mientras la esperan. A veces el remolino del café se lleva el olor de los nardos y el aliento de los caminantes. La cucharilla da cien vueltas de impaciencia. La misteriosa mañana de ayer parece siempre por venir. Por eso yo le suelo tararear a la Virgen, mientras pasa, una letra por alegrías de Sanlúcar que escribió Isidro Muñoz: «Cascaritas de naranjas / a cubitos voy cogiendo / por encimita del agua / cuando el sol se va escondiendo, / cascaritas encendías / de naranjas de la mar. / Mañana a la misma hora / recojo un cubito más». Hay algo salobre en... Ver Más