03/02/2025

02/02/2025

01/02/2025

31/01/2025

30/01/2025

29/01/2025

28/01/2025

27/01/2025

26/01/2025

25/01/2025

24/01/2025

23/01/2025



Noticias
  • En el búnker de la primera línea de defensa ante Rusia
    Los mayores combates de la guerra se sitúan en la dirección de Pokrovsk . Entre los defensores ucranianos que trabajan sin descanso para contener a los invasores rusos se encuentra Gregor. Con solo 32 años, es comandante de un batallón mecanizado de la Brigada 33. Su base militar está oculta no demasiado lejos de la línea de contacto. Fuera, el sol cae a plomo y los estruendos de las explosiones no cesan. Varios monitores de grandes pulgadas muestran en tiempo real cualquier movimiento que se produzca en su área de control. «Mi tarea es mantener la primera línea de defensa. Básicamente, cubrimos una zona determinada. Hacemos vigilancia y, si es necesario, decidimos si hay que atacar y cómo. Estamos constantemente... Ver Más
  • Trump enfría la cumbre con Putin en Alaska: «La decisiva será la siguiente»
    Donald Trump rebajó este jueves las expectativas de su encuentro con Vladímir Putin en Alaska, al afirmar que la cita de este viernes «prepara la segunda reunión» y que será esa, la siguiente, la que resulte decisiva para lograr un acuerdo de paz. «La segunda reunión va a ser muy, muy importante, porque será en la que se alcance un pacto», dijo el presidente de Estados Unidos, dejando claro que no espera concesiones inmediatas del líder ruso. Ha sido un giro importante respecto a las expectativas creadas por la propia Casa Blanca, que había presentado el mero hecho de que Trump y Putin se reúnan como un logro. Sin embargo, las señales enviadas por el Kremlin estos días muestran una... Ver Más
  • De la 'perestroika' a la tensión por Ucrania: las complejas cumbres entre EE.UU. y Rusia en los últimos 40 años
    En las últimas tres décadas solo cinco hombres han liderado Rusia. Una de sus tareas más complicadas, con toda clase de altibajos, ha sido lidiar con sus homólogos estadounidenses, los siete líderes de una potencia que rivalizaba con el país euroasiático. Mientras algunos como Mijaíl Gorbachov y Boris Yeltsin han gozado de buena sintonía con los mandatarios estadounidenses, Vladímir Putin ha tenido una experiencia más compleja. Estados Unidos y Rusia pasaron la mayor parte del siglo XX como rivales políticos. Se repartieron la mayor parte del mundo. Ronald Reagan llegó a tildar durante su mandato a la Unión Soviética del «imperio del mal». Esa actitud, sin embargo, cambió cuando llegó un soplo de aire fresco al Kremlin, el renovador Gorbachov... Ver Más
  • Socialdemócratas alemanes piden prestaciones para refugiados en forma de créditos
    En 2024, el Gobierno alemán acordó pagar 7.500 euros por solicitante de asilo a los estados federados, encargados de cubrir las prestaciones sociales , alojamiento y manutención, seguro médico, educación, integración e infraestructura administrativa. Sustituyó así el modelo anterior de financiación global, que rondaba los 3.700 millones de euros anuales, cantidad que se sumaba al presupuesto aportado por los Bundesländer . El gasto total anual del Estado alemán en refugiados se sitúa en torno a los 15.000 millones de euros y, para muchas administraciones, resulta insostenible. Los consejeros socialdemócratas (SPD) del estado de Turingia acaban de hacer una propuesta que evitaría, al menos, que esa cantidad anual se pague a fondo perdido: plantean que los solicitantes de asilo reciban prestaciones... Ver Más
  • El País Vasco presiona al Gobierno y logra el traslado de inmigrantes a otras comunidades
    Después de meses durmiendo en la calle junto a la oficina de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) del barrio de Amara (San Sebastián), donde fueron atendidos por los vecinos, la semana pasada cincuenta inmigrantes llegados desde Mali eran trasladados a un centro de emergencia creado en Aranzazu (Guipúzcoa). Este punto, gestionado por la Diputación Foral de Guipúzcoa y el Ayuntamiento de San Sebastián, será desmantelado el lunes que viene, pues muchas de estas personas ya han sido recolocadas en otros lugares de la península tras haberlo reclamado el Gobierno vasco, que defiende que «su sitio» es la «red de protección del Estado» y que ha estado dando un servicio que no le corresponde al no tener la... Ver Más