30/12/2024

29/12/2024

28/12/2024

27/12/2024

26/12/2024

25/12/2024

24/12/2024

23/12/2024

22/12/2024

21/12/2024

20/12/2024

19/12/2024



Noticias
  • David Trueba: «Estoy harto de que los debates se lleven desde el fanatismo»
    Cuando la crisis de 2008 congelaba el futuro de varias generaciones en España, David Trueba escribió 'Blitz', una novela corta sobre un arquitecto joven que se iba a Alemania con su novia para encontrar un trabajo y algo de esperanza y acaba compuesto y sin nada. Hasta que la vida le hace descubrir que las convicciones y los apriorismos se terminan cuando se salta de la maqueta a la vida real. Ahí conoce a Helga, una mujer mucho mayor que le enseña a vivir y a amar de otra manera. Ahora, David Trueba se ha traído al presente a aquel veinteañero que ya bordea los 40 y el fin de la inocencia. Lo hace en ' Siempre es invierno ',... Ver Más
  • De la Academia de Roma al Museo ABC: el viaje artístico de Ana Bustelo
    Cuando Ana Bustelo (Logroño, 1982) recibió el encargo de exponer su obra en el Museo ABC, la propuesta inicial era una retrospectiva de sus dos décadas dedicadas a la ilustración. Pero pronto vio que resumir veinte años de trabajo era tarea imposible. «La selección que hemos hecho tiene más que ver con los proyectos personales de dibujo que he hecho, empezando más o menos por el 2018», explica la ilustradora. Coincide con su estancia como residente en la Real Academia de España en Roma , un «punto de inflexión» en su trayectoria. Allí alcanzó su madurez creativa y un lenguaje propio que sigue cultivando. «Roma es el germen de todo lo que ha venido después», resume. La exposición que recorre el universo gráfico más reciente de Bustelo lleva por título 'Piedra, papel, amuleto', y se puede visitar hasta el 28 de enero en el Centro Cultural Clara del Rey - Museo ABC, en Madrid. Dibujos, relieves, fanzines y objetos componen el mapa íntimo de una artista que trabaja con la memoria, lo autobiogr
  • «El público adulto es el que está tirando del negocio del juguete»
    El auge de los móviles y los videojuegos, sumada a la bajada de la natalidad, han provocado que tanto los fabricantes de juguetes como las tiendas especializadas hayan tenido que hacer un cambio en su modelo de negocio. El objetivo: captar la atención del adulto. Ese que se compra el juguete para él, no para su hijo . Actualmente, los mayores de edad concentran el 30% de las ventas totales que se están realizando en España. Antes del Covid estaban en el 19%, y todo indica que el fenómeno seguirá subiendo en los próximos años. «Entre enero y septiembre de 2025 el mercado del juguete para niños de 0 a 11 años está a cero, no ha crecido absolutamente nada.... Ver Más
  • Las niñas ya no juegan con muñecas: «Son muy aburridas»
    Cuando Cristina tenía 6 años, de vez en cuando, se tiraba en el suelo de su cuarto acompañada por su hermana mayor para jugar con las muñecas que se habían ido amontonando por casa a lo largo de los años. Pero tampoco significaba demasiado para ella; porque este tipo de juguete nunca le ha interesado especialmente. «Siempre me han parecido bastante aburridas. Solo tengo una amiga a la que le gustan», explica. Jamás de los jamases le ha pedido alguna a los Reyes Magos . Igual que no ha empujado por la calle el clásico carro con el Nenuco atado. La niña, que ahora tiene 10, prefiere pasar los ratos de ocio haciendo manualidades. También le gusta deslizar el dedo... Ver Más
  • 'El sentido de la vida', el próximo debate de ABC y Fundación la Caixa
    El próximo miércoles 12 de noviembre se celebrará la jornada 'Hablemos de sentido y propósito de vida', un espacio creado por Fundación «la Caixa» en colaboración con ABC para reflexionar y dar respuestas a estas cuestiones que inquietan a las personas en sus diferentes etapas vitales y que, en la mayoría de las ocasiones, se acentúa con la madurez. El evento, que será moderado por la periodista Laura Peraita , jefa de la sección ABC Familia, tendrá lugar en CaixaForum Madrid -Paseo del Prado, 36- y contará con la presencia de Javier Yanguas , psicólogo, gerontólogo y director científico del Programa de Personas Mayores de la Fundación »la Caixa» , especialista en cómo promover un envejecimiento activo con significado y participación social. Además es autor de 'Cuando los volcanes envejecen', un libro en el que habla de manera muy personal sobre los valores del cuidado. Le acompañarán sobre el escenario Rosa María Calaf , periodista que ha recorrido el mundo como corresponsal de TVE. Su