23/12/2024

22/12/2024

21/12/2024

20/12/2024

19/12/2024

18/12/2024

17/12/2024

16/12/2024

15/12/2024

14/12/2024

13/12/2024

12/12/2024



Noticias
  • Viaje al infierno español: un recorrido por las entrañas de los incendios en el Norte
    El fuego se detuvo a las puertas del cementerio de Cubo de Benavente, un pueblo de 117 habitantes ubicado en Zamora, al noroeste de Castilla y León. La cal blanca mordida por la ceniza separa el pasto humeante de las tumbas, cuyas cruces permanecen intactas. Cinco kilómetros separan esta localidad de Molezuelas de Carballeda, comarca donde se originó el primer y más virulento fuego que avanzó desde Zamora hasta León hace ya casi una semana. En el recorrido inicial entre estos dos pueblos —de apenas cinco kilómetros, insisto—, se despliegan unas 3.500 hectáreas de pinares carbonizados. Esto parece el fin del mundo. Y lo es. De los tres incendios que asolaron Castilla y León estos días, en el que ocurrió... Ver Más
  • Memoria que arde
    Me piden que escriba un texto literario sobre los incendios . No me sale. Me sale un texto sobre la realidad, me sale un texto sobre 40.000 hectáreas quemadas en el suroeste de León, 34 pueblos desalojados, 8.000 personas evacuadas. Cifras, no poesía. Cifras que hablan del mayor incendio en la historia de España. De las cifras a la realidad hay negrura. Vidas truncadas, bosques arrasados, animales muertos. ¿Qué sucede cuando te quedas sin los paisajes de tu infancia? Que se abre un agujero dentro de ti. ¿Es eso literario? De mis novelas dicen, el paisaje es un personaje más. Las viñas, los ríos, los bosques. Ahora parte de ese paisaje existe solo en mis libros. Eso podría ser literario,... Ver Más
  • El camino que tienen por delante las más de 112.000 hectáreas quemadas
    Cuando un manto de ceniza blanca cubre el bosque, los expertos saben que la intensidad del incendio ha sido alta. El ecosistema tardará décadas en recuperarse. Pero el fuego es un elemento más de la naturaleza y, en los bosques mediterráneos, algunas especies han aprendido a convivir con las llamas. Semanas después del incendio llegarán las primeras señales de recuperación, aunque la madurez del bosque puede tardar entre 200 y 300 años. Es el camino al que ahora se enfrentan las más de 112.000 hectareas quemadas en la última ola de incendios en España . «El fuego es un elemento del ecosistema, es una perturbación más y tiene que estar ahí. Lo que no es asumible son determinados regímenes del... Ver Más
  • El himno que unió a los famosos españoles contra el fuego
    La tonadilla se grabó a fuego, valga la redundancia, en todo español que vio la televisión en 1990. Tanto, que aún hoy muchos son capaces de tararear aquel lema de ' Todos contra el fuego ' que cantó Joan Manuel Serrat en el recordado anuncio de TVE. « Tú lo puedes evitar », entonaba el cantautor en los bosques segovianos de Valsaín, acompañado de unos niños que coreaban el estribillo mientras él recordaba que «esta obra de siglos es para tus hijos y la tienen que heredar» . En el verano anterior de 1989, los incendios forestales habían cobrado especial protagonismo después de que unos jóvenes trataran de incendiar la Casa de Campo de Madrid y de que los montes abulenses en torno a Arenas de San Pedro ardieran a partir de siete focos provocados «por intereses inconfesables», según narró ABC . Las lluvias de la primavera habían hecho crecer los pastos y el calor especialmente opresivo de aquel agosto los transformó en una bomba de relojería dispuesta a estallar en un infierno por la chispa
  • Asoma un nuevo perfil de incendiarios: jóvenes que sólo queman por diversión
    En septiembre de 2022, la Guardia Civil detuvo a tres jóvenes, de entre 19 y 29 años , por varios incendios que el año anterior habían calcinado miles de hectáreas en A Pobra de Trives (Orense). El menor de ellos era brigadista . Cuando, en sede judicial, la fiscal les preguntó por qué lo habían hecho, no tuvieron reparos en admitir que sólo querían divertirse. No fue una anécdota. La Fiscalía de Medio Ambiente está convencida de que un nuevo perfil de incendiarios está asomando en Galicia : jóvenes, muchos de ellos mujeres, que no queman el monte por intereses económicos, sino por simple maldad. Habrá que ver, con el transcurso de las investigaciones, a qué perfil de incendiarios se... Ver Más