23/10/2024

22/10/2024

21/10/2024

20/10/2024

19/10/2024

18/10/2024

17/10/2024

16/10/2024

15/10/2024

14/10/2024

13/10/2024

12/10/2024



Noticias
  • El Gobierno argentino, en el ojo de la tormenta por el ingreso al país de un avión sospechoso
    Este lunes el Gobierno argentino ha protagonizado una fuerte polémica debido al ingreso de un avión al territorio nacional con 10 maletas sin haber pasado por los correspondientes controles. Así lo revelan las imágenes que han salido a la luz en las últimas horas y que fueron captadas por las cámaras de seguridad en el mes de febrero. Allí puede verse que una aeronave, proveniente de Miami , y perteneciente a la firma Royal Class, aterriza en el país del tango. Su propietario es un empresario cercano al presidente Javier Milei . El polémico avión, que ingresó a Argentina el pasado mes de febrero, ya había encendido las alarmas en la prensa en marzo, luego de las versiones que indicaban... Ver Más
  • Un juez colombiano declara culpable de violación al padre de los niños rescatados en la selva en 2023
    La justicia colombiana declaró culpable este lunes por violación y abuso sexual a un menor de edad al padre de dos de los cuatro indígenas niños que estuvieron perdidos 40 días en la Amazonía colombiana en 2023 tras un accidente de avióneta . Un responsable de la fiscalía informó a la AFP que un juez halló culpable a Manuel Ranoque y en los próximos días hará pública su sentencia. Muy mediático durante la búsqueda de los menores, Ranoque fue capturado en 2023 pocos meses después del espectacular rescate. El acusado «será condenado por los delitos de actos sexuales con menores de 14 años y acceso carnal violento» , que en Colombia se castigan con penas de hasta 20 años de cárcel, agregó la fiscalía. Ranoque es el padre biológico de los dos niños menores que entonces tenían uno y cinco años. Los cuatro niños fueron los únicos sobrevivientes de un accidente de avióneta en la que viajaban junto a su madre y otros dos adultos. Fueron rescatados más de un mes después en la espesa selva
  • Vox plantea expulsar a «millones» de inmigrantes que no se adapten o delincan
    Vox puso este lunes el foco en los cerca de ocho millones de inmigrantes y sus descendientes que, como recordó el propio partido de Abascal, viven actualmente en España. Así lo hizo a través de varias voces autorizadas de la formación, tras un fin de semana en el que el propio líder se desplazó a Alcalá de Henares, escenario de la presunta agresión sexual a una joven por parte de un inmigrante alojado en un centro de acogida de esta ciudad madrileña. La encargada de hacerlo fue su portavoz de Emergencia Demográfica y Políticas Sociales , Rocío de Meer, quien compareció en rueda de prensa junto a su homólogo de Interior, Inmigración y Seguridad, Samuel Vázquez, y el portavoz del partido, José Antonio Fúster, desde la sede central, en la madrileña calle Bambú. Una presencia, la de De Meer y Vázquez, en la rueda de prensa semanal que en este caso se explica en buena medida por esos incidentes en Alcalá de Henares . Durante su intervención, la también diputada nacional explicó que en los añ
  • Toledo desahucia a un niño de cuatro años. ¿Y ahora qué?
    La semana pasada, en el barrio de Santa Bárbara, Toledo desahució a una familia. Una madre sola. Y un niño de cuatro años. Ese niño repetía una y otra vez dos palabras que deberían helarnos el alma: «mi casa». No gritaba derechos, ni justicia, ni ley. Gritaba lo más básico: pertenencia. Hogar. Vida. Pero no hubo piedad. No hubo alternativa habitacional. No hubo solución. Hubo desalojo. Con papeles. Con orden judicial. Con fuerzas de seguridad. Y, una vez más, la ciudad obedeció la ley y traicionó la humanidad. A la madre la llaman okupa. Lo repiten algunos, lo murmuran otros que prefieren no saber. Pero no era una okupa. Era una estafada. Firmó un contrato falso. Pagó. Lo denunció. Intentó regularizar su situación. Nadie la escuchó. Pero la palabra okupa desactiva toda empatía. Convierte la pobreza en amenaza y a la víctima en culpable. Así justificamos lo injustificable. Así hacemos política sin mancharnos las manos. Así se expulsa a una familia con el lenguaje antes que con la fuerza.
  • Privilegios para los transexuales
    Solicita la ínclita exministra de Igualdad Irene Montero Gil, psicóloga entre otras cosas, que las administraciones públicas y entidades privadas dejen un uno por ciento de plazas de trabajo para ser cubiertas por personas transexuales. Y supongo que se habrá quedado tan a gusto. Y yo me pregunto cuál es la causa y razonamiento fundado para hacer tal petición. Lo imagino, pero lo diré más adelante. Sin querer me he trasladado a ese colectivo de voluntariado donde me muevo desde hace muchos años. En el mundo de la discapacidad intelectual . La ley dice que todas las empresas públicas y privadas e instituciones deben guardar un mínimo de un dos por ciento de plazas para ellos. En la práctica no hay casi nadie que lo cumpla en ningún ámbito. Es cierto que los van llamando para cubrir ciertos puestos de trabajo, para realizar prácticas, pero vamos que un dos por ciento no lo alcanza nadie. El desarrollo de esa normativa va demasiado despacio ¡Ojalá! se cumpliera. En la práctica para esquivar esa mí