24/08/2024

23/08/2024

22/08/2024

21/08/2024

20/08/2024

19/08/2024

18/08/2024

17/08/2024

16/08/2024

15/08/2024

14/08/2024

13/08/2024



Noticias
  • Rechazada la querella por lesa humanidad contra la exfiscal general de Venezuela
    El titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de Madrid, Antonio Piña, ha rechazado una querella por presuntos delitos de lesa humanidad, tortura y contra la integridad moral presentada por una ciudadana venezolana contra la que fuera fiscal general de Venezuela (2008-2014) Luisa Ortega y contra Miguel Rodríguez, exdirector del servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) y ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz entre 2013 y 2014 La querella, recoge el auto de archivo, «expone a través de numerosas informaciones periodísticas la violación de derechos humanos en Venezuela a lo largo de los mandatos de los Srs. Chávez y Maduro, y no es hasta el folio 54 cuando se individualiza el contenido de la querella en las personas de los querellados» y no quedan bien acreditados indicios de delito. El magistrado instructor recuerda la jurisprudencia del Tribunal Supremo al indiciar que «carecen por sí solas de valor las informaciones periodísticas para abrir un procedimient
  • Marruecos vuelve a cerrar la aduana comercial con Melilla tras seis meses abierta
    El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda (PP) , ha denunciado este martes que Marruecos ha vuelto a cerrar «de manera unilateral» la aduana comercial de Beni-Enzar, apenas seis meses después de su reapertura oficial el pasado 15 de enero de 2025. El cierre, según fuentes empresariales, se ha comunicado a través de un correo electrónico remitido a la aduana melillense. A pregunta de los periodistas, Imbroda ha lamentado la decisión del país vecino, asegurando que «Marruecos es quien manda en la frontera con España» , y ha recordado que ya en 2018 se cerró la aduana sin previo aviso, poco después de la llegada al Gobierno del PSOE. «La cerró desde agosto de 2018, recién entrado el Ejecutivo de Sánchez con Cerdán, con Salazar, con Koldo, con Ábalos», ha enumerado. La primera autoridad melillense ha criticado la gestión de la reapertura de enero, calificándola de «paripé» y comparándola con una «astracanada de Muñoz Seca», aludiendo al estilo «teatral absurdo y
  • Madrid impulsa una guía turística para dar valor al legado de la Corona en toda la región
    Madrid vive una época de cifras récord en lo referente al turismo . Los diez millones de visitantes que vinieron a la región en 2023 se quedaron cortos el año pasado, cuando la cifra ascendió un 6%. Y, tras anuncios como el de la Fórmula 1 o el del partido de la liga regular de fútbol americano (NFL), queda patente que Madrid está por la labor de potenciar esta tendencia. Sin embargo, la Comunidad ha querido ir más allá del espectáculo y, bajo el nombre de Distrito Real, agrupa en un producto unitario los elementos (palacios, jardines, monasterios...) de la Corona española en Madrid. Algo que, según aseguran, no ocurría antes. El proyecto se hace presente en un cuaderno disponible en los puntos de información y páginas web oficiales, pero también en una campaña de posicionamiento que en breves comenzará a desarrollarse. Aunque el objetivo general sea promocionar el legado que la historia monárquica ha dejado en la capital de España, hay otros intrínsecos. Entre ellos, conseguir una descentra
  • La Fiscalía Europea abre un nuevo proceso judicial contra Le Pen
    La Fiscalía Europa (FE) ha abierto una nueva investigación judicial contra Marine Le Pen y varios de sus aliados del Eurogrupo Identidad y Democracia (ID), sospechosos del presunto delito de «gastos injustificados» por un montante de 4,3 millones de euros, entre 2019 y 2024. A finales del mes de marzo pasado, Le Pen, fundadora de Agrupación Nacional (AN, extrema derecha), fue condenada por el Tribunal de París por el delitos de extorsión de fondos al Parlamento Europeo. Le Pen presentó un recurso que aplaza el cumplimiento de la condena: cuatro años de prisión (dos de ellos en firme), cinco de inhabilitación, con ejecución inmediata, y una multa de 100.000 euros. Le Pen ha presentado varios recursos, incluso ante el Tribunal... Ver Más
  • EE.UU. acaba con la obligación de quitarse los zapatos en los aeropuertos
    El engorro de quitarse los zapatos en el aeropuerto se ha acabado. Al menos, en Estados Unidos, donde las autoridades han decidido eliminar una medida de seguridad que cumple ya casi dos décadas, según ha filtrado el Gobierno de Donald Trump a la prensa. Los pasajeros podrán dejar los zapatos en su sitio al pasar el control de seguridad en algunos aeropuertos de la primera potencia mundial, en una medida que va a ser presentada este martes por la tarde, a última hora de la noche en España. La idea es que después se expanda al resto de aeropuertos del país. Esta previsto que la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, presente la medida en una rueda de prensa en el aeropuerto Ronald Reagan de Washington, la capital del país. Del departamento de Noem depende la Agencia de Seguridad en el Transporte (TSA, en sus siglas en inglés), la encargada de, entre otras cosas, los controles en el aeropuerto. En un comunicado previo a la rueda de prensa, la TSA aseguró que se desplegaría nuevas regulaciones «