06/08/2024

05/08/2024

04/08/2024

03/08/2024

02/08/2024

01/08/2024

31/07/2024

30/07/2024

29/07/2024

28/07/2024

27/07/2024

26/07/2024



Noticias
  • Una colombiana que vive en España, impactada con lo que hacemos los domingos en nuestro país: «Para mí fue un choque»
    Los colombianos tienen años emigrando a diversos países en busca de un futuro mejor. Alejarse de la familia, de todo lo que conoces, de tu tierra no es fácil y llegar a un nuevo lugar donde no conoces a nadie y ninguna persona te espera, lo hace más complicado. Hay quienes tardan mucho en adaptarse a las costumbres , a la cultura y a la idiosincrasia del lugar que les recibe, otros logran integrarse rápidamente y comenzar una nueva vida en el país que les acoge y hasta valoran mucho la calidad de vida que pueden obtener en ellos. Es el caso de la usuaria de Tiktok (@castrofernanda32) quien ha contado su experiencia de inmigración a través de varios vídeos en la red social donde ha dejado ver las cosas buenas que ha descubierto que tiene España . La colombiana ha destacado que en su país natal se trabaja de lunes a domingo y normalmente todos los locales se encuentran abiertos al ser el fin de semana parte de los días laborales. Mientras que, ha asegurado que en España son días para «descansar» . �
  • Sangría, charanga y tradición: Higuera de la Sierra celebra sus fiestas de San Antonio
    Entre los festejos populares del verano en la Sierra de Huelva destaca la sangría de Higuera de la Sierra , una fiesta que se celebra en esta bella localidad el lunes 11 de agosto, y que se ha convertido en un referente gastronómico para los veraneantes de toda la comarca. Durante la jornada, los visitantes pueden degustar un refrescante ponche con melocotón al tiempo que rinden culto al cuerpo bailando a ritmo de charanga. Para ello, la gente del pueblo, reunida en grupos de amigos, parientes y vecinos, elabora desde primeras horas de la mañana este ponche cuyos ingredientes principales son vino blanco, agua, azúcar, canela en rama, y melocotón. Llegada la noche, la Calle Larga, ubicada en pleno corazón del barrio de San Antonio, se colma del gentío que viene a refrescarse con la típica bebida higuereña, en una jornada donde no faltan los pasacalles y la cucaña. En el popular barrio que ejerce de anfitrión en una de las celebraciones con mayor solera de la localidad, no sólo se reúnen los vecinos d
  • Miguel, adiestrador canino: «Si mojas a tu perro en verano vas a conseguir el efecto contrario y tendrá más calor»
    El calor puede ser muy peligroso , y no solo para las personas; también para los perros . Las altas temperaturas pueden causar golpes de calor, deshidratación y otros problemas graves, así que es importante tomar precauciones cuando llega el verano . Eso sí, no vale cualquier cosa. A veces, lo que creemos que ayuda puede ser contraproducente. En el programa 'Dog House' de RTVE , dos adiestradores caninos explican cómo proteger a los perros del calor con sentido común, aportando varios consejos prácticos que realmente funcionan. «¿Sabías que si mojas a tu perro en verano vas a conseguir el efecto contrario y tendrá más calor?», comienza preguntando Miguel, para seguidamente su compañero explicar que «el mecanismo de refrigeración de los perros es un mecanismo perfecto. Si solo le mojas la parte del lomo, lo que estás haciendo es apelmazar esa estructura perfecta. Por favor, mójale el pecho, las patas y la tripilla. Nunca por la espalda «. Otros consejos que estos adiestradores caninos dan son da
  • Fernando Fabiani, médico, explica cómo actuar ante un desmayo o lipotimia: «El organismo entiende que lo que la persona necesita para recuperarse es estar tumbada»
    En verano, cuando las temperaturas suben y el calor aprieta, es común que más de una persona termine mareada, con sensación de debilidad o incluso en el suelo tras una bajada de tensión. Lo que mucha gente no sabe —o no hace bien— es cómo actuar en ese momento. El médico de familia y divulgador Fernando Fabiani lo explicó recientemente en una intervención en Canal Sur, dejando claro que, ante un desmayo , lo mejor que podemos hacer es dejar que el cuerpo haga su trabajo . Fabiani describía una situación habitual en la que alguien empieza a marearse , se queda pálido, se le va la fuerza... pero no está inconsciente . «Abre un poco los ojos, se mueve, tiene alguna respuesta, no está inconsciente, ¿vale? La típica lipotimia: me he mareado, hablo, no hablo, pero me muevo, estoy sudoroso...», relataba, imitando incluso la confusión con la que muchas veces se vive ese momento. Y entonces llega el error. Lo más común es que los que están alrededor intenten ayudar, pero no siempre de la mejor for
  • Un botijo
    Algunos tienen fondos indexados al índice Nikkei, otros tienen criptomonedas y hay quienes tienen acciones de Alphabet. Pero yo tengo un botijo. Y eso es algo que no tiene todo el mundo. Recuerdo que una Navidad me llamó Chapu para decirme que había visto a un tipo con un jamón y que su cara era la cara de la felicidad. Le entiendo bien: se puede tener un móvil, un iPad y hasta un reloj digital que mide pasos y calorías, pero nada es comparable a un jamón o a un botijo . El que tiene un jamón tiene un proyecto, una ilusión, una temporada por delante llena de alegría. Porque tú puedes estar en una reunión, aburrido y triste, pero... Ver Más