06/02/2024

05/02/2024

04/02/2024

03/02/2024

02/02/2024

01/02/2024

31/01/2024

30/01/2024

29/01/2024

28/01/2024

27/01/2024

26/01/2024



Noticias
  • La grieta «que invita al diálogo», las estatuas y otras dudas del nuevo proyecto de resignificación del Valle de Cuelgamuros
    A los pies de la gran Cruz del Valle de Cuelgamuros -el Valle de los Caídos hasta octubre de 2022- se extiende uno de los conjuntos escultóricos más imponentes del país: La Piedad, las virtudes y los evangelistas de Juan de Ávalos flanquean la entrada a la basílica. Nada se ha movido todavía, pero el proyecto que el Gobierno ha elegido para «resignificar» el recinto promete cambiarlo todo. El acceso, el paisaje y, quizá, hasta la propia montaña. Lo hace, sin embargo, dejando tras de sí más interrogantes que certezas. Ayer el secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura, Iñaqui Carnicero anunció que el concurso público convocado por el Gobierno para redefinir el complejo monumental tenía un ganador. La... Ver Más
  • Ryanair prepara otro recorte de asientos en los aeropuertos regionales para el invierno de 2026 y no descarta más tijera para este verano
    La batalla que Ryanair mantiene con Aena por las tasas aeroportuarias está lejos de terminar. La aerolínea irlandesa anunció el pasado mes de septiembre un nuevo tijeretazo de 1,2 millones de asientos (ya suma tres millones en menos de un año) para los aeropuertos regionales durante la próxima temporada de verano, pero la compañía no descarta revisar esa cifra y que sean más. «Podría haber más recortes, si además las tasas bajan en otros aeropuertos de Europa», según señala el CEO de Ryanair DAC (aerolínea), Eddie Wilson , en una entrevista con este periódico. «Esto solo va a empeorar porque otros aeropuertos europeos compiten cada vez más por atraer tráfico en un momento donde las aerolíneas tienen problemas de capacidad... Ver Más
  • Las gasolineras deberán instalar puntos de recarga sin tener asegurado el acceso a la red
    Las estaciones de servicio se enfrentan a una regulación que les mantiene en vilo con los puntos de recarga para vehículos eléctricos por las nuevas obligaciones incluidas en la Ley de Movilidad , la falta de medidas para garantizar su cumplimiento y, al mismo tiempo, las sanciones a las que se enfrentan si no lo hacen. El común denominador a esta situación tiene su epicentro en esas instalaciones enchufables que las gasolineras deben poner en marcha en los próximos meses , tal y como le exige el proyecto de ley que acaba de salir del Senado y enfila sus últimos pasos en el Congreso, cuando se prevé que sea aprobado este mismo jueves. La norma, que ha sufrido innumerables retrasos... Ver Más
  • El plan del Gobierno de las ayudas para los enfermos de ELA genera el caos
    Durante el año en el que la ley ELA ha estado en vigor sin que las ayudas llegaran a los pacientes –a día de hoy los enfermos siguen sin acceder a las prestaciones– el Gobierno no planteó a las comunidades autónomas la creación del grado de dependencia extrema (III plus) que después aprobó acompañado de ayudas de hasta 10.000 euros para los afectados. Y ahora, las autonomías se ven inmersas en el caos, forzadas a correr modificando sus sistemas de prestaciones para que la asistencia llegue a los hogares, algo a lo que se podrían haber adelantado si el Ejecutivo hubiera trabajado con ellas sus planes. Así lo denuncia Óscar Álvarez, director general de Atención al Mayor y a la... Ver Más
  • Las empresas afectadas por impagos de renovables buscan bienes en EE.UU. para pedir su embargo
    Las empresas afectadas por los impagos de las renovables han presentado en el Tribunal Federal del Distrito de Columbia (EE.UU.) sus primeras solicitudes formales de información y documentación tras la sentencia contra el Reino de España, dentro del procedimiento destinado a ejecutar laudos arbitrales internacionales firmes que condenan al país ibérico a pagar las debidas compensaciones a las compañías que sufrieron la retirada retroactiva de las primas ofrecidas a la inversión en energías renovables. El escrito, registrado por el despacho King & Spalding LLP, requiere que España proporcione, en un plazo máximo de 30 días, información detallada sobre sus bienes, cuentas financieras, contratos y activos ubicados en Estados Unidos , así como datos relativos a diversas entidades públicas o privadas... Ver Más