09/01/2024

08/01/2024

07/01/2024

06/01/2024

05/01/2024

04/01/2024

03/01/2024

02/01/2024

01/01/2024

31/12/2023

30/12/2023

29/12/2023



Noticias
  • La vida personal de Luis Enrique: la tragedia con su hija Xana, su dieta y transformación física
    Luis Enrique Martínez (Gijón, 1970) lleva muchos años en nuestras vidas. Al hoy técnico del PSG , con quien se proclamó campeón de la Champions ante el Inter de Milán en la final de Múnich y que ha llevado a su equipo a la final del Mundial de Clubes ante el Chelsea, le conocimos durante la década de los 90 , cuando tuvo la suerte de militar en los dos grandes clubes de la liga española: Real Madrid y Barcelona . Su presencia en Chamartín como en Can Barça sigue en la memoria de muchos así como su paso por la selección, con quien ganó el oro olímpico en los Juegos de Barcelona 92 y le rompieron la nariz en el Mundial de 1994 , un torneo que España jamás olvidará. El técnico asturiano, que fue seleccionador español y se despidió de La Roja en 2022 al caer en el Mundial frente a Marruecos, tiene la experiencia de quien vive el fútbol desde dentro, sintiendo todas y cada una de las etapas del jugador profesional. En París tiene el respeto de un vestuario de jugadores talentosos al que ha otor
  • El nailon, la fibra sintética que nació para fabricar paracaídas en la Segunda Guerra Mundial
    Imaginemos por un instante una época en la que la ciencia es un territorio casi salvaje, donde los laboratorios se parecen más a talleres de magos que a centros de investigación. Nos encontramos en la década de 1930 en Estados Unidos. Allí hay una empresa química (DuPont) que decide apostar a lo grande: crear una fibra sintética que reemplace a la seda, ese lujoso hilo oriental que viste a las damas y decora los hogares, pero cuya importación peligra por las tensiones políticas con Japón. De esta forma tan novelesca comienza la historia del nailon, el primer polímero sintético que cambió para siempre la moda, la industria y, de alguna forma, nuestra vida cotidiana. En 1928 la empresa DuPont reclutó a un joven químico brillante y algo atormentado llamado Wallace Hume Carothers parar liderar el laboratorio de química orgánica de la empresa. Su misión inicial no era inventar la próxima gran fibra textil, sino explorar el misterioso mundo de las «moléculas gigantes» -los polímeros-, que apenas
  • Castilla y León alcanza su máximo histórico en cirugías programadas diarias con más de 1.280
    Castilla y León alcanzó en el último año el mayor volumen de intervenciones quirúrgicas programadas de su serie histórica , con una media diaria que superó por primera vez las 1.280 operaciones por día hábil, con una media de 1.289. Así se desprende de los datos oficiales de la Consejería de Sanidad, consultados por Ical, que arrojan que si en 2005 apenas se registraban 418 intervenciones quirúrgicas programadas al día, la cifra ha ido creciendo de forma constante año tras año, para marcar un hito en 2024, pese a que no sea suficiente para adelgazar las temidas listas de espera. A este récord se suma otro dato destacado: la presión de urgencias hospitalarias se situó en el 68,8 por ciento, la más baja desde 2005, un indicador que la Junta atribuye a una mayor capacidad de resolución desde Atención Primaria. En 2018 ya se alcanzaron las 1.086 operaciones diarias, año que tenía el récord, al que superó 2023 con 1.209 . Entre las causas del hito marcado en 2024 figura el refuerzo organizativ
  • La sala de espera
    Nadie puede saber, y menos después del fiasco de 2023, si el Partido Popular ganará las próximas elecciones, pero sus dirigentes tienen la absoluta convicción de que van a hacerlo y esta vez con un resultado suficiente para formar gobierno . En esa dirección apunta el proyecto aprobado hace una semana en un congreso que Feijóo quiso adelantar para abordar lo que quede de legislatura con la maquinaria a pleno funcionamiento, y la evidente subida del tono de oposición –incluidas las alusiones al suegro del presidente– forma parte del nuevo diseño estratégico. El plan consiste en acentuar el desgaste del sanchismo para empujar a la abstención a sus simpatizantes descontentos y al mismo tiempo sujetar los votos que tienden a... Ver Más
  • El pánico se adueña de Torre Pacheco por tercera noche: «A las nueve vuelve a haber jaleo. Con esta angustia no se puede vivir»
    Cuatro mujeres mayores cosen a la puerta de una casa mientras ya empieza a caer la tarde en Torre Pacheco: «Nos han dicho que a las nueve de la noche vuelve a haber jaleo. A las ocho nos recogemos. Tenemos mucho miedo. Ha habido peleas de vez en cuando, pero nunca lo de estos días. Viene gente muy violenta que no vive aquí», confiesa a ABC una vecina. «Ayer tenía a uno sangrando a la puerta de mi casa. C on esta angustia no se puede vivir », comenta su amiga. Hay nerviosismo otra noche más, y ya van tres. El municipio murciano, en el que viven unas 40.000 personas, se ha convertido en un auténtico polvorín desde que el... Ver Más