09/01/2024

08/01/2024

07/01/2024

06/01/2024

05/01/2024

04/01/2024

03/01/2024

02/01/2024

01/01/2024

31/12/2023

30/12/2023

29/12/2023



Noticias
  • Jennifer López y la Nada
    Muchos flashes, «gloss», un toque de plástico y una voz que parece prodigiosa; podría ser el titular pero se me queda largo. En noche estival, con Guadarrama atascado en dirección salida, vuelve Jennifer López, ya JLo, a Madrid . La gira se llama «Up all night» y fue anunciada a principios del 2024. Luego cambió de nombre, se canceló por «motivos personales», hubo quejas de los compradores y se reprogramó, siendo hoy la cuarta fecha de una gira que ha arrancado hace apenas unos días en España. Tras un ligero retraso, aparece un contador y se apagan las luces. Suena «On the Floor» y el escenario se llena de bailarines. JLo aparece con mirada de depredadora vistiendo una capa a... Ver Más
  • Médico rural de guardia en Toledo: el 'Superman' del verano
    Aunque es el presidente del Colegio de Médicos de Toledo, Raúl Calvo Rico es, más que de despacho, un profesional pegado al terreno, especialmente cuando le toca guardia en su zona de salud , un pueblo toledano de La Sagra cuya población se multiplica en verano . Ocho de la mañana del sábado, 12 de julio. El doctor Calvo comienza su guardia de 24 horas en el Centro de Salud de Camarena (Toledo), una localidad de algo más de 4.634 habitantes que en los meses estivales registra un crecimiento poblacional al trasladarse muchas personas desde la Comunidad de Madrid a sus segundas residencias. «Los veranos, cuando hay fiestas en los pueblos, las guardias suelen ser bastante moviditas porque se consume mucho alcohol; además, en mi zona hay alcohol y hay drogas, y todo eso repercute en las guardias: hay peleas, intoxicaciones y un montón de problemas que tenemos que enfrentar desde la atención primaria, aparte de lo normal de la urgencia». A todo esto se suma que este oficio cada vez tiene «menos de urgenci
  • El sector industrial se afianza como líder de las exportaciones en Castilla-La Mancha
    Históricamente el sector de la agroalimentación , y en especial el de las bebidas, fue el preponderante y más relevante dentro del mundo de las empresas exportadoras de Castilla-La Mancha , pero desde hace ya años el denominado sector industrial en sus diversas áreas y especialidades ya representa más de la mitad del negocio que generan las empresas de la región en su faceta exportadora. «Es llamativo cómo la tarta de las exportaciones castellanomanchegas ha ido cambiando al hablar de los sectores, ya que el industrial aparece ahora como el más importante frente al tradicional de la agroalimentación», ha manifestado el director territorial de Comercio-Instituto de Comercio Exterior (ICEX), Pedro Antonio Morejón. En esta dinámica apuntó que cada vez son más las empresas de este sector que muestran su interés en la exportación, con el añadido de que aquellas que se dedican a este tipo de negocio tienen mucho más interiorizado fijar la internacionalización como una prioridad. En el mapa de empre
  • Jesús Carrobles : «Aún no somos conscientes de lo que es capaz Toledo en materia cultural»
    Tras una vida vinculado a la Real Fundación Toledo, Jesús Carrobles asume la presidencia de esta institución que Gregorio Marañón creó a finales de los ochenta, aquellos años de ruina, deserciones y abandono institucional. Desde entonces, la Fundación ha tendido la mano a esta ciudad para sacarla del hoyo, aportando soluciones para poner a Toledo en lugar que se merece. Arqueólogo, -alma del éxito del Centenario del Greco en 2014-, y durante los últimos años director de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas, Carrobles se define como un puente entre dos generaciones y confía en el gran futuro de esta ciudad: «No somos conscientes de lo que es capaz Toledo». —¿Cómo asume su llegada a la Presidencia de la Real Fundación? —Lo asumo como un reto emocionante y, por otro lado, por decirlo de alguna manera, el final de una relación iniciada hace muchísimo tiempo. Hace ya más de 30 años que vengo trabajando y colaborando con la Fundación en todas las escalas posibles. Aquí enc
  • Hacienda pierde la pista de cientos de grandes rentas tras su último ataque fiscal a los ricos
    Era diciembre de 2022 y el Gobierno se jactaba de haberle metido un gol por la escuadra a los grandes patrimonios . En una maniobra sin precedentes y rodeada de sospechas en torno a su validez jurídica, los dos partidos del gobierno de coalición, PSOE y Sumar, colaron en la tramitación parlamentaria del proyecto de ley que creaba los gravámenes extraordinarios sobre los beneficios de la banca y las energéticas una tercera figura de nueva creación, el gravamen estatal sobre las grandes fortunas , que básicamente exigía a unos 12.000 contribuyentes pagar al Estado la cuota fiscal ahorrada por las exenciones en el Impuesto Patrimonio vigentes en la Comunidad de Madrid y otras comunidades autónomas. La medida se aprobó un... Ver Más