Noticias
- Presupuestos 2026 en Castilla y León, misión (casi) imposible: la oposición no se cierra a hablar, pero los tacha de «farsa y humo»
Más empinado que el Tourmalet se le presenta a la Junta de Castilla y León la negociación de cara a la meta de amarrar los apoyos necesarios para aprobar los presupuestos de 2026. Ya en la etapa inicial, a la que daba este lunes el pistoletazo de salida el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo , podía comprobar que el trazado por delante, además de sinuoso, está plagado de 'barreras' en forma de 'peros' de los partidos de la oposición, por más que alguno atisbara una brizna positiva en ese cuadrante de gastos, ingresos, proyectos… En principio, ninguno descartaba de plano acudir a la llamada para sentarse a negociar lanzada por la Junta y reiterada tanto por Carriedo... Ver Más - Una española viviendo en Senegal enseña una tienda con productos de Estados Unidos: «Qué Lay's tan extrañas»
Mudarse a otro país puede suponer un ejercicio constante de descubrimiento. No solo por el idioma, las costumbres o la manera de relacionarse, sino también por los objetos cotidianos que encontramos en ellos. La compra semanal, algo aparentemente rutinario, puede convertirse en una experiencia sorprendente cuando se realiza en un lugar donde la oferta de productos responde a influencias culturales distintas . En ocasiones, esa mezcla configura espacios inesperados que son auténticos puentes gastronómicos y simbólicos entre distintos puntos del mapa. Eso es lo que le ha ocurrido a Victoria Pérez, una española que reside en Senegal y que ha mostrado a través de sus redes sociales la existencia de lo que ella misma describe como «una tienda americana en Senegal». La creadora de contenido comienza el vídeo mostrando las cámaras frigoríficas de la tienda: «Aquí podéis ver la cantidad de congelados que había, yo flipé con todas las gyozas diferentes que a mí me apasionan», señala mientras desplaza - La Krups superautomática alcanza su precio mínimo histórico y convierte tu cocina en una cafetería
Si eres de los que no perdonan el café por la mañana —y estás cansado de cápsulas mediocres o máquinas que no duran ni dos inviernos—, esta es una de esas oportunidades que no se repiten mucho: la Krups Roma , una cafetera superautomática de 15 bares, ha bajado a su precio mínimo histórico de 249,99€ (–18%) en Amazon, y promete llevar la experiencia de cafetería profesional a cualquier cocina. El encanto de las superautomáticas como la Krups Roma está en la combinación de simplicidad y control total. Su molinillo cónico integrado muele el café en el momento, evitando la pérdida de aroma que se produce en las mezclas pre-molidas. Desde el panel frontal puedes elegir entre tres niveles de intensidad y ajustar la cantidad desde 20 hasta 220 ml, para pasar de un espresso corto a un lungo sin esfuerzo. El sistema Thermoblock garantiza que el agua alcance la temperatura ideal desde la primera taza, y la presión de 15 bares extrae toda la crema y el cuerpo del grano. Además, incluye una placa ca - La nueva ley valenciana de suelo desbloqueará planes urbanísticos para tener vivienda asequible
La nueva ley autonómica de suelo en la Comunidad Valenciana se ha diseñado para « desbloquear planes estancados» del urbanismo con el fin de generar vivienda asequible y, de esta manera, paliar un problema acuciante para la población. Otra de las líneas clave de esta normativa apunta a favorecer la rehabilitación integral, en especial, en barrios degradados , igualmente con el fin de abrir el mercado inmobiliario con más oferta de alojamiento para las familias. El vicepresidente segundo para la Recuperación, Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus , ha anticipado algunas de estas novedades legislativas de una iniciativa que «nace con el objetivo de clarificar la farragosa normativa existente, agilizar y simplificar la gestión del territorio, recuperando la sensatez, la seguridad y la eficacia en la planificación urbanística». Durante su participación en la jornada 'Inmobilia: vivienda, ciudad y futuro', organizada por Economía Digital y la Cámara de Comercio de la Com - Javier Vila : «El rodaje de 'Velintonia, 3' tuvo un punto claustrofóbico, un paralelismo con lo que vivía Aleixandre»
Javier Vila sabía poco –«como casi todos», reconoce– de Velintonia, la casa en la capital madrileña en la que vivió buena parte de su vida el Nobel de Literatura Vicente Aleixandre (Sevilla, 1898-Madrid,1984) hasta el descubrimiento de una canción del grupo sevillano Maga, 'La casa en el número 3', dedicada a ese hogar que prácticamente se convirtió en el mundo de un literato enfermo. Allí, en ese chalet del distrito de Chamberí (en la calle del mismo nombre que la propia casa, ahora Vicente Aleixandre), el poeta recibía a amigos y seguidores. A los grandes nombres de las letras españolas y a los aspirantes a engrosar esa lista. Pese a ser un lugar casi mágico, testigo y protagonista invisible de... Ver Más












04/11/2023 