09/11/2023

08/11/2023

07/11/2023

06/11/2023

05/11/2023

04/11/2023

03/11/2023

02/11/2023

01/11/2023

31/10/2023

30/10/2023

29/10/2023



Noticias
  • Dimitri Muratov, premio nobel de la paz: «No habrá progreso sin paz ni derechos humanos»
    El Premio Nobel de la Paz de 2021, el escritor y periodista ruso Dimitri Muratov , ofreció ayer una conferencia magistral que sirvió como arranque oficial del evento Vigo Global Summit 2025 , punto de encuentro para referentes de ámbitos como la política, la economía o el periodismo que concluye hoy en la ciudad olívica. Una ponencia en la que, pese a las dificultades para seguir sus palabras en ruso, traducidas de forma automática con una Inteligencia Artificial de dudosa precisión, no dejó indiferente a los espectadores del Auditorio y Palacio de Congresos Mar de Vigo. Cargado con un maletín lleno de fotografías y documentos en los que se apoyó durante su ponencia, el periodista centró su discurso en advertir sobre la creciente amenaza de la desinformación y la propaganda, amparada en una revolución tecnológica en la que ya resulta prácticamente imposible distinguir si el emisor de los mensajes es una persona o un robot (también denominados 'bots' para referirse a las cuentas de redes sociales
  • El Jefe del Estado Mayor de Tierra alerta de que «la suerte de Ucrania es en gran parte la suerte de Europa»
    La Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno dio comienzo ayer a las Jornadas de Otoño, que en esta edición se detienen en ejes temáticos como las tensiones y equilibrios militares en la actualidad, la justicia y la política. Las jornadas fueron inauguradas por el presidente de la Fundación, Santiago Muñoz Machado , el presidente de Covap , Ricardo Delgado Vizcaíno y el alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello. Un espacio donde se ha puesto en valor el componente cultural de estas jornadas a nivel regional, pero también nacional, por la calidad de los ponentes que han ido participando a lo largo de los años. Además, se ha resaltado la consolidación de una fundación que en 2026 celebrará su trigésimo aniversario. La primera de las intervenciones corrió a cargo de Miguel Ballenilla y García de Gamarra, teniente general del Ejército de Tierra y director del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (Ceseden) que disertó sobre el contexto geopolítico global estableciendo los ejes de un escenario
  • El tranvía de Sevilla estará limitado a partir de este jueves al Archivo de Indias
    Tussam ha informado en la tarde de este miércoles que a partir del próximo jueves el recorrido del metrocentro quedará limitado al Archivo de Indias. De esta forma se suspende la última parada en el casco histórico, la de Plaza Nueva. Por parte del Ayuntamiento de Sevilla no se ha comunicado la duración que tendrá dicha suspensión . Cabe recordar que el próximo lunes la empresa de autobuses urbanos inaugura su línea 60 , que permitirá a los vecinos de Sevilla Este y Parque Alcosa llegar al Hospital Virgen Macarena sin necesidad de transbordos. También dará servicio a los vecinos de otros barrios como el Polígono de San Pablo o Pío XII. Para ello, discurrirá por un trazado que arranca en la avenida de la Aeronáutica y prosigue por avenida de las Ciencias, Emilio Lemos, Séneca, Ciudad de Chiva, Secoya, Luis Uruñuela, Monte Sierra, Ada, Alcalde Manuel del Valle, avenida de Llanes, Ronda de Pío XII, Doctor Marañón, José Díaz, avenida Concejal Alberto Jiménez-Becerril y Puente de la Barqueta.
  • Una mujer muere y un hombre resulta herido al volcar un vehículo en un pueblo de Granada
    Una mujer ha perdido la vida y un hombre ha resultado herido en un accidente de tráfico ocurrido en la tarde de este miércoles 12 de noviembre en Albondón , un municipio de Granada de la comarca de La Contraviesa, próximo a la Costa Tropical y hay censadas algo más de 700 personas. Según ha informado el servicio de emergencias 112, sobre las 14.45 horas se ha recibido un aviso en el que se pedía ayuda para un hombre y una mujer que habían caído por un barranco con un turismo a la altura del kilómetro 4 de la carretera GR-6202, que conecta la Contraviesa con la Alpujarra .  La sala coordinadora de emergencias ha dado aviso de inmediato a la Guardia Civil de Tráfico, a los bomberos de Cádiar y al Centro de Emergencias Sanitarias (CES) 061. Los sanitarios desplazados al lugar de los hechos únicamente han podido certificar el fallecimiento de una mujer, de la que no han trascendido más datos, como consecuencia del siniestro. Los bomberos han rescatado del turismo a la víctima mortal y la han ascendido
  • Urbanismo marca los plazos para pedir la licencia de veladores en Córdoba para 2026
    La Gerencia de Urbanismo de Córdoba acaba de hacer pública una Instrucción para fijar el calendario de presentación de solicitudes de licencias para los veladores que la hostelería cordobesa quiera poner durante el año 2026. El gerente del organismo municipal, Julián Álvarez, indica en esta resolución, a la que ha tenido acceso ABC, que la ordenanza municipal que regula la ocupación de la vía pública con mesas y sillas de bares y restaurantes no incluye un plazo concreto para este trámite aunque sí la obligación de disponer de licencia expresa (no solicitud o pago de tasa) para poder tener este mobiliario en las terrazas. El principal tramo para presentar solicitudes arrancó el pasado 1 de noviembre y se mantendrá abierto hasta el 31 de enero. En el mismo deben presentar solicitudes de licencia los bares que ya obtuvieron permiso en 2025 o en su caso renovación del año anterior y además quieran ocupar la calle durante todo el año 2026 con idénticas características. También deberán cumplir