Noticias
- Coronas entre pandas: la Monarquía española vista desde China
Cuando un día de junio de 1978 Juan Carlos I descendió por la escalerilla del avión, iniciando la primera visita de un Rey español a China, un rumor se extendió entre quienes seguían la fastuosa ceremonia de bienvenida. «Pero, ¿no lleva corona? », se preguntaban, confundidos, los oriundos. El transcurso de las décadas no necesariamente ha profundizado el conocimiento sobre la Monarquía española en el país asiático. Así, este lunes será Felipe VI quien aterrice en China, en compañía de la Reina Letizia y con la pretensión de que el desarrollo de las relaciones entre los dos países resulte no solo acelerado, también sustancial. «La verdad es que el pueblo chino no está muy familiarizado con la monarquía en España»,... Ver Más - El Gobierno envía a los Reyes a China para reforzar sus lazos con Pekín
Los Reyes aterrizarán este lunes en la ciudad de Chengdú , donde iniciarán mañana su primer viaje de Estado a China. La visita tiene un marcado componente político, ya que busca elevar al más alto nivel los esfuerzos diplomáticos que el Gobierno de Pedro Sánchez ha intensificado en los últimos dos años y que pasan por estrechar los lazos con Pekín para buscar alianzas económicas, en un momento donde, además, existe un distanciamiento notable entre España y Estados Unidos tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. Felipe VI se convertirá este lunes en el primer Monarca europeo que visita China en siete años . Aunque desde el Palacio de la Moncloa también enmarcan el viaje como una... Ver Más - Las elecciones extremeñas dificultan la negociación de PP y Vox en Valencia
Las conversaciones han empezado. PP y Vox exploran el relevo de Carlos Mazón para evitar ir a elecciones en la Comunidad Valenciana. Pero el acuerdo no será fácil ni probablemente tan rápido como Génova quiere. La distancia entre ambos es muy amplia, aseguran fuentes del entorno de Santiago Abascal, que además ponen el foco en la dificultad de avanzar en un pacto para Valencia mientras encaran una campaña a cara de perro en Extremadura. «¿Realmente vamos a llegar a un acuerdo en el que el PP asuma exigencias nuestras que, después, su candidata extremeña va a negar durante toda la campaña?», se preguntan. «¿ Eso de verdad va a ser posible, todo a la vez? », reiteran. El problema entre... Ver Más - Ucrania se convierte en potencia exportadora de las armas del futuro
Ucrania no disponía de misiles de largo alcance propios, pero sus drones golpearon objetivos rusos a más de 1.500 kilómetros de distancia de la frontera. La Armada de Kiev tampoco podía confrontar al enemigo en el mar Negro, pero la flota del Kremlin sufrió pérdidas estratégicas gracias a los sistemas no tripulados. David sigue desafiando a Goliat desde la trinchera tecnológica con una legión de empresarios e ingenieros que transformaron la naturaleza bélica. A escasos meses de cumplirse el cuarto aniversario de la guerra a gran escala, las autoridades ucranianas anunciaron la reanudación «controlada» de las exportaciones de armamento. Puntualizando, eso sí, que las ventas se realizarán siempre que no comprometan al arsenal de sus Fuerzas Armadas. El Consejo Nacional... Ver Más - Tess Defence, un consorcio de empresas mal avenido con una polémica fusión al fondo
La lluvia de millones que va a traer consigo el fuerte aumento del gasto de defensa, sin precedentes históricos, está provocando un buen número de movimientos empresariales con el objetivo de quedarse con la mayor parte del pastel. En esta 'guerra', ni siquiera formar parte de un mismo consorcio es garantía de no sufrir duros ataques por parte de sus socios. El caso de Tess Defence, formada por Indra , Escribano, General Dynamics (antigua Santa Bárbara) y Sapa Placencia, que se encarga de la fabricación de los nuevos blindados Dragon 8x8, es paradigmático. Las dos primeras sociedades, dirigidas por dos hermanos, Ángel y Javier, respectivamente, están en plenas negociaciones para crear un grupo líder nacional en la industria de Defensa.... Ver Más












14/10/2023 