15/10/2023

14/10/2023

13/10/2023

12/10/2023

11/10/2023

10/10/2023

09/10/2023

08/10/2023

07/10/2023

06/10/2023

05/10/2023

04/10/2023



Noticias
  • El tasazo de basuras incendia Campodón, el barrio de Alcorcón que quiere independizarse
    Aceras destrozadas, carreteras sin mantenimiento, cubos de basura insuficientes y el pago de una suma de impuestos que no corresponden a los servicios públicos de los que disponen. Medio centenar de vecinos de la urbanización Campodón están a favor de independizarse de Alcorcón, el municipio al que pertenecen pero que se encuentra a 5 kilómetros, para anexionarse a Villaviciosa de Odón, la localidad con la que se mimentizan hasta el nivel de compartir calles. Para Marina coger el autobús resulta toda una odisea. Debe ir con mucho cuidado en su silla de ruedas, con la mirada fija en cada trozo de acera levantado –que no son pocos– por las raíces de los árboles. Por eso a veces opta por ir directamente por la calzada. «Siempre acaban echando balones fuera y nunca arreglan esto. Voy con miedo porque esto no está para nada adaptado y soy igual de ciudadana que los que no van en silla», explica a ABC la vecina de este complejo residencial. Renovar las aceras tan solo es parte de una larga lista de pet
  • El calor amenaza incluso a los corales más resistentes del Caribe
    Incluso los corales más resistentes del mar Caribe tienen su supervivencia amenazada por el aumento de la temperatura. Es la principal conclusión de un estudio donde participa personal investigador del Instituto de Acuicultura Torre de la Sal (IATS), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Castellón. Tras analizar más de un siglo de evolución de una especie de coral resistente a las altas temperaturas, Siderastrea siderea, en varias zonas de la isla de Martinica, el equipo de investigación observó que estos corales no se han recuperado de las olas de calor recurrentes desde los años 80. Además, la densidad de sus esqueletos cayó entre 2010 y 2020, lo que sugiere que estos corales han superado su «límite térmico» para crecer adecuadamente. Los resultados se publican en Scientific Reports, revista de acceso abierto de Nature. Los corales son animales marinos emparentados con las medusas. Son tan abundantes y esenciales en la formación de los arrecifes que les dan su nomb
  • Tres recetas de helados caseros que puedes preparar en tres minutos
    Cuando aprieta tanto el calor, a todos nos apetece tomar algo más fresquito que nos ayude a combatirlo. Pero recurrir siempre a helados comerciales que tienen grandes cantidades de grasas saturadas y azúcares refinados no es la mejor solución, por eso es una idea genial tener siempre preparados en el congelador helados saludables que podemos hacer en casa en nada de tiempo, con ingredientes sencillos y que encima quedan riquísimos. Se pueden hacer de muchas maneras, pero mi favorita es tener siempre en el congelador fruta pelada y troceada , la guardo en bolsas de congelación y de esta manera en tan solo unos minutos podemos disfrutar de helados que están buenísimos, nos ayudan a refrescarnos e hidratarnos y lo... Ver Más
  • Lucia, el nuevo 'beach club' de Marbella que da la contrapartida tranquila al famoso Nikki Beach
    Lucia podría ser la hermana casada y con hijos de la alocada y soltera Nikki. En realidad, son dos 'beach clubs' de Marbella , y es cierto que son parientes -pertenecen a la misma empresa- y que una es más tranquila y la otra vive de fiesta. Lucía Summer Club acaba de abrir sus puertas en la playa de Elviria, en el renovado hotel Don Carlos , al lado de Nikki Beach , uno de los espacios más exitosos, animados y deseados de la Costa del Sol. Ambos forman parte de la empresa americana Nikki Beach Hospitality Group , fundada por Jack Pernod con este nombre en honor de su hija fallecida en un accidente. Su primer negocio fue Café Nikki, en South Beach, Miami, y a partir de ahí el concepto se transformó en un club de playa para «celebrar la vida», con decoración en blanco y minimalista junto con música, DJ, espectáculos, mucho champán, caviar y sushi. En Marbella abrió en 2003 y rápidamente se convirtió en uno de los favoritos del público internacional, los famosos y los jóvenes que visitaban la zona
  • El laboratorio del futuro del café
    El café es una de las bebidas más consumidas del mundo, pero su cultivo representa un desafío científico cada vez mayor. Las consecuencias del cambio climático —temperaturas extremas, sequías, plagas y enfermedades— amenazan con hacer inviable su producción en muchas regiones. Ante este panorama, Nestlé ha situado su centro de investigación en Tours (Francia) a la vanguardia de una estrategia científica que combina genética, sostenibilidad y compromiso con los caficultores para garantizar un futuro viable y respetuoso con el medio ambiente. Más de 3.000 millones de tazas de café se consumen a diario. Si esta tendencia continúa, la demanda podría duplicarse para 2050. Sin embargo, los expertos advierten que, para entonces, hasta el 50% de las tierras hoy aptas para su cultivo podrían volverse improductivas debido al cambio climático. El cafeto es delicado, especialmente sensible a las alteraciones del entorno, y mantener su rentabilidad y calidad supone un reto global. A estos factores se suma