23/07/2023

22/07/2023

21/07/2023

20/07/2023

19/07/2023

18/07/2023

17/07/2023

16/07/2023

15/07/2023

14/07/2023

13/07/2023

12/07/2023



Noticias
  • Un español que vive en Dubái habla sin filtros sobre los impuestos que se pagan en Emiratos: «Si me los suben...»
    El pago de impuestos es algo que genera controversia, especialmente cuando se comparan con los de otros países. Muchas personas se quejan del porcentaje que va a parar a las arcas del Estado, mientras que otros ven que el sistema español es justo puesto que buena parte va al mantenimiento del Estado del Bienestar y a la construcción de infraestructuras básicas y necesarias para la población. Algunos de los que marchan a otros países por razones de impuestos suelen compartir su experiencia y, además, la comparan con España. Es el caso de Álex Huertas que ha hablado sobre los impuestos que se pagan en Emiratos Árabes. «Se piensa que la gente viene a aquí por los impuestos, pero mucha gente no», asegura este empresario instalado en Dubái. Además, asegura que quienes deciden emigrar por los impuestos que se pagan se quedarían: «Si me los suben un 15% me quedo, es lo que siempre digo» . Afirma que, en su caso, si tiene que «pagar un 10% de lo que gana» no se movería de la ciudad porque cree que «
  • La Villa Romana de Fuente Álamo afronta nuevas excavaciones en la tercera fase de recuperación
    La Comisión Provincial de Patrimonio de la Delegación de Cultura y Deporte, que preside el delegado territorial, Eduardo Lucena , ha informado favorablemente acerca del proyecto de una nueva fase de intervención en la Villa Romana de Fuente Álamo , que marca el inicio de la tercera fase de un amplio programa de investigación, protección y puesta en valor de este conjunto arqueológico, y contempla actuaciones integrales tanto en la zona norte como en la sur del yacimiento. El proyecto contempla la excavación arqueológica en el área de almacenes y graneros, con seguimiento arqueológico preventivo, cubrición de nuevas áreas excavadas, mediante estructuras metálicas y lonas tensadas, en línea con las ya ejecutadas en las fases anteriores, instalación de pasarelas de madera de iroko y estructuras metálicas para el recorrido público, así como una tarima escenográfica para actividades culturales, sociales y gastronómicas. Igualmente, se incluye la restauración y consolidación de estructuras de mur
  • Jesulín de Ubrique reaparecerá en los ruedos casi 20 años después de su retirada
    Jesulín de Ubrique , una de las máximas figuras del toreo de los años 90, volverá a pisar la arena de la plaza tras casi veinte años retirado de los ruedos. Su reaparición será en el festival taurino que el pequeño municipio toledano de Aldea en Cabo celebrará el próximo 30 de agosto con motivo de las fiestas patronales en honor a San Ramón Nonato. El diestro gaditano, a sus 51 años, lidiará en este pueblo de apenas 200 habitantes un único novillo de la ganadería Los Mimbres . El cartel lo componen también el veterano matador de toros, José Ignacio Ramos , y tres jóvenes promesas, José Luis Madrigal, Luis Kuri «El Genial» y Yuste Varela. El espectáculo taurino comenzará a las 19.00 horas y el precio de las entradas oscila entre los 12 euros para peñas, los 15 euros para jubilados y niños de 7 a 14 años, y los 20 euros de la entrada general. La consagración de Jesulín de Ubrique en el mundo del toro vino en 1994, encabezando el escalafón con 153 corridas toreadas y cortando 339 orejas
  • Una española que vive en Senegal explica por qué no compra maquillaje: «No es una queja...»
    A la hora de viajar, solemos prever ciertos inconvenientes, como perder el pasaporte, no entender el idioma, o perderse en algún sitio. Sin embargo, hay otros problemas más cotidianos que pueden pillarnos totalmente desprevenidos cuando cambiamos de entorno. Sobre este tema ha hablado Victoria Pérez, una joven española que actualmente reside en Senegal y que se dedica a compartir en redes sociales su día a día en el país africano. En uno de los vídeos más recientes de su cuenta de TikTok, explica por qué desde que está allí, no se ha vuelto a comprar maquillaje. En el vídeo, la joven aparece paseando por las calles de una ciudad senegalesa y comienza explicando su primer motivo con humor: «Lo primero es que aquí no hay Sephora», dice medio en broma, «y con la de tiendas francesas que hay, ya podrían tener alguno». Pero más allá de eso, apunta a una razón más lógica: no encuentra su tono de maquillaje. Aclara que es completamente normal, ya que, igual que en España predominan los tonos cla
  • Siete condenados en Málaga por blanquear dinero procedente de la droga
    La Audiencia de Málaga ha condenado a siete personas por blanquear dinero procedente de la venta de drogas a través de la compra de inmuebles o de vehículos. Según se declara probado en la sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, cuatro acusados se han dedicado desde aproximadamente 2009 de forma habitual al tráfico de drogas, habiéndose formulado escrito de acusación contra los mismos como autores de un delito contra la salud pública y fueron condenados por esos hechos en marzo de 2018. Ahora, la Sala indica que estos acusados «con el fin de introducir en el mercado las ganancias obtenidas con el tráfico de drogas, al que habitualmente se han venido dedicando, han realizado las operaciones económicas», tanto ellos mismos como «en connivencia» con otros procesados , que también han sido condenados, «con quiénes mantienen estrechos lazos de amistad» o familiar. Estas personas, «se han prestado para figurar bien como titulares de parte del metálico o de los bienes adquiridos con las ga