24/06/2023

23/06/2023

22/06/2023

21/06/2023

20/06/2023

19/06/2023

18/06/2023

17/06/2023

16/06/2023

15/06/2023

14/06/2023

13/06/2023



Noticias
  • Rosalía revela la historia que inspiró 'Mio Cristo': «Me pareció muy bonito, quería experimentar cómo era escribir sobre eso»
    Después de tres años de trabajo intenso y de búsquedas musicales y emocionales, Rosalía celebra estos días el lanzamiento de ' Lux ', su cuarto álbum de estudio. Un proyecto que supone un cambio notable respecto a sus trabajos anteriores y que confirma, nuevamente, su capacidad para reinventarse. Tras la publicación del álbum el pasado 7 de noviembre, Zane Lowe, director creativo de Apple Music, se desplazó a Madrid para conversar con ella en el histórico frontón Beti Jai, donde hablaron, entre otros temas, de la creación de 'Mio Cristo', una de las composiciones más íntimas del disco. Durante la entrevista, la intérprete no solo describió su proceso creativo , sino que también compartió la historia que le sirvió de inspiración para la pieza . La canción, según narró, fue resultado de un trabajo prolongado que exigió paciencia, estudio y una aproximación distinta de la que había empleado antes. La de Sant Esteve Sesrovires contó que la idea surgió tras conocer la relación entre Santa
  • Un venezolano tras su paso por la megacárcel de Bukele: «Cuando traté de respirar, me ahogué con mi sangre»
    Apenas se inició su segundo mandato, Trump comenzó su cacería contra las bandas criminales, ahora calificadas como «terroristas». Al poco tiempo, más de 250 venezolanos acusados de pertenecer a la banda criminal Tren de Aragua aterrizaron en El Salvador, donde los recibieron con golpizas al bajar del avión. «Llegaron al infierno», fueron las palabras de bienvenida del director del Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), el lugar en el que permanecerían incomunicados durante aproximadamente cuatro meses, antes de ser enviados a Venezuela como parte de un intercambio de prisioneros entre Caracas y Washington. Esposados, afeitados y en fila, los venezolanos fueron mostrados como presas peligrosas. Parecía un logro para la Administración Trump , que limpiaba las calles de la escoria... Ver Más
  • Nerea Rivero, pedagoga: «Las familias pueden (y deben) entrenar la atención de sus hijos»
    Hoy se habla de la atención como la nueva inteligencia. Pero esta habilidad, apunta Nerea Riveiro, autora de 'Cómo estimular la atención en los niños' ( Espasa ) «es algo que, a lo largo de mi trayectoria profesional, he visto cada vez más mermada en los últimos años». A diario, prosigue, «veo a niños y adolescentes a los que les cuesta horrores concentrarse y mantener la atención en una tarea. Sin ánimo de juzgar a ningún padre, vamos a la carrera, no les damos su tiempo para hacer las cosas o las hacemos por ellos de forma muy automática. Luego nos quejamos de que los menores no tienen atención pero, ¿qué parte de culpa tenemos nosotros? ¿Qué oportunidades les dimos... Ver Más
  • ¿Tu hijo tiene insomnio, pesadillas o rechazo a dormir solo? La relación de ida y vuelta entre el sueño y el acoso
    «Si hay bullying, el sueño funciona como un sistema de alarma. Los niños, especialmente los más pequeños, pueden tener dificultades para verbalizar el acoso o el miedo que sienten, pero su cuerpo y su fisiología reaccionan al estrés. Si lo ignoras, es como si no haces caso a la alarma de casa: te entran a robar», explica María José Arostegui, como indica María José Aróstegui, psicóloga y miembro del grupo de trabajo de Insomnio de la Sociedad Española de Sueño (SES) . Si los padres ven dificultades del sueño en su hijo, lo primero que habría que hacer es, explica esta experta, «es descartar que haya alguna patología, como una apnea, ronquidos, síndrome de piernas inquietas o todo aquello fisiológico que puede producir un sueño fragmentado de un niño que está sano pero que, cuando empieza a sufrir acoso escolar, se empieza a sentir mal, se empieza a agobiar, tiene rumiaciones y ansiedad anticipatoria». «Cuando aparecen de pronto el insomnio, las pesadillas o el rechazo a dormir solos, pu
  • Parto humanizado: en qué fijarse para elegir el mejor hospital para dar a luz a tu bebé
    Cuando una pareja espera en una cuenta atrás el nacimiento de su hijo, son muchas las incognitas que se les presentan a las que necesitan dar una respuesta certera que les aporte la seguridad necesaria para tener un buen parto y saber que su hijo viene al mundo en las mejores manos. Según Ana Virseda , jefe de servicio de Ginecología del Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela la elección del centro hospitalario debe basarse en la seguridad clínica, la calidad asistencial y el enfoque humanizado del parto. «Es fundamental valorar la disponibilidad de un equipo multidisciplinar (ginecólogos, matronas, anestesistas, pediatras), la capacidad del centro de atender sus preferencias, la posibilidad de acompañamiento continuo, las tasas de intervencionismo, la atención al parto fisiológico o, cuando existan complicaciones, la existencia de protocolos de parto respetado . También debe tenerse en cuenta las instalaciones (salas de parto integrales, UCIN, etc.) y la reputación del servicio de obstetricia y n