18/02/2023

17/02/2023

16/02/2023

15/02/2023

14/02/2023

13/02/2023

12/02/2023

11/02/2023

10/02/2023

09/02/2023

08/02/2023

07/02/2023



Noticias
  • Jornada negra en las carreteras de Castilla y León con tres fallecidos en menos de 24 horas
    Días de mucho tráfico previsto -827.000 desplazamientos hasta este lunes- por las carreteras de Castilla y León con motivo de la operación especial de tráfico del '1 de agosto', la del principio y fin de vacaciones, a la que añadir los viajes de fin de semana, las fiestas y los movimientos habituales. Más vehículos sobre el asfalto y más riesgo de accidentes. Y lo cierto es que el arranque de esta campaña especial de la Dirección General de Tráfico (DGT) está resultando complicado en la Comunidad, además de luctuoso con tres fallecidos en sendos accidentes en menos de 24 horas , además de haberse registrado una treintena de heridos en siniestros viales en todas las provincias. Los sucesos más trágicos ocurrían en Salamanca y Zamora, que costaron la vida a dos mujeres y un hombre, respectivamente. El primero tenía lugar en torno a las 3.50 horas de la madrugada, a la altura del kilómetro 312 la autovía A-62, en el término municipal de Sancti-Spíritus , cuando el vehículo en el que viajaba l
  • Entra en erupción un volcán después de 450 años en la misma zona de Rusia donde tuvo lugar el fuerte terremoto
    El volcán Kracheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, entró en erupción por primera vez en más de 450 años , pocos días después del potente terremoto que sacudió esa misma región del extremo oriental del país, informaron las autoridades. La formación, de más de 1.800 metros de altura, emitió una columna de cenizas que alcanzó los 6.000 metros, precisó en Telegram la oficina local del Ministerio de Situaciones de Emergencia. «La nube se ha extendido hacia el este, en dirección al océano Pacífico», precisó esa cartera, al añadir que no hay zonas habitadas ni grupos de turistas en su camino. La península de Kamchatka, que cuenta con una treintena de volcanes activos, es una de las regiones sísmicas más activas del planeta, en el punto de encuentro entre las placas tectónicas del Pacífico y la norteamericana. Sin embargo, este territorio prácticamente inhabitado acoge a viajeros que llegan a explorar sus espectaculares paisajes montañosos y sus parques naturales repletos d
  • Hens: «Volver al Sonorama emociona y tocar en Segovia será especial»
    Tras las «muchas alegrías y experiencias» que le brindó Go Roneo, el grupo que fundó en 2017 con sus colegas y le «ayudó a comprender la industria», el músico segoviano Hens decidió probar suerte en solitario. Hoy, tres años después de que la banda se disolviera, él sigue creciendo por su cuenta y dicen que es una de las figuras más representativas de las nuevas generaciones del pop-rock español. El año pasado consiguió el 'hito' de llenar de fieles el Movistar Arena de Madrid. Esta semana recala de nuevo en el Sonorama y el 13 de septiembre lo hará en la capital segoviana, de la mano del Vibra Mahou, en un concierto que ya presiente que será «una locura» y... Ver Más
  • La superficie forestal quemada en Castilla León supera ya a todo 2024 tras un negro julio
    Las abundantes precipitaciones del invierno y la húmeda primavera llenaron los embalses e hicieron que el campo entrase en el verano en 'verde'. El del color de tierras de labor y montes frondosos. La cara positiva. Pero esa abundante vegetación también se presuponía un riesgo de cara a los incendios forestales al convertirse en abundante combustible vegetal susceptible de arder cuando el calor más aprieta y lo seca, cuando entra en la época de mayor riesgo. Y cierto que junio , en el que el terreno guardaba la humedad y las nubes siguieron descargando, transcurrió con cierta tranquilidad. El balance, apenas 1.300 hectáreas quemadas , un 83 por ciento menos que la media del promedio del decenio anterior (casi 7.325)... Ver Más
  • La desconocida playa de Huelva entre dunas que es todo un paraíso para los amantes de la tranquilidad y está a una hora de Sevilla
    En pleno Parque Natural de Doñana , entre Mazagón y Matalascañas, se encuentra una de las playas más tranquilas y especiales de la costa de Huelva: la playa del Asperillo , también conocida por muchos como Cuesta Maneli. Aunque no es una gran desconocida, su acceso algo más exigente y su ubicación en un entorno protegido la mantienen alejada de las grandes aglomeraciones , incluso en pleno verano. Un lugar ideal para quienes prefieren el sonido del mar y el contacto con la naturaleza por encima del bullicio de los chiringuitos. Llegar a esta playa requiere un pequeño esfuerzo, pero eso es precisamente lo que le da parte de su encanto. Desde el aparcamiento, situado junto a la carretera A-494, parte una pasarela de madera de algo más de un kilómetro que atraviesa un paisaje de dunas y vegetación autóctona. El sendero, conocido como Cuesta Maneli, discurre por el Monumento Natural Acantilado del Asperillo, un impresionante sistema de dunas fósiles que se extiende a lo largo de 12 hectáreas y que forma