09/02/2023

08/02/2023

07/02/2023

06/02/2023

05/02/2023

04/02/2023

03/02/2023

02/02/2023

01/02/2023

31/01/2023

30/01/2023

29/01/2023



Noticias
  • Una estadounidense que vive en España, contundente con los sueldos y la crisis de vivienda que hay en nuestro país: «Tengo dificultades»
    Uno de los aspectos que impacta más en los extranjeros que se trasladan a vivir y trabajar a España son las diferencias salariales . En el caso de Estados Unidos, el sueldo promedio supera los 60.000 dólares anuales -unos 52.000 euros-, frente a los 28.000 en nuestro país, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). La precariedad salarial en España se ha agravado en los últimos años por la creciente crisis de la vivienda que afecta a gran parte del país. En ciudades como Madrid o Barcelona, los ciudadanos destinan casi un 50% de su salario al pago del alquiler, según datos de Infojobs. Una cifra que supera con creces las recomendaciones internacionales sobre sostenibilidad financiera. Sobre esta cuestión ha hablado una mujer estadounidense que vive en Barcelona y se dedica al sector de la consultoría en ciberseguridad . En un vídeo publicado en su cuenta de TikTok (@Kristainspain), Krista ha compartido su experiencia trabajando en nuestro país. La creadora de contenido estadounidense
  • Incendio en la Mezquita de Córdoba: colapsa el techo de una de las capillas y es probable que otra se hunda también
    Las consecuencias del incendio que sufrió en la noche del viernes la Mezquita-Catedral de Córdoba empiezan a ser palpable. el techo de una de las capillas afectadas ha colapsado y es probable que otra lo haga. Sería el impacto que dejaron las llamas , según ha avanzado Cordópolis y ha podido confirmar ABC con el operativo que hy desplegado en el principal monumento de la ciudad en estos momentos. En concreto, se ha venido abajo el techo de una capilla que se utiliza como almacén , donde habría estado el origen de las llamas. Y la que es probable que también pierda su techo es la de la Expectación . Los técnicos se encuentran trabajando ahora mismo dentro del principal templo de la Diócesis. Hay prevista una comparecencia a las 10.30 horas de responsables del Cabildo y de Ayuntamiento para informar de la situación del monumento.
  • Pésame del Betis por José Ruiz Mesa, jugador verdiblanco entre 1955 y 1957
    El Betis ha expresado su pesar por el fallecimiento de José Ruiz Mesa , futbolista verdiblanco durante dos temporadas, entre 1955 y 1957, y que murió ayer en Huelva a la edad de 90 años. Según ha informado la entidad heliopolitana, José Ruiz Mesa era, hasta el momento de su fallecimiento, el segundo futbolista más antiguo de cuantos han vestido la camiseta verdiblanca, tras Diego de la Villa. Nacido en Sevilla el 10 de octubre de 1934, se formó en el equipo amateur del Betis y, tras una cesión al Lora CF, debutó con el primer equipo verdiblanco el 8 de abril de 1956 en partido disputado contra el Badajoz en el estadio municipal de Heliópolis que concluyó con un claro triunfo bético por 5-0. José Ruiz Mesa fue un poderoso central que completó dos temporadas en el Betis a las órdenes de los entrenadores Pepe Valera y Carlos Iturraspe , compartiendo vestuario con Luis del Sol y con otros jugadores destacados en aquel tiempo como Sobrado, Lasa, Portu, Cela y Botella. Tras su paso por Heliópolis, José
  • Así es el plan de autoprotección de la Mezquita de Córdoba, clave para salvar el incendio en una capilla
    El incendio que sufrió este viernes la Mezquita-Catedral de Córdoba en el interior de una de sus capillas de la zona de ampliación de Almanzor (siglo X), y que provocó un tremendo susto durante horas aplacado gracias a la rápida actuación de los Bomberos de Córdoba con apoyo del equipo de mantenimiento del monumento y templo, ha puesto de relieve la eficacia de los protocolos y el sistema contra incendios con que cuenta el complejo monumental. La base está en el llamado Plan de Autoprotección de la Mezquita-Catedral de Córdoba que fue aprobado en 2017 y actualizado en 2019 con una serie de intervenciones. Desde entonces se vienen sucediendo los simulacros de fuego con bomberos y efectivos policiales y de Protección Civil. Los más de 20.000 metros cuadrados de superficie que tiene la Mezquita-Catedral de Córdoba corresponden en su mayoría a cubiertas de madera que tienen una especie de circuito de pequeños caminos por los que se puede transitar de forma rápida y a los que se suma un sistema de tube
  • Un ingeniero bioquímico explica qué son los grumitos que se ven en la leche: «Cuando abriste el envase...»
    Imagínate bajando a desayunar hambriento, con ansia. Piensas en el preciosísimo café con leche que te vas a hacer, piensas en la celestial caja de Choco Flakes que te espera, o en la de muesli, o en la de Chocapic, piensas en el pan tostándose lentamente en la tostadora y en tu madre obligándote a tirarlo porque «está quemado, ni se te ocurra comértelo», piensas en tu ColaCao, o en tu Nesquik, venga, también en el Nesquik, piensas en todo eso, y cuando abres el brick de leche, el único brick con leche fría que tienes en funciones, la encuentras rara, con grumos, sin duda poco apetecible. Caes de rodillas y gritas al cielo: te tocará beber leche del tiempo. «Esos grumitos que se ven en la leche son grasa y proteína », esclarece Rafa Carbajal , ingeniero bioquímico especializado en alimentos y divulgador científico mexicano. Lo hace, o lo hizo, en un vídeo publicado el pasado 2023 en su cuenta de TikTok , donde acumula casi 3 millones de seguidores. «Esos grumitos que se ven en la leche son gras