01/09/2022

31/08/2022

30/08/2022

29/08/2022

28/08/2022

27/08/2022

26/08/2022

25/08/2022

24/08/2022

23/08/2022

22/08/2022

21/08/2022



Noticias
  • Incendio en Huelva: El Infoca logra perimetrar el fuego en Aroche y trabaja en «enfriar los puntos calientes»
    Los efectivos del Plan Infoca han logrado cerrar a mediodía de este jueves el perímetro del incendio declarado este miércoles en Aroche -concretamente, en el paraje de La Contienda- y trabajan para «enfriar los puntos calientes». En su cuenta de 'X', ha señalado que en la zona se mantienen un helicóptero ligero y tres aviones de carga en tierra. Mientras que en tierra permanecen ocho camiones autobombas, cuatro buldóceres, ocho grupos de bomberos forestales, un Técnico de Extinción, tres Técnicos de Operaciones, tres agentes de Medio Ambiente, un módulo de PMA, una Unidad de Análisis, una Unidad Médica de Incendios Forestales y una Unidad Meteorológica. Por otro lado, en declaraciones a Europa Press, la alcaldesa de Aroche, Cristina Romero , ha explicado que la tarde de este miércoles fue «muy desalentadora», pero durante la noche «han dado fruto todos los trabajos», por lo que durante la mañana «ya se podía hablar de que estaba el campo frío». En este sentido, ha destacado «la rapidez c
  • ¿Quién mataría dragones por nosotros?
    El asfalto en agosto es territorio de dragones y sus lenguas de fuego. La meseta, también. Sales y te recibe su bocanada. Pagamos poco a los guerreros sin aire acondicionado que las amansan –las lenguas de fuego– cuando éstas se desatan. Los políticos ni quieren ni pueden dominar las suyas. ¿Cómo lo harán con las de seres invencibles? Se nos va el debate estos días con los que nos prenden fuego queriendo. Algunos merecen arder, pero estamos todos en la pira. Huérfanos de representantes que hayan aprendido algo. Por ejemplo, que en las catástrofes también nos representan. O que, sobre todo, es en las catástrofes cuando más nos representan. No necesitamos delegados que corten cintas e inauguren fiestas. Bien saben... Ver Más
  • Emancipadores S.A
    Es difícil sustraerse a la sensación de que el mundo, o como mínimo Occidente, se está desordenando. La alianza atlántica se debilita, la OTAN parece menos sólida de lo que solía ser, y los organismos supranacionales, desde la ONU a la Unión Europea, desde Human Rights Watch a la Organización Mundial de la Salud, reciben más palos que elogios. El multilateralismo se debilita y vuelven con fuerza los nacionalismos. Con ellos, entre efluvios de entusiasmo y fervor, irrumpen de nuevo los caudillos iracundos, señalando alguna aberración o algún elemento disolvente del cual se sienten llamados a liberarnos. Los redentores ya no son un asunto exclusivamente latinoamericano. Ahora aparecen debajo de cada bandera, de las europeas, de la estadounidense y hasta... Ver Más
  • Pinza de Bruselas y el BBVA al intervencionismo en la OPA
    El BBVA ha anunciado que ejercerá su derecho a recurrir los actos administrativos del Gobierno ante el Tribunal Supremo , tras la intervención de este en la opa sobre el Sabadell que introdujo limitaciones que van más allá de las que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) había fijado. El banco ha actuado defendiendo sus legítimos intereses, tal como hubiese esperado cualquiera de sus accionistas ante una intervención sin precedentes del Gobierno de Sánchez en esta operación entre particulares. El anuncio de recurso se presentó el 15 de julio, dos días antes de que Bruselas abriera expediente al Ejecutivo español por incumplir las normas europeas en la opa . La entidad tiene ahora la obligación de reflejar con detalle los términos de esta acción jurídica en el folleto de la opa que debe aprobar la CNMV. Si el Alto Tribunal, como se prevé, acoge el recurso, el Gobierno quedará atrapado en una pinza jurídica entre la Comisión Europea y el banco.
  • Roma ya no está en Roma
    Español y cardenal, Cobo, que no es Quinto Sertorio, el general de la cierva blanca cuya 'republiqueta española' en Huesca ('Roma ya no está en Roma') diera algún mal rato al Imperio, equipara las procesiones católicas con la fiesta del cordero musulmana («no son una amenaza a nada»), revelando un sentido de la estética a la altura de su fe, que no es el de aquellas procesiones del Corpus (¡el carro y el Santísimo!) en la Nueva España estudiadas por Octavio Paz en su 'Sor Juana Inés de la Cruz o las trampas de la fe', que deben de ser trampas al solitario, como la que relataba Gustavo Bueno pelando avellanas como una ardilla: « La enemistad de la Iglesia... Ver Más