06/07/2022

05/07/2022

04/07/2022

03/07/2022

02/07/2022

01/07/2022

30/06/2022

29/06/2022

28/06/2022

27/06/2022

26/06/2022

25/06/2022



Noticias
  • El primer rugido de León XIV
    Con el «Annuntio vobis gaudium magnum», el pasado 8 de mayo la plaza de San Pedro fue protagonista de un bullicio inusual. Tras la muerte del Papa Francisco y después de dieciocho días de sede vacante, todas las miradas del mundo se dirigían aquella tarde a la pequeña chimenea del Vaticano. En las calles de Roma comenzaron, entonces, las carreras imposibles, el repicar de campanas, los aparcamientos improvisados y no pocos cánticos de júbilo: la Iglesia católica tenía al fin un nuevo pastor. La sombra de Francisco es alargada y, lo cierto, es que ninguna de las quinielas que durante aquellas semanas se publicaron en la prensa incluyeron a un joven cardenal estadounidense de apellido Prevost . En los corrillos de la Sala Stampa una certeza compartida: después de un Pontífice argentino y jesuita, primero en casi todo, quedaban de alguna forma descartados los candidatos americanos y todos los prelados pertenecientes a una orden religiosa. El tal Robert, de Chicago y agustino, quedaba así en la cola de l
  • En manos de alimañas
    Escribo estas líneas desde mi patria chica, una vez más abrasada por los incendios. «Zamora lleva por nombre, / Zamora la bien quemada. / De un lado arde Sayago, / del otro se quema Tábara, / Culebra, Valles y Aliste, / y a nadie le importa nada. / Zamora lleva por nombre / Zamora la bien callada. / Durante años herida / y ahora abandonada». Ha sido una maestra zamorana, Paula González, quien ha escrito este desgarrador romance que los zamoranos recitamos, entre la rabia y el desaliento, cada vez que el fuego vuelve a abrasar nuestra tierra moribunda, víctima de la desidia y el abandono de las alimañas que nos gobiernan, que en estos días, mientras España se achicharra... Ver Más
  • La sopa boba
    Todavía me recorre un escalofrío por el espinazo cuando recuerdo aquella lección. Éramos unos mocosos y a la profesora le dio por explicarnos como depositar la limosna en la mano del mendigo . Nos dijo que no debíamos arrojar las monedas como si fuésemos el señor feudal el día de su boda, o sea derramando a puñados desde su carroza la calderilla dorada contra los chepudos plebeyos. Nos recomendó, en cambio, que evitásemos el contacto directo con el pobre porque «tienen las manos muy sucias». Por lo tanto, lo correcto era acercar la limosna hacia la palma del pedigüeño y soltarla mediante grácil giro de muñeca. No olvido la charla que nos dedicó. Me impresionó esa suerte de educación hipócrita... Ver Más
  • Bigornias
    Por ser la Virgen de la Paloma , me pongo la zarzuela de Bretón y Ricardo de la Vega, dirigida por Ataúlfo Argenta en una grabación clásica del año de mi nacimiento. Escucho las quejas de Julián, el honrado cajista, socialista de cuando había socialistas honrados, y me topo con los versos «bigornia del herrador/ en este corazón mío:/ cuantos más golpes le das,/ más duro está el maldecío». No se busque «bigornia» en el diccionario: no aparece. Por suerte tengo a mano el delicioso libro de Mario Crespo sobre la intrahistoria santanderina titulado precisamente 'La bigornia. Retablo de un tiempo anterior', con epílogo de Álvaro Pombo (Tres Hermanas, 2025). El autor hace proceder «bigornia» del latín «bicornius»,o sea, «bicorne»,... Ver Más
  • El mundo entero gira en torno a mí
    En España hay una plaga silenciosa, más peligrosa que la cancelación, la especulación e incluso que la Administración: la gente que se cree muy importante. No hablo de ministros ni de empresarios –esos ya tienen su corral propio–, sino de ciudadanos corrientes que viven convencidos de que su sombra es patrimonio histórico y de que, sin ellos, el planeta perdería el equilibrio y se caería de lado. En cualquier terraza se los puede ver: miran el móvil como si fueran ellos quienes lo inventaron, comentan la actualidad en tono de editorial y se ríen poco, no vaya a ser que se les descoloque la dignidad. Ellos saben lo que ocurre con el cambio climático y conocen la raíz de cada... Ver Más