31/03/2022

30/03/2022

29/03/2022

28/03/2022

27/03/2022

26/03/2022

25/03/2022

24/03/2022

23/03/2022

22/03/2022

21/03/2022

20/03/2022



Noticias
  • Cuenca pone en marcha su Comisión del Eclipse 2026 para comenzar los preparativos del evento
    La provincia de Cuenca ha comenzado los preparativos para el eclipse solar total que será visible desde la provincia el 12 de agosto de 2026 con la puesta en marcha de la 'Comisión del Eclipse 2026' . Un espacio de coordinación destinado a disponer todas las necesidades ante un evento que, se prevé, supondrá la llegada de miles de turistas a la provincia. La Comisión ha quedado constituida durante reunión en la que participaron la subdelegada del Gobierno en Cuenca, María Luz Fernández; el delegado de Desarrollo Sostenible, José Ignacio Benito; los diputados provinciales, Mayte Megía, José Luis Gómez, Rodrigo Molina y Diego Yuste; la concejala de Turismo del Ayuntamiento de Cuenca, Marta Tirado; el gerente de Prodese, Vícto Alcocer; el representante de AstroCuenca, Joaquín Álvaro; el director del Museo de las Ciencias, Javier Semprún; el director de operaciones en Toroverde Cuenca, Luis Noé, y la técnico de la Agrupación de Hostelería de Cuenca, Raquel Álvarez. La diputada de Turismo ha expl
  • La organización europea que investiga el apagón amplía a los días del «mix suicida» sus pesquisas
    Entso-e , el organismo que aglutina los intereses de los operadores de los diferentes sistemas eléctricos europeos, como es el caso de Red Eléctrica , ha abierto un melón muy importante en su investigación sobre el apagón del pasado 28 de abril: extenderá el contexto de sus pesquisas a los días previos del incidente energético. La asociación de operadores ha hecho una actualización sobre el informe que elabora su grupo de experto en torno al apagón. Entre las principales novedades destaca la ampliación del objeto de investigación, así como la confirmación de que planea presentar el documento final el 3 de octubre , varias semanas antes del plazo legal que tenía establecido. Asimismo, en el reporte presentado por Entso-e, vuelve... Ver Más
  • ¿Qué significa que se declare zona afectada por emergencia?: Ayudas económicas y fiscales a población y empresas afectadas
    Pedro Sánchez ha anunciado que el próximo martes se anunciarán como zonas afectadas gravemente por una emergencia de protección civil (conocidas también como 'zonas catastróficas') áreas afectadas por la ola de incendios que afectan al territorio español. Gracias a esta medida, El Ejecutivo llevará a cabo medidas extraordinarias con el objetivo de reparar los territorios dañados y regresar a la normalidad con la mayor brevedad posible. No es la primera vez que desde el Ejecutivo se anuncia esta medida. Los territorios que fueron afectados por la catástrofe de la dana en la zona este de la península a finales de 2024, la borrasca Filomena en Madrid o los incendios de 2021 ya fueron denominados como zonas afectadas gravemente por una emergencia de protección civil. En primer lugar, el Gobierno deberá confirmar si se han paralizado los servicios públicos de un área o si hay daños personales y materiales que afecten las condiciones de vida de la población afectada. Para que el Ejecutivo pueda denomi
  • El incendio de la vertiente leonesa de Picos de Europa «mejora ostensiblemente»
    El incendio forestal de nivel dos del Índice de Gravedad Potencial (IGR) originado el pasado miércoles en la localidad leonesa de Barniedo de la Reina, en el término municipal de Boca de Huérgano , «ha mejorado ostensiblemente» a lo largo de las últimas horas, lo que permitió el realojo el lunes de todas las poblaciones del Valle de Valdeón, a las que este martes se suman las de Llánaves de la Reina, Barniedo de la Reina, Los Espejos y Villafrea de la Reina, de forma que tan solo se mantiene evacuada Casasuertes, en la vertiente leonesa de Picos de Europa. Sin embargo, «en el flanco sur, en dirección a Palencia, todavía hay llama», por lo que medios aéreos tratarán de «sujetarlo» para que «no vaya a más», informa Ical. Las últimas horas también han sido favorables para el incendio de Canajelas, iniciado en el término municipal de Almanza y que penetró hacia la zona de Palencia, que ha bajado esta mañana al nivel 1 del IGR, lo que «denota que las cosas ha ido a mejor». Respecto al incen
  • La biología explica por qué nos hacemos viejos de repente a los 44 y a los 60 años
    Siempre hemos creído que el envejecimiento es un proceso lento y progresivo, casi como si los años nos fueran apagando poco a poco, de forma inexorable. Así lo recogen manuales y revisiones médicas recientes, que siguen definiendo el envejecimiento biológico , en su modo más simple, como «alteraciones lentas y progresivas de la función física que empiezan en la madurez y concluyen con la muerte». Aunque esta imagen del tiempo –o la metáfora de un goteo constante de pérdidas– sigue dominando nuestra forma de entender la vejez, estudios recientes revelan que no envejecemos en línea recta, sino a saltos , con momentos precisos en los que, de pronto, todo cambia. Esta hipótesis desafía décadas de modelos lineales y abre la puerta a una nueva manera de entender los cambios biológicos asociados al tiempo. La nueva visión del envejecimiento a saltos se apoya en un trabajo publicado en 2024 en la prestigiosa revista Nature Aging . Durante varios años, los investigadores siguieron de cerca la evoluc