29/08/2021

28/08/2021

27/08/2021

26/08/2021

25/08/2021

24/08/2021

23/08/2021

22/08/2021

21/08/2021

20/08/2021

19/08/2021

18/08/2021



Noticias
  • Charlène de Mónaco revive la tragedia que marcó su infancia: «No creo que ese dolor desaparezca jamás»
    Charlène de Mónaco se ha abierto en canal para hablar de uno de los episodios más tristes de su vida: la trágica muerte de su primo. «Es un tema que me afecta profundamente, no solo como nadadora. De niña, mi primo Richard se ahogó en un río, muy cerca de la casa de mi tío. Tenía solo cinco años. Fue devastador. No creo que ese dolor desaparezca jamás», relató la princesa, según recoge 'Ouest-France'. Esta declaración refuerza su compromiso con la seguridad acuática y la prevención de ahogamientos. De hecho, un año después de su matrimonio con el hijo de Grace Kelly, la princesa puso en marcha la Fundación Princesa Charlène de Mónaco destinada a prevenir los ahogamientos y a promover la educación infantil a través de los valores del deporte. Lo que en un inicio se percibió como un gesto de filantropía asociado a su perfil de exdeportista, con el tiempo ha revelado una motivación mucho más personal. La pérdida de su primo cuando ella era apenas una niña se convirtió en una profunda
  • Portugal estrena la Policía para Extranjeros con poderes para detener y deportar inmigrantes sin papeles
    A partir de hoy entra en vigor en Portugal la nueva Policía para Extranjeros, un cuerpo policial creado con la misión específica de fiscalizar la situación de los inmigrantes en el país. Sus agentes están autorizados a abordar a personas en la vía pública, exigir la presentación de documentos y permisos de residencia y, en caso de no disponer de ellos, detenerlas y deportarlas a su país de origen en un plazo máximo de veinte días. La medida fue aprobada en julio por el Parlamento portugués con los votos de los partidos de derecha y la oposición del resto de formaciones políticas, que alertaron de que no había habido debate suficiente para una materia tan delicada. Ese mismo día se... Ver Más
  • La UE y EE.UU. pactan por escrito los términos de su acuerdo para evitar una guerra comercial
    La Unión Europea y Estados Unidos han pactado ya por escrito los términos del acuerdo comercial que evitará una escalada de la guerra de aranceles entre las dos potencias, según han anunciado ambas. [HABRÁ AMPLIACIÓN]
  • David Sánchez, duro y contundente con Laporta por la vuelta del Barça al Camp Nou: «Yo doy por hecho que...»
    No han sido pocas ni poco ambiciosas las proclamas de Joan Laporta y su círculo durante el verano con respecto al regreso de su FC Barcelona al Spotify Camp Nou . El Trofeo Joan Gamper acabó por jugarse en el estadio Johan Cruyff de la ciudad deportiva, y todo apunta a que el club no llegará tampoco a ese otro o nuevo objetivo del 14 de septiembre para el partido contra el Valencia, además, dada la injerencia de un tercer actor en la ecuación: la UEFA. La confederación europea delimita una fecha específica para que los equipos participantes en sus competiciones anuncien el estadio en que jugarán como locales. Su normativa indica que se deberán disputar todos los partidos de la primera fase, al menos, en uno mismo. Dicha fecha, pues, data del 28 de agosto . El problema: el FC Barcelona no sabe siquiera si su Camp Nou llegará al 14 de septiembre, y aunque la junta culé y ayuntamiento reman en sintonía, según dicen, lo cierto es que el club aún no cuenta con los permisos necesarios para ninguna reapert
  • Un estudio de la UCLM señala que el acoso escolar es un factor de riesgo «relevante» en los trastornos alimentarios
    La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo:' ¿Cómo puede afectar el acoso a la imagen corporal? Una revisión sistemática para comprender la relación entre el acoso, la imagen corporal y los trastornos de conducta alimenticia' (TCA), en el que se observa una relación significativa entre el acoso escolar y el desarrollo de trastornos alimentarios. El trabajo se ha publicado en la revista Retos y está codirigido por los profesores de la Facultad de Educación de Albacete Pedro Gil Madrona e Isabel María Gómez Barreto. Cuenta también con la colaboración del investigador de la UCLM Carlos Montoya Fernández . Los resultados de este primer estudio indican, como se refleja, que las víctimas de acoso escolar sufren consecuencias de carácter psicopatológico como: ansiedad, depresión, baja autoestima y dificultades en la socialización, «todo ello se ve potenciado cuando existe una percepción negativa o distorsionada del propio cuerpo a r