20/02/2021

19/02/2021

18/02/2021

17/02/2021

16/02/2021

15/02/2021

14/02/2021

13/02/2021

12/02/2021

11/02/2021

10/02/2021

09/02/2021



Noticias
  • La marcha en Bilbao culmina un verano repleto de apoyo a etarras
    Después de Vitoria y San Sebastián, la Aste Nagusia (Semana Grande) de Bilbao pone el broche a un verano repleto de fiestas a lo largo y ancho del País Vasco. Un periodo en el que, como vienen denunciando las asociaciones de víctimas del terrorismo y puede comprobarse al visitar casi cualquier recinto festivo en la región, los actos a favor de los presos de ETA se multiplican. Principalmente, impulsados por EH Bildu y organizaciones satélite como Sare y Etxerat que, igual que hicieron hace una semana en San Sebastián, ayer recorrieron las calles de la capital vizcaína para reclamar la «vuelta a casa» de los «presos, exiliados y deportados» vascos como condición para «superar el conflicto» . La manifestación, ya... Ver Más
  • España funciona pero debemos mejorar
    Era un niño del barrio del Calvario en Vigo cuando vi los primeros incendios forestales, nada que ver con los de hoy. Asistí también a las primeras campañas de reforestación hechas en el franquismo y conocí la primera campaña publicitaria de televisión (1963) con el conejo Fidel y la famosa frase « Cuando un monte se quema, algo suyo se quema ». En casa éramos de los pocos que teníamos televisión en la calle Sagunto, en blanco y negro y solo una. Nuestra sociedad se preparaba para celebrar en 1964 los 25 años de paz, la dictadura estaba en pleno desarrollismo y el campo se vaciaba para aumentar la población de las ciudades. Todavía no era época de sobrecalentamiento, pero... Ver Más
  • Podemos denunciará a la Junta de Castilla y León ante la Fiscalía por su gestión «temeraria» de los incendios
    Podemos presentará una denuncia ante la Fiscalía contra la «gestión temeraria» en materia de incendios que ha llevado a cabo el Gobierno de la Junta de Castilla y León . La denuncia recogerá una serie de actuaciones sistemáticas del Gobierno del presidente Alfonso Fernández Mañueco «que han agravado los riesgos de incendios y sus devastadores efectos», ha señalado la formación en un comunicado recogido por Europa Press. Entre los hechos presuntamente delictivos que la formación en Castilla y León pondrá en conocimiento de la Fiscalía destacan el «irregular entramado» de las privatizaciones en materia de prevención y extinción de incendios forestales y sus «consecuencias precarizadoras», el retraso «consciente» en adoptar instrumentos normativos o las actuaciones y omisiones que acompañaron a la reciente crisis en relación con la calidad del aire. Podemos ha recordado que el Procurador del Común, en una actuación de oficio comunicada en 2020, instó al Gobierno de Mañueco a que se in
  • El Ibex sube casi un 0,8% en la semana, marca un nuevo máximo y se queda a las puertas de los 15.400
    El Ibex 35 ha conseguido una revalorización del 0,78% en la semana y terminar así en los 15.398,8 enteros, nuevo máximo desde diciembre de 2007, después de la comparecencia del presidente de la Reserva Federal (Fed) de EEUU, Jerome Powell, en la cumbre de banqueros centrales de Jackson Hole. Sin embargo, el selectivo madrileño no ha conseguido amarrar la cota de los 15.400 enteros en la que ha cotizado poco antes del cierre. La atención de hoy se ha centrado en el discurso de Powell en Jackson Hole en el que ha abierto la posibilidad de acometer una bajada de los tipos de interés, la primera del banco central desde el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca, dado el «cambiante» balance de riesgos para la economía estadounidense. En su comparecencia, la última que pronuncia en la reunión como presidente de la Fed, Powell ha subrayado que la economía estadounidense ha demostrado resiliencia «en un contexto de profundos cambios en la política económica», aunque ha advertido de que los riesgos para
  • Jaén habilita un dispositivo especial para proteger a las personas sin hogar del calor extremo
    Cuando el termómetro supera los 40 grados durante varios días consecutivos, quienes viven en la calle o en infraviviendas se enfrentan a una amenaza invisible pero letal: el golpe de calor . Mientras que en algunas comunidades durante el invierno es necesario reforzar la atención a las personas sin hogar por el riesgo de las bajas temperaturas, en ciudades como Jaén el verdadero peligro se concentra en verano. Las olas de calor, cada vez más frecuentes y extremas, se han convertido en una seria amenaza para quienes no tienen un techo bajo el que protegerse. Ante esta situación, el pasado año se detectó la urgente necesidad de ofrecer una alternativa climatizada para aquellas personas que carecen de los medios mínimos para protegerse y Cáritas, con la colaboración del Ayuntamiento de Jaén, puso en marcha un dispositivo especial de atención a personas sin hogar por altas temperaturas. El objetivo es sacar de la calle a estas personas durante los meses de calor y ofrecerle refugio durante todo el día.