14/12/2020

13/12/2020

12/12/2020

11/12/2020

10/12/2020

09/12/2020

08/12/2020

07/12/2020

06/12/2020

05/12/2020

04/12/2020

03/12/2020



Noticias
  • Alavés - Atlético de Madrid: horario, canal de televisión y dónde ver online el partido de LaLiga hoy
    El Atlético de Madrid afronta este sábado en Mendizorroza su partido de Liga ante el Alavés correspondiente a la tercera jornada del campeonato, un encuentro al que los de Simeone llegan con 'urgencias' después de no haber sido capaces de ganar en sus dos primeros compromisos. El inicio de la Liga 2025-26 está siendo complicado para el Atlético de Madrid, que ha realizado siete fichajes a lo largo del verano. Simeone no ha dado con la tecla para acoplar las nuevas piezas y los rojiblancos suman un solo punto en dos jornadas, el conseguido el pasado sábado en el Metropolitano ante el Elche después de la derrota en el estreno del campeonato en el campo del Espanyol. El equipo de Simeone llega a Mendizorroza con la 'obligación' de ganar para no distanciarse aún más de la cabeza de la Liga antes del parón de selecciones. No sumar los tres puntos puede dejar al Atlético muy tocado, por lo que la victoria es el único resultado que le vale a los colchoneros, que se han gastado más de 200 millones en ficha
  • Otegi proclama su condición de pilar del sanchismo
    Arnaldo Otegi abrió ayer la subasta y mostró la total disposición de los proetarras («toda la voluntad del mundo», dijo concretamente) para aprobar los Presupuestos de 2026. Esta entrega total de Bildu a Pedro Sánchez contrasta con las reticencias de los líderes independentistas catalanes y la estrategia de sembrar la incertidumbre de Podemos en su disputa con los restos de Sumar. Lo que vino ayer a reivindicar Otegi con estas declaraciones es su condición de pilar fundamental del sanchismo, pese a que Pedro Sánchez negó que con la formación filoetarra no iba a pactar nada, como también rechazó hasta la víspera de las últimas elecciones generales que fuera a promover una amnistía a los golpistas del 'procés'. Unos y otros socios se frotan las manos ante la posibilidad de que este otoño el Gobierno presente su proyecto de Presupuestos para el año entrante (este año no se ha atrevido a hacerlo), un botín que pagarán los intereses generales de España.
  • El primer proyecto para aprovecharse del alga invasora: un bioestimulante para el cultivo del aguacate
    Si no puedes con tu enemigo, únete de él. O mejor aún, aprovéchate . El alga asiática (Rugulopteryx okamurae) es un adversario contumaz, despiadado e imbatible para el ser humano. Sólo la propia naturaleza regirá su destino. Así que se debe afinar el ingenio para no sólo reducir su impacto negativo, sino sacarle utilidad. Al ser una especie invasora, el Ministerio para la Transición Ecológica impide su utilización comercial ; un freno administrativo para evitar que se siga expandiendo una vez comprobado un retorno beneficioso. Con el fin de eliminar esas trabas y avanzar en el bien común, tanto medioambiental como económico, la Junta de Andalucía acaba de presentar un plan para la gestión de la biomasa . El objetivo... Ver Más
  • Sánchez intenta relanzar su imagen exterior tras los roces constantes con Estados Unidos
    Uno de los pilares de la política de Pedro Sánchez, acentuado en los últimos años, ha sido la agenda exterior. El presidente del Gobierno ha buscado incrementar el peso de España en el ámbito internacional y, a la vez, dar una imagen como uno de los principales dirigentes europeos. Un plan que tuvo momentos importantes, como la cumbre de la OTAN en Madrid o la presidencia española de la Unión Europea en el segundo semestre de 2023. Pero esa imagen extranjera, también ideada para quitar el foco de las sucesivas crisis internas que asolan al Gobierno y al PSOE (casos Ábalos, Cerdán, David Sánchez o Begoña Gómez), se ha ido resquebrajando por culpa de la actualidad nacional y por las... Ver Más
  • Hacienda traslada a la Autoridad Fiscal una lista de razones para aplazar los Presupuestos de 2026
    Han pasado ya dos meses del momento en que por tercer año consecutivo el Gobierno ignoró la disposición de la Ley de Estabilidad Presupuestaria que le obliga a presentar el techo de gasto y la senda de consolidación fiscal antes del 30 de junio de cada año. el hito con el que se debería activar el trámite para la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado. En sus declaraciones públicas tanto el presidente del Gobierno como la ministra de Hacienda se han reafirmado en que habrá proyecto de Presupuestos para 2026, pero hay elementos que cuestionan esa firmeza. Antes del parón de agosto, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) aprovechó el capítulo de recomendaciones al Gobierno de su informe... Ver Más