04/12/2020

03/12/2020

02/12/2020

01/12/2020

30/11/2020

29/11/2020

28/11/2020

27/11/2020

26/11/2020

25/11/2020

24/11/2020

23/11/2020



Noticias
  • El pueblo de Cataluña con siete piscinas naturales e impresionantes cascadas a hora y media de Barcelona: dónde está y cómo llegar
    Además de ciudades atractivas y playas y Pirineos de ensueño, Cataluña tiene muchas otras opciones excelentes de turismo en el interior . Y es que existen un sinfín de sus localizaciones que mezclan naturaleza, cultura, gastronomía y además tranquilidad , algo muy preciado teniendo en cuenta el ritmo de vida ajetreado de muchos. Así, más allá de visitas a la Cerdanya, el Valle de Aran o el de Boí, la Garrotxa, la costa o las zonas vitivinícolas, hay escapadas de uno o dos días en comarcas a priori menos turísticas que a veces pasan desapercibidas pero que merece la pena tener en cuenta para cuando uno necesite salir de la ciudad y disfrutar de paisajes salvajes . En este sentido en los últimos años, y especialmente tras la pandemia del Covid, ha cogido fuerza el turismo de 'gorgs' . Decenas de pueblos tienen sus pozas pero pocos municipios pueden presumir de tener hasta siete piscinas naturales en su superficie, como un pueblo del Ripollès, a una hora y media de Barcelona capital, ideal para una e
  • El parque de bomberos de Córdoba encara su reforma tras años de deterioro
    El Ayuntamiento de Córdoba ha dado el primer paso para la reforma integral del Parque Central de Bomberos , ubicado en la avenida de los Custodios. Se trata de una actuación necesaria y largamente esperada en una instalación construida a principios de los años 80 que, tras más de cuatro décadas de uso ininterrumpido, presenta un grave deterioro funcional y estructural. La empresa Arquitectura Ingeniería y Desarrollo Sostenible SL , con sede en Jerez de la Frontera, ha sido la adjudicataria del contrato para redactar el proyecto básico de la reforma , dotado con 139.926 euros. Una vez completado, se dará paso a la licitación de las obras, que modernizarán por completo tanto el edificio principal como otras zonas auxiliares del recinto. El proyecto se enmarca en una reordenación más amplia del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS). El Ayuntamiento prevé construir un nuevo parque de bomberos en la zona de Alameda del Obispo (Poniente), con instalaciones más modernas y adaptadas a las
  • Santa Bárbara y Don Lorenzo
    En este país, somos muy dados a acordarnos de Santa Bárbara cuando truena. Procuremos en estos días de oasis -esperemos que no sea un espejismo y lo peor ya haya pasado- que en Córdoba no nos acordemos sólo de Don Lorenzo cuando achicharra , y cada vez lo hace más tiempo y con mucha intensidad. Baste recordar que, como acaba de publicar ABC, la última ola de calor nos regaló en lo que va de agosto 14 días con más de 40 grados, cifra en el umbral del récord en el citado mes. Y desgraciadamente todo apunta a que el termostato aún tiene margen de incremento. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ya ha advertido de que la probabilidad de... Ver Más
  • La villa romana de Fuente Álamo en Puente Genil revive su historia en las noches de verano
    Visitar cualquier lugar con un cierto interés, ya sea un museo, una exposición o un monumento cambia mucho dependiendo de la época del año o momento del día. El lugar es siempre el mismo, pero las sensaciones pueden ser muy diferentes. Es lo que le ocurre al yacimiento arqueológico de Fuente Álamo, escenario único donde arte, emoción, historia y patrimonio se dan la mano en este paraje natural situado en la aldea de Los Arenales , a tan sólo 3 kilómetros del casco urbano de Puente Genil. Este enclave único y al aire libre, adquiere un ambiente especial al anochecer durante esta época estival, gracias al programa cultural 'Noches en la Villa', convirtiéndose en un lugar 'mágico', donde los visitantes, tienen que agudizar sus sentidos para experimentar la historia y conocer las costumbres y modos de vida en la Antigüedad. «Si durante el día el protagonista es la vista, es muy importante agudizar el oído e incluso el olfato para disfrutar de este yacimiento que cobra vida al iluminarse cuando cae
  • Córdoba lidera de nuevo el turismo en las ciudades Patrimonio de la Humanidad
    Córdoba mantuvo su habitual liderazgo turístico —no inamovible— en el selecto grupo de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España durante el primer semestre. Las capitaneó tanto en turistas hoteleros —los datos de la EOH del INE con los que se ha elaborado esta información se ciñen a ese tipo de establecimientos, así como a hostales y pensiones— y pernoctaciones, con la única vieja sombra de perder posiciones en la estancia media. ABC realiza este análisis con 11 municipios que tienen esta reconocida condición de Ciudades Patrimonio de la Humanidad para los que el ente nacional estadístico da guarismos. Además de nuestra urbe, son Santiago de Compostela, Ávila, Mérida, Cáceres, Cuenca, Salamanca, Segovia, Toledo, Úbeda y Alcalá de Henares. No se recogen las otras cuatro localidades que tienen en nuestra nación el prestigioso título de la Unesco. Baeza porque el INE no ha ofrecido aún guarismos de 2025 para ella. Ibiza, La Laguna y Tarragona no se recogen al mezclar el viajero cu