Noticias
- La casa prefabricada de Amazon por menos de 25.000 euros perfecta para familias: tiene tres habitaciones y cocina
La evolución del precio de la vivienda en España no es para nada halagüeña. Más bien al contrario. Por eso, ante los desorbitados precios del mercado , más aún en nuestro país en comparación con otros de la Unión Europea, muchas personas están optando por una alternativa: comprar un terreno e instalar su propia casa prefabricada . Un tipo de vivienda que en ocasiones mira a los ojos de las construcciones tradicionales. Es más barata , es personalizable y, además, que no es cuestión menor, evita recurrir a obras de albañilería que se prolongan durante largos meses , generando un alto impacto ambiental. Por eso, en Amazon, una web de referencia para aquellas personas que desean comprar online productos de cualquier tipo, diversas marcas colocan a la venta modelos de casas prefabricadas por cantidades accesibles que suscitan un gran interés entre los usuarios. Esta vivienda , disponible en Amazon por una cantidad inferior a 25.000 euros , se trata de una casa contenedor ; es decir, se construye util - El nutricionista deportivo Nacho Company explica el nutriente clave que hay que consumir para tener «diez años más de vida»
La ciencia, los hábitos de vida, así como el desarrollo de nuevas tecnologías y el acceso a servicios de salud, juegan a favor del tiempo, algo que ha hecho mejorar significativamente el manejo de enfermedades crónicas y aumentar la longevidad . Ahora el reto que se nos plantea como sociedad está en envejecer de manera saludable , llegar a ser un anciano sin deterioro cognitivo y con razonable autonomía. Moverse a diario, mantener la mente ocupada y comer bien se repite entre quienes rebasan el siglo de vida , pero también hay detalles más curiosos que se cuelan en esa fórmula. Un dato relevante, la esperanza de vida actual de los españoles ronda los 83 años (80,3 en hombres y 85,8 en mujeres). Una edad que en el año 2000 se situaba en 79 y en la década de los noventa en los 76. No existe ninguna fórmula mágica, sin embargo algunos patrones de alimentación están más asociados a una vida más larga que otros. Por supuesto, alimentarse para ganar años de vida no es una ciencia exacta. Y los inves - Muy nacionalistas, pero más dependientes del Estado
El análisis de las cuentas de las pensiones en España arroja resultados preocupantes. Si no existiera la caja única y se calculara el balance por comunidades, solamente Madrid y Baleares, además de Ceuta y Melilla, podrían sostener sus sistemas sin recurrir a la deuda que asume el Estado. Se da la circunstancia de que las comunidades más centrífugas figuran entre las que presentan un saldo más negativo entre pensiones pagadas y contribuciones recibidas. Que entre el mar de reclamaciones de competencias estatales no figure esta de asumir un sistema regionalizado de pensiones se entiende mejor teniendo en cuenta que en 2024, al País Vasco le faltaron 4.478 millones y a Cataluña, otros 4.119 millones en esta partida. Considerando que este problema seguirá agravándose, las comunidades más nacionalistas serán, paradójicamente, cada vez más dependientes de un Estado que el año pasado ya asumió un agujero de 66.206 millones, una cantidad equivalente al 4,2 por ciento del PIB. - Agua de estrellas
Los cronistas de reojo, alerta y escritura emocionada han repetido que Madrid es ciudad de agua recóndita, de condición casi escondida, y lo es, alcalde, porque yo he bebido en sus caños y he visto cómo cada fuente es un latido aislado y casi huido del barrio. Cada vez que bebo en una fuente de Madrid, casi cabeza abajo, es como si bebiera ráfagas de estrellas. Madrid es moderna, sí, pero sigue siendo pueblo o poblachón en lo peatonal, y basta asomarse a la fuente de Cibeles, que más que dar agua da identidad, o detenerse en la fuente de Neptuno, donde las celebraciones futboleras convierten el agua en himno. Y, sin embargo, la verdadera gracia de esta villa no... Ver Más - Ximena Maier: «Si no has visto los Goyas y Velázquez del Prado, no entiendes ni a Goya ni a Velázquez»
Hay quien entra en el Prado como quien entra en una catedral: con la cabeza baja, en silencio, esperando ser iluminado. Otros, los más entrenados, recorren sus salas como si completaran una carrera de obstáculos, armados con guías, listas mentales, nociones previas y un leve sentido de culpa. Pero hay una tercera forma, mucho más infrecuente, casi utópica: la de quien entra sin más pretensión que mirar, pero mirar de verdad. Eso fue lo que hizo la ilustradora Ximena Maier durante doce meses, pero acompañada con un set de acuarelas y un cuaderno. Estuvo un año entero sentándose frente a los cuadros como quien conversa con un amigo íntimo. Dibujo a dibujo, paso a paso, convirtió el museo en una... Ver Más