04/08/2020

03/08/2020

02/08/2020

01/08/2020

31/07/2020

30/07/2020

29/07/2020

28/07/2020

27/07/2020

26/07/2020

25/07/2020

24/07/2020



Noticias
  • La saya de las Amapolas de la Divina Pastora de Capuchinos de Córdoba recobra colores y volúmenes tras una restauración en Cyrta
    El conjunto de saya, corpiño y mangas de la Divina Pastora de Córdoba, conocido como de las Amapolas , por la llamativa presencia de estas flores, luce como nuevo tras su restauración. Realizado a finales del siglo XIX, tiene como soporte base tejido de raso , decorado en su totalidad con una minuciosa y elaborada técnica del bordado matizado, en sedas polícromas. El convento del Santo Ángel de Capuchinos acogió el martes por la noche la presentación de la saya de las Amapolas de la Divina Pastora, que vuelve tras permanecer desde febrero en Sevilla en los talleres de Cyrta (Especialistas en la Conservación y Restauración de Tejidos Antiguos), gracias a la subvención de la Diputación de Córdoba al patrimonio cofrade. El presidente de la institución provincial, Salvador Fuentes , y especialistas de Cyrta explicaron de manera gráfica los pormenores de estas labores que se han sufragado en gran parte con 9.137 euros concedidos en la primera convocatoria de ayudas para rehabilitar este tipo de bienes a
  • El 18% de los egresados de la Universidad de Córdoba trabajan fuera de Andalucía
    El 17,6 por ciento de los alumnos de la Universidad de Córdoba (UCO) se ven obligados a salir de la provincia y Andalucía para encontrar un empleo en el resto de España, según los datos de inserción laboral de los egresados de las universidades públicas de Andalucía que publica anualmente el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) de la Junta consultados por ABC. El porcentaje de graduados de la UCO que decide marcharse de Andalucía a otras comunidades autónomas del país para encontrar un trabajo (aquellos que están afiliados a la Seguridad Social en situación de alta laboral o son mutualistas titulares activos de MUFACE) crece a medida que pasan más años desde la obtención de la titulación universitaria. En concreto, el número de universitarios de la pública de Córdoba que tiene que marcharse fuera de la región andaluza para encontrar un empleo va del 10,5 por ciento tras un año del egreso hasta alcanzar el punto máximo en el 17,6% de los graduados tras cuatro años de
  • Puente Genil o cómo salir de un callejón de tiroteos, droga y violencia
    Puente Genil quiere soltar lastre con las reyertas que han dejado ya dos muertos en lo que va de año y hasta tres intentos más de homicidios. El último episodio de la barriada Juan Rejano de este lunes por la tarde ha provocado que el alcalde pontano, Sergio Velasco (PP), sea más contundente que nunca en sus quejas y reivindicaciones llegando a pedir a sus vecinos que se movilicen para frenar una peligrosa senda en la que se mezclan, según su análisis, narcotráfico y violencia . Los datos del propio Ministerio del Interior hablan por sí solos y el último balance de criminalidad correspondiente al primer semestre es llamativo al respecto. Las infracciones penales relacionadas con el tráfico de drogas sufren un repunte en los últimos años pasando de catorce en todo 2022 a seis en 2023, apenas tres el pasado 2024 para alcanzar la decena hasta junio de 2025. «Los clanes de delincuentes están a la vista de todos haciendo muestras de ostentación con vehículos de alta gama, adquiriendo inmuebles y extend
  • El mirador de Córdoba desde el que puedes ver tierras de cinco provincias andaluzas
    Aunque geográficamente parezca imposible, hay un punto de Andalucía en el que se pueden divisar tierras de cinco provincias distintas. Y ese preciado punto en el mapa está situado en la provincia de Córdoba. Concretamente, en el municipio de Cabra, en pleno corazón de la Subbética. Se trata de El Picacho, que tiene una altura de 1.217 metros sobre el nivel del mar, y en cuya cima se eleva el santuario de María Santísima de la Sierra, patrona de Cabra. Allí está el balcón natural para mirar gran parte de Andalucía. El Picacho de Cabra ofrece unas vistas únicas a tres unidades morfoestructurales como son: Sierra Morena, la Cuenca del Guadalquivir y la Cordillera Bética. Su espectacular mirador recibe el nombre de 'Balcón de Andalucía', pues desde él se pueden divisar tierras de cinco provincias andaluzas. Quienes suben hasta allí pueden admirar tierras de las provincias de Córdoba, Sevilla, Granada, Málaga y Jaén , y eso se debe al lugar que ocupa, y que tiene cercanía con todos estos lugares.
  • Solución a una sorpresa histórica
    La Ronda Norte es un claro exponente de los problemas que tienen las grandes obras en la capital para arrancar y meter quinta marcha: eternos estudios previos; innumerables anuncios fallidos -por ejemplo, la Junta, con el PSOE al frente, aseguró que se licitaría en 2010- y choque con restos arqueológicos. En el caso de esta infraestructura viaria, que haya habido que echarle el freno por haberse descubierto importantes vestigios mozárabes ha sido una sorpresa... histórica . El hallazgo dio la cara cuando los trabajos , de un más que considerable presupuesto -29,6 millones-, estaban en la recta final de su adjudicación . De hecho, ya están seleccionadas AZVI y Acsa para que los ejecuten. Los restos de valor aparecieron tras... Ver Más