18/05/2020

17/05/2020

16/05/2020

15/05/2020

14/05/2020

13/05/2020

12/05/2020

11/05/2020

10/05/2020

09/05/2020

08/05/2020

07/05/2020



Noticias
  • China niega el ciberespionaje y acusa a España de «difamaciones»
    «Difamaciones», «desinformación», «farsa». China no ha escatimado calificativos a la hora de valorar el informe elaborado por el Centro Nacional de Inteligencia español (CNI) junto a una veintena de organismos extranjeros, entre ellos la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense, que alerta de una campaña de ciberespionaje chino a nivel global. Este documento, difundido el miércoles a modo de Advertencia de Ciberseguridad (CSA, por sus siglas en inglés), advierte de intrusiones perpetradas por el régimen chino desde al menos 202 1 , con el propósito de acceder a datos sensibles e infraestructuras críticas de todo el mundo relacionadas con transporte, defensa, telecomunicaciones y otros servicios esenciales. El informe identifica tres entidades en concreto: Beijing Huanyu Tianqiong Information Technology, Sichuan Juxinhe Network... Ver Más
  • Interior cifra en 56 los detenidos por incendios forestales este verano: «creen que nunca se les va a identificar, y eso les anima a repetir»
    Los incendios forestales del verano han dejado un balance preocupante en España: 56 detenidos y 142 investigados, según los últimos datos difundidos por el Ministerio del Interior. Desde el 1 de junio, la Guardia Civil ha arrestado a 41 personas e investiga a otras 115, mientras que la Policía Nacional ha detenido a 15 individuos y mantiene imputadas a 27 más. Además de las labores de investigación, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han tenido que intervenir en la evacuación de casi 36.000 personas afectadas por las llamas en distintos puntos del país. Su labor también incluyó el confinamiento de vecinos en riesgo y el realojo de familias que se vieron obligadas a abandonar sus hogares. Estas actuaciones se han producido en el marco de un verano en el que la combinación de sequía, olas de calor y fuertes vientos ha favorecido la propagación de los incendios en diversas comunidades autónomas. Entre los últimos arrestos destaca el de un joven de 20 años , acusado de provocar de forma in
  • El presidente convierte el Palacio de La Mareta en su segunda residencia
    Algo más de un mes completo, un total de 33 días, ha pasado este año Pedro Sánchez en la isla canaria de Lanzarote. El presidente del Gobierno ha convertido la Residencia Real de La Mareta, regalo del rey Hussein de Jordania a la Familia Real española y que desde hace años gestiona Patrimonio Nacional como residencia oficial de los presidentes del Gobierno, en su base de operaciones. Sánchez, que puso ayer punto y final a sus vacaciones de este verano con una escapada privada y en secreto de tres días a Andorra para disfrutar de su deporte favorito, la bici de montaña, ha optado por La Mareta cada vez que ha reunido más de tres días libres. El mes de... Ver Más
  • Hablan los menas: «Menos mal que ya voy a un piso; vivir en un centro es terrible»
    La Comunidad de Madrid se ha mostrado terminantemente en contra del real decreto que fija en más de 2.300 las plazas disponibles para menores no acompañados que le corresponden. La región cuenta con tres centros para menas: dos en la capital, en Hortaleza y la Casa de Campo, y otro fuera de ella, en La Cantueña (Fuenlabrada). El Gobierno regional asegura que estos recursos están saturados y será incapaz de afrontar la llegada de más menas. Cada una de las historias de estos menores es distinta. Algunos vinieron en avión; otros, como Cheikh, senegalés de 17 años, por el mar. Este joven llegó a la isla de El Hierro (Canarias), donde pasó cuatro años. Hace dos meses le trasladaron al... Ver Más
  • Los centros de 'menas' de Madrid alcanzan ya un 150% de sobreocupación
    Madrid ha atendido ya, desde el 1 de enero hasta el 31 de julio de este año, a 1.331 menores inmigrantes no acompañados . Son el 55 por ciento de todos los atendidos el año pasado, cuando se duplicó la cifra del ejercicio anterior. Los dos últimos años, la llegada de estos menores se ha incrementado, aumentando de paso la presión asistencial en la región. Según datos de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de Madrid, desde el verano la situación se ha agravado aún más, y en la actualidad hay una sobreocupación de entre el 130 y el 150 por ciento en los centros de acogida. La llegada de menores inmigrantes solos ha desatado una guerra dialéctica... Ver Más