Noticias
- El primer Mundial femenino de la historia: «Llega muy tarde y muy lejos, pero lo vamos a disfrutar y pelear»
Cuando el sábado, poco antes de las 12.30 hora española, la selección femenina de fútbol sala salte a la pista azul del Philsports Arena de Manila y escuche por megafonía la Marcha Real cumplirá por fin un viejo sueño que durante mucho tiempo pareció una quimera. Después de diez ediciones del torneo en categoría masculina, y de muchas reclamaciones a la FIFA, también ellas podrán medirse por fin de forma oficial a los mejores equipos del mundo . España peleará por trasladar al escenario mundial su hegemonía europea, pues llega como campeona de los tres europeos disputados hasta la fecha ., aunque tendrá que hacerlo sin Patricia González ‘Peque’ . La capitana y segunda jugadora con más partidos como internacional... Ver Más - El delirio de las franjas antimadridistas de la camiseta del Barça
Qué manía tenemos con desestructurar las cositas, ¿eh? Primero fue la tortilla de patatas y ahora son las franjas azulgranas en vertical de la cuarta equipación del Barça. Os juro que yo en las franjas en vertical desestructuradas sólo veo eso, franjas en vertical desestructuradas , pero la empresa que fabrica las camisetas para el club que pagó durante 17 años 8'4 millones de euros al vicepresidente de los árbitros en activo insiste en que veamos en ellas los goles de un 0-3 de hace veinte años en el Bernabéu. Os juro que es más difícil interpretar esas rayas que la partida de ajedrez que juegan entre la muerte y un caballero medieval en 'El séptimo sello' de Ingmar Bergman... Ver Más - Cuando Courtois era el mejor y del Frente Atlético
En los años 60 del pasado siglo 'El Vasco' Madinabeytia formó una línea defensiva extraordinaria y duradera junto a sus compañeros Rivilla, Griffa y Calleja . Le había precedido otro gran portero, Pazos , que llamaba la atención por su simpatía y caballerosidad ex aequo con Verde, Chuzo y Miguel en la expedición de aquel viaje iniciático a Bulgaria para enfrentarse al CDNA de Sofía. En los 70 defendió la portería rojiblanca el sobrio y seguro Roberto Rodríguez, 'Rodri' , que compartió puesto con el donostiarra Zubiarrain , quien tuvo un paso efímero por el Atleti, ya que una grave lesión le apartó definitivamente del fútbol. Más efímero fue el paso de otro portero de aquella época, José Luis Mur... Ver Más - Aleksandre Topuria : «Puede ser que, si gano, la UFC me ponga a los nombres más grandes de la división»
Es la hora de brillar para Aleksandre Topuria , el mayor de los hermanos que sacrificó varios años de su carrera para convertirse en un pilar fundamental en los éxitos de Ilia. Después de un debut exitoso en la UFC el pasado mes de febrero, este sábado afronta un combate (17.00 horas, Eurosport 2) determinante para su futuro en la cúspide de las artes marciales mixtas (MMA). Cuando habla El Conquistador (así se le apoda), lo hace con la tranquilidad del se sabe muy bien preparado. Durante la Fight Week de Doha (Qatar), atiende a ABC para analizar su enfrentamiento ante Bekzat Almakhan y el horizonte halagüeño que se le puede abrir si acaba con el brazo en alto tras el pleito. -Volvemos a vernos en una Fight Week de la UFC, pero esta vez le toca pelear. -Grandes, se lo agradezco. -Cuéntenos cómo han ido esos días de recorte de peso, que son los más complicados para un luchador en los que tienen que bajar muchos kilos. -Es la fase complicada, pero es parte del camino, así que hay que afrontarlo ir par - El día en el que Diana de Gales sacudió los cimientos de la monarquía: la «entrevista del siglo» cumple 30 años
Aquello ocurrió justo hace 30 años. Diana de Gales se sentó ante los micrófonos de la BBC para un encuentro que ya es histórico y que todos lo conocen ya como «l a entrevista del siglo ». Fue el día en el que la princesa reveló al mundo que « éramos tres en este matrimonio , así que había un poco de aglomeración». Tres décadas han pasado desde una entrevista cuyo impacto superó cualquier fantasía. «Algunos dicen que semejante impacto llegó hasta el túnel del puente del Alma , sobre el río Sena en París, donde, con tan solo 36 años, la Princesa del Pueblo se mató menos de dos años después», observa ahora 'The Telegraph'. Cuando se emitió aquel 20 de noviembre de 1995, la transmisión se presentó como un triunfo periodístico rotundo que ofrecía un contenido sumamente revelador. Se estima que una audiencia británica de 23 millones de espectadores vio a Diana de Gales hablar como nunca antes una princesa se había atrevido: su lucha contra la bulimia, las autolesiones, su relación ex












09/01/2020 