Noticias
- Los empresarios advierten de que el Corredor Mediterráneo nacerá saturado sin doble plataforma
Último clamor empresarial por la infraestructura ferroviaria que pretende unir Algeciras con la frontera francesa. El Acto Empresarial 'Quiero Corredor' celebró este jueves en el Roig Arena de Valencia su última y octava edición con los objetivos más importantes ya cumplidos -el 100% de sus tramos están en trames de desarrollo-, pero con un aviso: la autopista del Corredor Mediterráneo «nacerá saturada» sin la doble plataforma. Impulsado por la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), el Acto Empresarial por el Corredor Mediterráneo, una infraestructura clave para la competitividad, la sostenibilidad y la vertebración del país, reunió a más de 2.500 empresarios y representantes de la sociedad civil de toda España para analizar los avances de las obras con el segundo chequeo... Ver Más - Cáncer
Ahora se trata de comprobar quién es más fuerte por la derecha o la izquierda en el asunto de lo woke , de la cancelación intelectual, la merma al cabo de las libertades, empezando por la de expresión, innata a cualquier oficio, más al de periodista y escritor. Será que, a fin de cuentas, los dos grandes partidos quieren callarnos , el falso socialismo a los que no estamos en su nómina ni les besamos el culo y la derecha del PP como un aviso para navegantes puesta la proa en su futura gobernanza. Se votó en el congreso de sus señorías, que es el nuestro, por amplia mayoría, que el término cáncer no puede ser utilizado como metáfora fuera... Ver Más - Cultura purga al trabajador que reveló los daños de la colección Laurent: «Han ido a cazarle por denunciar»
A finales de 2022, un técnico del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE) dio la voz de alarma: las placas de vidrios de la histórica colección fotográfica de Jean Laurent se estaban degradando debido a la excesiva humedad que venían sufriendo desde hacía meses. Los responsables del IPCE habían dado el visto bueno a una deficiente reforma por valor de 1,5 millones de euros que había desbordado el control ambiental los depósitos. Una investigación de la Fiscalía Provincial de Madrid, en noviembre de 2024, dio crédito a esta denuncia y apreció delito leve en algunos responsables del IPCE, aunque archivó el caso al haber prescrito. Tres años después, este trabajador afronta un expediente sancionador de empleo y sueldo de... Ver Más - Abascal cree que Sánchez será «el primer presidente de la historia en entrar en prisión» tras conocer la condena de García Ortiz
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha reaccionado a la condena por revelación de secretos del Tribunal Supremo a Álvaro García Ortiz, fiscal general del Estado. Mediante su cuenta de X, el líder de la formación ha recordado que Ortiz es el «primer fiscal general condenado de la historia de España» y que, por consecuencia, «también Sánchez será el primer presidente de la historia de España que acabará en la cárcel». Abascal ha reincidido en su estrategia de evitar los eventos donde coincida con el Gobierno. Según ha publicado, «es inaceptable celebrar ni conmemorar nada junto a esta mafia que no hace más que ensuciar las instituciones». José María Figaredo, portavoz adjunto de la formación en el Congreso de los Diputados, ha sido el primer miembro de Vox en realizar una valoración a la condena del Alto Tribunal. El portavoz ha recordado las palabras de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, en las que preguntaba «quién» iba a pedir disculpas a García Ortiz por «exigir su dimisi� - Ante el juez por provocar un incendio con una barbacoa en un día de «riesgo extremo»
Era un día en el que Castilla y León se encontraba en situación de alerta por «riesgo extremo de incendios forestales», con restricciones específicas para ciertas actividades, cuando sobre las 18.30 horas saltaba el aviso de un fuego en Alfoz de Bricia (Burgos). La combusión no arrancaba por casualidad, sino que según ha determinado la investigación y la «exhaustiva inspección ocular del terreno» llevada a cabo de forma conjunta por el Seprona de la Guardia Civil y agentes medioambientales de la Junta, el fuego se inicó en el extremo de una finca particuar urbana, donde se había llevado a cabo una barbacoa. Los rescoldos fueron depositados «sin ser convenientemente apagados y enfriados» en una zona de abundante material combustible en la que dada las condiciones atmosféricas volvieron a prender, declarándose un incendio que calcinó 0,16 hectáreas. No fue a más por los trabajos de extinción. Un hombre, de 37 años, ya ha sido detenido y puesto a disposición judicial como presunto autor de un
10/11/2019 