Noticias
- «Hamás sólo representa a una pequeña parte de los palestinos en Gaza»
Entre las ruinas de Ciudad de Gaza , en un lugar indeterminado junto a una pared mordida por los disparos y la metralla, un hombre con cazadora se sienta delante de un ordenador y entra en videoconferencia con un grupo de periodistas que atienden desde Tel Aviv en una convocatoria de la organización israelí Fuente Latina, dedicada a difundir la realidad israelí en los medios. Moumen al Natour, cofundador del movimiento de protesta Queremos vivir, iniciado en 2019 contra Hamás , es un antiguo preso político y uno de los principales defensores de establecer zonas seguras y libres de terroristas. Su testimonio, pronunciado entre los estragos de la guerra y poniendo en riesgo su vida –este fin de semana ha... Ver Más - Juan Soto Ivars: «Hay mujeres que están utilizando al Estado como esbirro para maltratar a hombres»
Cuando Juan Soto Ivars llega, su libro 'Esto no existe' anda por su tercera edición en apenas una semana; es el más vendido en Amazon (por delante de Dan Brown o Megan Maxwell), le han llovido insultos en redes (también muchísimos apoyos) y ha recibido varias amenazas. «Yo estoy bien», tranquiliza sin perder el humor, pese al trajín de una promoción especialmente agitada y polémica pues, a lo largo de 450 páginas aborda, con cientos de testimonios y datos, el hasta ahora intocable asunto de las denuncias falsas en la violencia de género. El feminismo mainstream ha llamado al boicot y se ha lanzado a refutar su contenido, antes incluso de leerlo, con denuestos, aspavientos y acusaciones ad hominen. En plena vorágine, la periodista Rebeca Argudo se reúne con Juan Soto Ivars en ABC para charlar sobre el motivo de su libro y sobre las reacciones que está despertando. - Agresión sexual a un niño de un colegio de Las Rozas: investigan si otro menor grabó en vídeo los hechos
Los agentes de Policía Judicial del puesto principal de Las Rozas investigan el alcance de la denuncia interpuesta por presuntas agresiones sexuales contra un niño de 6 años en un centro educativo del municipio. Los padres de la víctima señalan a dos estudiantes de quinto curso, con 11 años, como los autores de los hechos. Además, según ha podido saber ABC, habría un tercer estudiante de Primaria que, supuestamente, grabó los hechos con un teléfono móvil. Más allá de la gravedad del suceso, hay que reseñar que los denunciados, al ser menores de 14 años, carecen de responsabilidad penal alguna. Es decir, no pueden ser sometidos a juicio, aunque tampoco detenidos. Sus padres sí han sido informados de la situación y, como extremo, pueden ser sometidos a un seguimiento por especialistas si así lo consideran las autoridades judiciales. En realidad, existen dos denuncias por parte de los padres del niño de 6 años. Por un lado, sobre los compañeros del colegio público San José, situado en el barr - De Cos entra en la carrera por presidir el BCE mientras España pierde peso en Europa
Christine Lagarde todavía tiene por delante algo menos de dos años de mandato como presidenta del Banco Central Europeo (BCE) pero la carrera por su sucesión ya empieza a calentarse en el entorno financiero. Abandonará su puesto en octubre de 2027 pero dada la trascendencia del cargo es algo que se va cocinando a fuego muy lento, con candidaturas oficiosas y un juego político que, por el momento, no ha comenzado. Lo que sí han emergido ya son algunos nombres, como publicó el 'Financial Times', entre los que está el exgobernador español Pablo Hernández de Cos . Hernández de Cos acabó su mandato como gobernador del Banco de España en junio de 2024 pero en ningún momento se ha desligado... Ver Más - Olaya Salardón: «No sabemos cómo se usa el dinero que las nucleares pagan por la Guardia Civil»
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) es la organización profesional mayoritaria de este Cuerpo. Su portavoz nacional, Olaya Salardón, habla con ABC sobre las condiciones laborales que denuncian agentes del Grupo de Respuesta y Seguridad (GRS), y respalda las quejas de una unidad de élite que tiene entre sus funciones proteger las nucleares. Fuentes oficiales de la Guardia Civil negaron este lunes tener constancia oficial de quejas y rechazaron cualquier incumplimiento en el reconocimiento de la jornada que los agentes realizan realmente. En el fondo de la polémica se encuentra la tasa que las centrales están obligadas a abonar cada año al Estado para sufragar el coste de la protección de la Guardia Civil. Salardón denuncia que el uso... Ver Más
11/02/2013 