Noticias
  • Extracto de cicuta, semen de ballena, pescado líquido: En la rebotica de la histórica Farmacia del Palacio Real de Madrid
    Hace más de una década que la Real Botica cerró sus puertas al público y, con los años, el polvo se ha colado hasta el interior de las anaquelerías, como para resaltar la solera de esos albarelos de cerámica de Talavera del siglo XVIII. Se posa sobre las panzudas orzas y sobre las copas blancas de la Real Fábrica del Buen Retiro, velando los escudos de Carlos IV. También sobre los documentos de antiguas recetas dispensadas a los Reyes. No llega a ocultar, sin embargo, los restos adheridos a los recipientes de vidrio de la Granja de San Ildefonso. « Pescado líquido » se lee en una etiqueta en latín, bajo un escudo real. Rocío Fernández Tresguerres, conservadora de Patrimonio... Ver Más
  • Soleá Morente: «No he seguido los tiempos de la industria»
    Tras publicar el pasado diciembre un álbum con grabaciones junto a su padre Enrique, Soleá Morente ha vuelto tan rápido como un parpadeo al mercado discográfico con 'Sirio B' , un exuberante collage multiestilístico creado junto a Guille Milkyway (alma mater de la Casa Azul) en el que, además de recuperar otra grabación del añorado cantaor granadino, plasma sus preocupaciones más terrenales a la vez que nos propone un viaje interestelar hacia los confines de la Vía Láctea. El álbum salió el pasado viernes, y este jueves, la Morente madrileña lo presentará en la tienda de discos Marilians (Noviciado 9, local 7) en un evento con 'showcase' y firma de discos con entrada libre hasta completar aforo. Ya en octubre la gira continuará por varias ciudades del país con una banda formada por Víctor Cabezuelo y Julia Martín de Rufus T. Firefly, Nieves Lázaro, Gonzalo Navarro y el DJ de The Low Flying Panic Attack, que a finales de abril volverá con Soleá a la capital para celebrar un gran fin de fiesta
  • Migraña: el enemigo invisible que condiciona cuerpo, mente y vida
    Más de cinco millones de personas en España conviven con la migraña, una enfermedad neurológica compleja, frecuente y profundamente incapacitante¹. La Organización Mundial de la Salud (OMS) la clasifica entre las principales causas de discapacidad a nivel global². Sin embargo, continúa siendo ampliamente incomprendida, banalizada o subestimada , tanto en la sociedad como, a veces, incluso en el entorno médico. La migraña es un trastorno neurológico que se manifiesta con crisis episódicas —o, en su forma crónica, casi continuas— de dolor intenso, a menudo acompañado de náuseas, vómitos, hipersensibilidad a la luz y al sonido, y una profunda incapacidad para seguir con la vida diaria³. De acuerdo con la Sociedad Española de Neurología (SEN), aunque puede afectar a personas de todas las edades, su prevalencia es especialmente alta en mujeres jóvenes. El doctor Jesús Porta , presidente de la SEN y jefe de Servicio en la Fundación Jiménez Díaz, recuerda que es crucial entender la complejida
  • La izquierda y Vox se reunirán con Ayuso en busca del choque frontal
    En la Asamblea de Madrid los puentes de entendimiento entre el Partido Popular y la oposición están completamente rotos . Destrozados. Por poner un ejemplo, ante el debate sobre la iniciativa que llevó Vox al último Pleno para prohibir el velo islámico en las escuelas y los espacios públicos ni siquiera hubo una llamada entre el partido de Abascal y el de Ayuso. No existe ninguna intención de acercamiento. De la izquierda, el PP ya no espera nada, más allá de la bronca política diaria. Y viceversa. En medio de este desencuentro, la presidenta Isabel Díaz Ayuso se reunirá el próximo viernes con todos los portavoces del Parlamento autonómico madrileño. Es la ronda de contactos habitual que mantiene con todos... Ver Más
  • Leyes con caducidad y sin sorpresas en Madrid, que se ofrece como «puerto seguro» para inversores
    Frente a un mundo en pleno cambio, donde soplan aires de guerra y en el que todo parece estar al borde del precipicio, Madrid se ofrece a los inversores como «el puerto seguro en mitad de la tormenta global ». Ese lugar «previsible y predecible» que justamente por eso, se vuelve «fundamental». Lo dijo ayer durante la inauguración del II Madrid Investment Forum (MIF), un encuentro organizado por el Gobierno regional que durante tres días expondrá, en seis municipios diferentes –Arganda del Rey, Colmenar Viejo, Boadilla del Monte, Colmenar de Oreja y Móstoles–, las ventajas de la región para los inversores extranjeros. Entre ellas, ofrecen, unas leyes en continua revisión y con 'fecha de caducidad' que eviten la hiperregulación y simplifiquen la vida a los empresarios en su relación con la administración. Además, la presidenta madrileña ha anunciado también la puesta en marcha la primera Estrategia de Internacionalización de la Economía regional, que entre otras cosas, quiere «reforzar la m