Noticias
- Endesa veta a Mónica Espinosa como consejera independiente de Indra
Mónica Espinosa, una de las candidatas a consejera independiente propuestas por el Consejo de Indra a sus accionistas, se ha visto obligada a rechazar la oferta a última hora después de que su ex empleador, Endesa, acudiera a una cláusula de la prejubilación que en su día concedió a Espinosa que le permite vetar la operación. Concretamente, y según han explicado fuentes de Endesa a Europa Press, entre las condiciones de la prejubilación se contaba la de no entrar en el consejo de empresas que fueran proveedores de la energética. Según se lee en la misiva que la afectada remitió a Ángel Escribano el pasado lunes, ella «desconocía» este dato y, además, lamenta que la respuesta de Endesa le llegara... Ver Más - Nuevo desvío en la A-5: a partir del lunes los coches circularán por la entrada a Madrid
A partir del próximo lunes, 1 de diciembre, se producirán nuevos desvíos en la A-5 con motivo del avance de las obras para soterrar dicha vía. Quien tome su vehículo para cruzar esta autovía, sea para entrar o sea para salir de Madrid, lo hará por la calzada contraria. Pues si hasta ahora estaba habilitado el lateral del norte —sentido de salida— para la circulación del tráfico rodado, en cuestión de cuatro días, esta se cerrará y, en su lugar, se abrirá la calzada sur. Es decir, que por la A-5 solo se podrá acceder o salir de la capital por el sentido de entrada. Habrá ampliación. - Vox exige al Gobierno que revele la nacionalidad de los detenidos en Baleares
El Grupo Parlamentario Vox ha elevado el tono contra la Delegación del Gobierno en Baleares al exigir que se haga pública la nacionalidad de todas las personas detenidas en el archipiélago, especialmente en casos vinculados con delitos violentos y agresiones sexuales. La formación considera que el Ejecutivo central mantiene una política de «ocultación sistemática» de datos y reclama transparencia «en defensa de la seguridad ciudadana». El portavoz adjunto de Vox en el Parlament, Sergio Rodríguez, ha denunciado en rueda de prensa «la opacidad deliberada» de la Delegación del Gobierno, a la que acusa de «ocultar datos que los ciudadanos tienen derecho a conocer». Según argumenta, esta información es imprescindible para evaluar con rigor la situación de la seguridad en el archipiélago y diseñar políticas eficaces en materia de prevención y control del delito. «Queremos saber cuántos de los detenidos son extranjeros. La seguridad no puede estar supeditada a intereses ideológicos», ha afirm - Los Compadres: «¿Altramuces? No perdamos nuestra riqueza lingüística...»
En un crucero por el río Guadalquivir, así llegan Los Compadres, Rafi y Fali, a este nuevo encuentro con los lectores de ABC a través de su viñeta audiovisual que, en esta ocasión, dedican a una divertida charla sobre la Policía Local de Sevilla, la riqueza del lenguaje autóctono y de la 'cultura del miedo'. Mientras, no les falta su cervecita, una tapa de aceitunas y otra de altramuces... o «chochitos». Como dicen Los Compadres, si lo dice el ABC, 'Eso es asín'. Y tú, ¿qué opinas? ¿Estás de acuerdo con Rafi y Fali? Déjanos tus comentarios. *Una producción que cuenta con la colaboración de Aceitunas Excelencia, Cruceros Torre del Oro y Altramuces Saladitos. - Guindos pide respeto a la separación de poderes para que Europa refuerce su posición frente a EEUU y China
El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha defendido el papel que debe jugar Europa en el nuevo contexto mundial, atrapado entre las presiones de Estados Unidos y China , valiéndose de la defensa del Estado de derecho . «Es algo importantísimo», ha destacado, porque no solo se trata de votar cada cuatro años sino sobre todo «el respeto a la separación de poderes » como uno de los mimbres que la UE debe usar para reposicionarse. Guindos, que ha participado en el Congreso de Directivos CEDE que tiene lugar este jueves en Zaragoza, ha reconocido que la situación «es compleja» para la UE, aunque ha instado a ser capaces de «superar esta fragmentación y a los populismos» para que acabe siendo una de las principales áreas económicas globales. A pesar de esa encrucijada, las políticas comunitarias ya van cambiando el paradigma en política económica o defensa ante el nuevo escenario abierto en la Administración de Donald Trump. «No nos podemos quedar atrás», ha insistido
06/07/2010 