Noticias
  • Yamamay gana la regata S.A.R. Don Felipe de Borbón
    El Swan42 Yamamay ha sido el vencedor de la regata S.A.R. Don Felipe de Borbón tras una última jornada de regatas en la que los de Gonzalo Gallo han sido de los pocos en no caer de unos puestos de podio muy caros, pese a una última regata que ha roto las quinielas y en la que se han situado quintos. La complicación del campo de regatas en la bahía de Santander ha sido aprovechada por el A35 Bisagras de Javier Rivero quién ha escalado puestos de manera maestra al ganar la regata de cierre, lo que le ha llevado al segundo escalón del podio. Por su parte el X99 Gorilón de Emigdio Bedia, pese a su segundo en la regata del domingo, ha retrocedido puestos cediendo su tercera plaza al 40.7 asturiano Starfigther de Jesús Suárez. La máxima competitividad vivida en estas dos jornadas entre la flota cántabra, vasca y asturiana, ha descubierto una clara victoria del Real Club Marítimo de Santander que ha ganado en todas las categorías menos en una. Los ganadores por clases han sido el Yamamay (RCMS) en IRC1, Go
  • Los venezolanos responden a la farsa electoral con una elevada abstención
    Un manto gris cubre la ciudad de Caracas , y no es solo el clima. Bajo un cielo nublado que parece mimetizarse con el ánimo colectivo, las calles permanecen desiertas, desprovistas del habitual bullicio electoral. No hay las acostumbradas filas que serpenteaban por cuadras, ni la algarabía de los militantes que en procesos pasados vestían sus gorras y banderas tricolor. En su lugar, un silencio casi reverencial se apodera de la capital, solo roto por el ocasional motor de un vehículo que parece incómodo ante la desolación. Este 25 de mayo, Venezuela transita unas elecciones regionales y parlamentarias convocadas por el régimen de Nicolás Maduro , un proceso que, para muchos en la calle, no es más que «una gran... Ver Más
  • De Villarreal a Casablanca, el Sevilla FC viaja directamente a Marruecos
    El Sevilla FC ha cerrado este domingo la temporada con una derrota en el estadio de La Cerámica. Los de Caparrós han caído por 4-2 ante el conjunto dirigido por Marcelino García Toral , en un duelo en el que no han podido salvar ni la honra los sevillistas. Con esta goleada, Caparrós se ha despedido del banquillo sevillista, al menos en un partido oficial. Y es que el utrerano viajará junto al equipo hasta Casablanca para disputar un amistoso frente al Wydad Athletic Club antes de que la primera plantilla se tome vacaciones. El duelo tendrá lugar el próximo martes 27 de mayo a las 21.00 horas de España en el Estadio Mohammed V de Casablanca . De esta forma, según ha confirmado el club, la expedición sevillista que ha viajado hasta Castellón se dirigirá directamente a la ciudad marroquí y, por tanto, no pasará por la capital hispalense. Un desvío muy conveniente para evitar situaciones desagradables como las que se vivieron tras el partido disputado en Balaídos o los incidentes acaecidos en el aer
  • La suiza Marlen Reusser, del Movistar Team, campeona de la Vuelta a Burgos Femenina 2025
    La ciclista suiza Marlen Reusser, del Movistar Team, se coronó este domingo como la campeona de la Vuelta a Burgos Femenina 2025, que organiza la Diputación de Burgos a través del Instituto provincial para el Deporte y Juventud (IDJ). Su triunfo fue resultado de la actuación realizada en la cuarta y última etapa, una contrarreloj individual de 9,4 kilómetros disputada entre Villasana de Mena y Lezana. Reusser, especialista en la lucha contra el crono, «voló» sobre el asfalto burgalés para detener el reloj en 12 minutos y 51 segundos , al superar a la francesa Juliette Labous (FDJ), que marcó un tiempo de 12 minutos y 57 segundos, y a la italiana Elisa Longo Borghini (UAE Team ADQ), que finalizó tercera con 12 minutos y 59 segundos. Las tres fueron las únicas corredoras capaces de bajar de los 13 minutos en una jornada marcada por la tensión y el alto nivel competitivo. Durante la etapa, varias ciclistas marcaron tiempos destacados. Rebecca Koerner (Uno-X Mobility) fue la primera en romper la barrera
  • El menú del feriante de Córdoba escala hasta un 18%
    Lejos quedaron los tiempos en que ir a comer a la Feria era un trámite que se hacía de cualquier forma, muchas veces de pie, dando más importancia a la estancia festiva y la compañía de amigos que a la gastronomía o, sencillamente, a almorzar o cenar en condiciones. Eso no quiere decir que no hubiese buena cocina en algunas casetas, pero no era algo que se buscase con especial interés. De hecho, en muchas ocasiones se comía o cenaba fuera de El Arenal , que quedaba para las risas en torno unos vinos, cervezas, copas y, quizá, algún aperitivo. Con los progresivos cambios en el mundo del ocio, también ha cambiado este aspecto en la Feria. Y así, se está tendiendo a que haya cada vez menos casetas pero mejor pertrechadas en todos los sentidos. Son más amplias, tienen más espacios diferenciados, refrigeración y, por supuesto, una oferta culinaria más amplia. En cualquier caso manda la variedad en unos negocios donde se pueden encontrar desde cartas más cortas que van al grano a otras similares a res