Noticias
  • La Policía brasileña investiga a un grupo que negociaba asesinatos de «comunistas» y «corruptos» por encargo
    La Policía Federal brasileña ha revelado los detalles de un grupo de exterminio que espiaba autoridades y negociaba asesinatos por encargo. Una tabla manuscrita y otros documentos incautados el miércoles comprobarían que jueces e incluso el expresidente del Senado, Rodrigo Pacheco , estaban en el punto de mira de una organización criminal que se ofrece para asesinar «comunistas y corruptos«. Según las investigaciones, el grupo se autodenomina Comando C4, que significa 'Caza comunistas, corruptos y criminales' y habría sido creado por Etevaldo Caçadini , un coronel del Ejército retirado, que tuvo confirmada el miércoles su orden de prisión. El coronel ya se encontraba detenido desde enero del año pasado, como sospechoso del asesinato del abogado Roberto Zampieri , muerto a... Ver Más
  • Una intervención injustificada
    El anuncio del titular de Economía, Carlos Cuerpo, de que el Consejo de Ministros someterá a análisis la opa del BBVA sobre el Banco Sabadell es un paso más en la deriva intervencionista del Ejecutivo en los negocios privados. Se trata de una decisión que no solo carece de precedentes, sino que además vulnera el principio de neutralidad institucional y mina la credibilidad de los organismos independientes, en este caso de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que ya ha emitido un dictamen sobre la operación. Es difícil evitar la conclusión de que el Gobierno pretende interferir por motivos políticos en una transacción que debería resolverse en el ámbito privado y bajo criterios técnicos. La opa del BBVA sobre el Sabadell fue anunciada hace más de un año y ha sido objeto de un exhaustivo análisis por parte de la CNMC, que dio luz verde a la fusión con condiciones específicas para garantizar que no se altere la competencia. La decisión fue adoptada por unanimidad, lo que
  • El MIR cubre todas sus plazas por primera vez desde la pandemia
    Por primera vez desde la pandemia de Covid-19, la elección del MIR ha agotado todas sus plazas. El proceso, que ha terminado este miércoles, ha conseguido cubrir en su convocatoria ordinaria todas las plazas que ofrecía para las distintas especialidades de medicina, incluida la de familia, que en los últimos años había sido la más perjudicada en cuanto a puestos sin cubrir, al ser a su vez la que más ofertaba. La última plaza la ha escogido la persona que ocupaba el orden 13.433 en el examen. Aun así, hasta que los residentes no se incorporen a sus puestos de trabajo no se sabrá si hay renuncias a las plazas, de manera que aunque ahora se hayan elegido todas, más adelante puede que queden algunas sin cubrir. En total, en esta convocatoria se ofertaban 9.007 plazas de todas las especialidades médicas, 2.508 para medicina de familia. Supone la mayor cifra de plazas MIR de la historia, con un 9,4 por ciento de puestos más que el año anterior. Pero la gran sorpresa la da medicina de familia, pues en lo
  • Betis - Chelsea, las estadísticas del partido
    El Betis afronta un reto histórico este miércoles en Breslavia. Se mide al Chelsea con la opción de conquistar el primer título europeo de su historia: la Conference League . Aquí puedes consultar las estadísticas del partido:
  • La Junta realizó 91 verificaciones contra el Virus del Nilo en abril en Córdoba
    Los 400 agentes de Salud Pública desplegados por la Consejería de Salud y Consumo por Andalucía han realizado desde abril un total de 866 verificaciones de las actuaciones de los ayuntamientos andaluces frente al Virus del Nilo Occidental (VNO). De ellas, 91 se han llevado a cabo en Córdoba (30 en nivel de riesgo bajo, 49 en nivel de riesgo medio y 12 en nivel de riesgo alto). Estas actuaciones se suman a las reuniones mantenidas por los responsables del Programa de Vigilancia y Control Integral de Vectores de la Fiebre del Nilo Occidental con las diputaciones provinciales, así como con todos los municipios andaluces para presentarles las novedades de este programa para la temporada 2025 y atender sus dudas, según ha indicado la Consejería de Salud y Consumo. En estas reuniones, las diputaciones expusieron las distintas vías en las que están prestando asistencia a los municipios, principalmente para afrontar la implementación del plan a aquellos de menor capacidad económica. De las actuaciones de los a