Noticias
  • Más de 180 compromisos cumplidos, 256 en marcha y sólo 20 pendientes, según Ayuso, en el ecuador de su mandato
    Con medio mandato aún por delante, la presidenta Isabel Díaz Ayuso hará este miércoles balance de lo hecho ahora que llega al ecuador de la legislatura. Y asegura haber realizado ya o tener en marcha el 95,6 por ciento del total de medidas del programa de gobierno. Las ampliaciones del Metro, el inicio de proyectos de la envergadura de la Ciudad de la Justicia o la de la Salud son algunos de los hitos que señala en su resumen. La Comunidad de Madrid cumple en solo 6 meses con el 82% de las medidas del primer Plan Regional contra las Drogas. El plan supone una inversión de 200 millones de euros hasta 2027, y en él participan todas las consejerías del Gobierno, que son coautoras de las 75 medidas propuestas. De ellas, aseguran en Sol que 62 ya se han cumplido o están en ello. Entre ellas, los 2.000 carteles-espejos colocados en centros educativos y de enseñanza bajo el lema 'Estás viendo al responsable de tu vida'. Si hay un proyecto del que se han escrito ríos de tinta es el de la Ciudad de la Justicia
  • Nuria Roca : «Jamás discutiría en público con mi pareja, Juan del Val»
    Los domingos, Nuria Roca (53 años) se pasa más de cuatro horas y media sentada presentando el programa de televisión 'La Roca', que se emite en La Sexta, «pero el tiempo se me pasa volando y estoy tan metida que ni siquiera me acuerdo de ir al baño». Pero, como el héroe de la mitología griega Ulises en su travesía a Ítaca, la presentadora reconoce que en ocasiones se divierte más en ese viaje que es la preparación del programa que del propio directo: «El sábado es mi día favorito porque disfruto en el proceso, preparando los temas». Una vez hecho el trabajo, se enfrenta a las cámaras de televisión con una única regla: «No esconderme, ser yo misma. Cuantas más imposturas, peor. Se notan. Es algo que aprendí en la radio». También asume que le toca enfrentarse a su marido, Juan del Val , (54) con quien mantiene «una disparidad de criterios, pero nunca una discusión. Jamás discutiría en público con mi pareja . Pero es verdad que, en nuestro caso, las diferencias forman parte del clímax d
  • Trump acepta demorar los aranceles del 50% a la UE al 9 de julio
    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump , ha pospuesto hasta el 9 de julio la entrada en vigor del nuevo arancel del 50% que había anunciado para todos los productos importados desde la Unión Europea. La medida, que iba a aplicarse inicialmente el 1 de junio, queda así suspendida durante algo más de un mes tras una conversación directa entre Trump y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Apenas el viernes, en el Despacho Oval , Trump había dicho que sobre los aranceles no había «nada que negociar». Fue ella quien pidió una prórroga para iniciar negociaciones, y el presidente accedió, según explicó él mismo en un mensaje publicado en su red, Truth Social: «Recibí... Ver Más
  • La Macarena, el Valle y la Amargura repiten la estampa de salir sin palio como en 1946 en quince años
    La Macarena, la Virgen del Valle y la Amargura repiten la estampa singular de salir sin palio como en la procesión magna de 1946 por el patronazgo de la Virgen de los Reyes sobre Sevilla y su Archidiócesis en quince años y por diversas circunstancias. Este sábado, se podrá ver a la dolorosa de San Juan de la Palma de la misma forma con la que acudió a la Catedral aquel mes de noviembre porque la hermandad está celebrando los tres siglos de su llegada a la iglesia de la calle Feria. Mientras, la titular de la cofradía de San Gil fue a la beatificación de Madre María de la Purísima en septiembre de 2010 al estadio olímpico por lo... Ver Más
  • Tres glorias cierran un fin de semana repleto de procesiones
    El intenso fin de semana de procesiones en Sevilla , con más de treinta salidas registradas de todo tipo, culminó con tres Glorias : María Auxiliadora del Polígono Sur, la Virgen de la Anunciación de Juan XXIII y la Pastora de Capuchinos. Pasadas las seis de la tarde, en la parroquia de Jesús Obrero, salía María Auxiliadora desde el mismo lugar que hace prácticamente un mes hizo su primera estación de penitencia Bendición y Esperanza. El calor era sofocante, los asistentes veían la procesión desde la sombra en los primeros compases, pero no era impedimento para ver a esta imagen salir desde este centro salesiano que tanto hace y queda por hacer en una de las zonas más pobres de España. Es mucho esfuerzo lograr ver una procesión en este punto de la ciudad, una zona que a menudo pasa desapercibida en las grandes celebraciones, pero allí está, firme y silenciosa, una imagen del auxilio de los cristianos. Esta devoción representa la esperanza y el consuelo en medio de las dificultades cotidianas, y