Noticias
  • El sudoku de Masorange apunta a una salida a Bolsa para que vendan los fondos
    Masorange acaba de cumplir un año como mayor teleco de España por volumen de clientes. Todavía está asentando el nacimiento de la sociedad fruto de la unión de MásMóvil y Orange . Pero eso no es obstáculo para que sus accionistas piensen ya en el futuro a medio plazo, algo, además, que ya se planteó en el acuerdo de fusión en previsión de que una de las partes no tiene vocación de permanencia indefinida en el capital. A principios de abril, el diario económico 'Financial Times' avanzó que los fondos de la antigua MásMóvil -que atesoran el 50% del capital social- están pensando ya en una salida a Bolsa de la compañía. Fuentes de mercado confirman que el salto al... Ver Más
  • Masorange, Vodafone y Digi rechazan el deseo de fusiones de Telefónica
    Marc Murtra desembarcó en enero como presidente de Telefónica y desde entonces su empeño ha estado en transmitir a inversores, accionistas y competidores que quiere liderar una mayor consolidación del sector vía fusiones y adquisiciones. Un mensaje rompedor, más aún para una cotizada, pero la realidad es que la teleco se ha quedado sola ya que ninguna de las otras principales operadoras piensa en recoger el guante. La última ocasión que el directivo aprovechó para presionar con su idea fue un reciente foro de 'Expansión' a finales de semana. «Creemos que la consolidación debe ocurrir, pero debe empezar por una racionalidad intramercado y eso ya responde a una realidad existente y actual. Y creemos en el primer paso, que es... Ver Más
  • Illa se instala en un tripartito de facto que gobierna Cataluña
    A un año de las elecciones de 2024, Salvador Illa se ha instalado en la Generalitat de Cataluña con la tranquilidad de saber que no hay alternativa en el Parlament que pueda desalojarlo de la plaza de San Jaime. Aunque el Govern está formado solo por el PSC, la comodidad con la que gestiona su minoría parlamentaria se debe, principalmente, a que ha consolidado un tripartito de facto con ERC y Comuns. Los tres suman 68 escaños en la Cámara catalana. La mayoría absoluta justa. Tras los tripartitos de Pasqual Maragall (2003-2006) y José Montilla (2006-2010), Illa, tres lustros después, rescata a la izquierda con una fórmula que controla las detonaciones. La idea de Illa es no repetir los errores... Ver Más
  • 'Es seguro; no afecta a tu fertilidad': Denuncian al Ayuntamiento de Barcelona por un folleto sobre aborto para jóvenes
    «Abortar es muy seguro y no afecta a tu fertilidad». «Solo tú tienes derecho a decidir sobre tu cuerpo y la interrupción del embarazo». La Fundación Abogados Cristianos ha presentado un recurso contencioso administrativo contra el Ayuntamiento de Barcelona por la difusión del folleto '¿Cómo abortar en Barcelona si eres joven?' en el que se informa sobre cómo llevar a cabo una interrupción voluntaria del embarazo a estas edades. La organización de juristas ha reclamado también medidas cautelares para que lo retiren. Abogados Cristianos alega en su denuncia, consultada por ABC, que en el folleto aparecen informaciones «que no son ciertas» como que «abortar es muy seguro y no afecta a tu fertilidad». «Esta afirmación es totalmente falsa puesto que hay estudios que demuestran lo contrario», indican desde la organización. En este sentido, destacan «la incidencia del síndrome de Asherman (adherencias intrauterinas causantes de infertilidad) entre mujeres que se han sometido a un legrado». La as
  • Cataluña se desmarca del Gobierno y defiende la gestación subrogada «altruista»
    Arrecia el debate sobre la gestación subrogada en España. Un documento publicado por el Comité de Bioética de Cataluña (CBC), órgano asesor del gobierno catalán en esta materia, aboga por legalizar los vientres de alquiler en nuestro país siempre que sea «bajo supervisión pública» y en el supuesto de que la gestante no reciba remuneración o compensación económica alguna por llevar a término el embarazo. El pronunciamiento llega apenas dos semanas después de que el Gobierno apruebe una instrucción que impide inscribir en el Registro Civil a los bebés nacidos de vientres de alquiler en el extranjero, una práctica considerada ilegal en nuestro país, y tras varias sentencias del Tribunal Supremo (TS) que declaran nulos de pleno derecho los contratos con este tipo de transacciones porque vulneran los derechos de la mujer gestante y del bebé. Aunque Cataluña no tiene competencias para regular estas prácticas y los informes del CBC no son vinculantes, expertos en Bioética y Derecho consultados p