Noticias
  • Lentejas al curry con coliflor
    Una fusión perfecta entre cocina india y tradición vegetal. Las lentejas, cocidas a fuego lento, se impregnan del aroma especiado del curry, el jengibre y el comino, creando un guiso profundo y reconfortante . La coliflor, cocinada hasta quedar tierna pero con textura, añade volumen y nutrientes a esta receta vegana y sin gluten. Es un plato ideal para preparar con antelación, ya que gana en sabor con el reposo, y funciona igual de bien como comida principal o acompañamiento exótico. Preparar esta receta te llevará menos tiempo del que parece. Utiliza las lentejas ya cocidas, eso te ahorrará 30 minutos de cocinado. Así se prepara esta receta: Prueba a hacer esta receta y compártela en tus redes sociales con el hashtag #RecetasBrillantes . Para conocer más recetas como esta, consulta el menú semanal en Gurmé.
  • Al menos 50 personas desaparecidas entre los escombros tras un ataque israelí sobre un edificio de cuatro plantas en Gaza
    Un ataque israelí sobre un edificio residencial de cuatro plantas en Yabilia ha dejado al menos 50 personas desaparecidas entre los escombros. El portavoz de la Defensa Civil gazatí, Mahmud Basal, ha informado que hay al menos cuatro víctimas mortales mientras que otras seis personas pudieron ser rescatadas y aseguró que todos son «civiles». Basal ha informado que las operaciones de búsqueda se han paralizado debido a la falta de medios pesados necesarios para alcanzar todavía a las personas con vida. El jueves, en un comunicado en árabe, el Ejército israelí afirmó que estaba actuando «con fuerza intensa» en 14 zonas del norte de la Franja de Gaza , incluidas partes de la ciudad de Gaza y el campo de refugiados de Yabalia.Un mapa publicado junto a la advertencia mostraba una franja de territorio marcada en rojo, en la que el ejército acusaba a «organizaciones terroristas» de operar allí e instaba a los civiles a desplazarse hacia el sur. La última advertencia de evacuación de partes de la ciud
  • Ensalada horiatiki. Ensalada clásica griega
    La horiatiki es mucho más que una ensalada: es un homenaje a la sencillez y a los sabores del Mediterráneo. Originaria de las tabernas griegas, combina tomates jugosos, pepino crujiente, aceitunas negras, cebolla morada y un buen trozo de queso feta , regado con aceite de oliva virgen extra y un toque de orégano. No lleva lechuga ni ingredientes innecesarios, porque en esta ensalada manda la pureza del producto. Es perfecta como entrante fresco o acompañamiento en días calurosos. Trocea el tomate y añádelo. También podrías usar cherrys tipo pera. Así se prepara esta receta: Prueba a hacer esta receta y compártela en tus redes sociales con el hashtag #RecetasBrillantes . Para conocer más recetas como esta, consulta el menú semanal en Gurmé.
  • Garbanzos salteados con champiñones y cebolla caramelizada
    Un plato vegano que combina ingredientes sencillos con una preparación que realza sus sabores al máximo. Los garbanzos se saltean hasta quedar dorados y crujientes por fuera, mientras los champiñones aportan una textura carnosa sorprendente. La cebolla caramelizada, cocinada lentamente hasta volverse melosa y dulce, cierra el conjunto con un contraste delicioso. Ideal como plato principal o guarnición , esta receta demuestra que la cocina vegetal puede ser tan sabrosa como reconfortante. Agrega los garbanzos cocidos con las especias: comino, pimentón, cúrcuma, chile y sal al gusto. Así se prepara esta receta: Prueba a hacer esta receta y compártela en tus redes sociales con el hashtag #RecetasBrillantes . Para conocer más recetas como esta, consulta el menú semanal en Gurmé.
  • Espaguetis con pesto de calabacín, pollo y tomate seco
    Esta receta es una deliciosa reinterpretación de la clásica pasta al pesto, en la que el calabacín se convierte en el ingrediente estrella de una salsa suave, cremosa y mucho más ligera que la tradicional . Acompañamos los espaguetis con pechuga de pollo salteada, aportando proteína y textura, y los coronamos con tomates secos, que añaden un toque dulce e intenso que equilibra el conjunto. Es un plato completo, colorido y lleno de matices, perfecto para quienes buscan cuidarse sin renunciar al sabor. Cuando el calabacín esté hecho, lo trituramos junto con: las hojas de albahaca, las nueces, el AOVE, el ajo, un chorrito de zumo de limón y un poco de parmesano. Así se prepara esta receta: Prueba a hacer esta receta y compártela en tus redes sociales con el hashtag #RecetasBrillantes . Para conocer más recetas como esta, consulta el menú semanal en Gurmé.