Noticias
- La Unión Europea constata la falta de voluntad del Gobierno en la reforma electoral
La delegación del Parlamento Europeo desplazada a España para comprobar por qué sigue siendo el único Estado miembro que no ha aprobado la reforma electoral pactada en 2018 ha terminado su misión confirmando las expectativas: con la constatación de que el problema para implementar esa normativa comunitaria no es jurídico, sino «político». Eso ha dicho su presidente, el eurodiputado del Partido Popular Europeo (PPE) Sven Simon, en una rueda de prensa en la sala Clara Campoamor del Congreso de los Diputados. «Con base a nuestras conversaciones, entendemos que los desafíos para implementar la reforma electoral de la UE en España parecen ser de carácter político más que jurídico», ha dicho Simon, a la cabeza de la delegación enviada por la... Ver Más - Galicia compite en Cannes con media hora de inmersión total en la 'rapa das bestas'
Este año, Galicia entra por la puerta grande en la competición oficial del Festival de Cannes. Y no solamente en la sección de largometrajes –con dos producciones–; también en el terreno aún poco transitado pero en rápida expansión de las experiencias inmersivas. Su punta de lanza es 'Fillos do Vento: A Rapa', una pieza de 30 minutos que, más que mostrar, envuelve, introduce y sacude. Lleva el sello de Brais Revaldería, director lucense con experiencia internacional en proyectos como 'Juego de Tronos' o 'Westworld', que ahora presenta con su equipo de producción una obra muy distinta: un documental multisensorial proyectado en 270º, desarrollado a lo largo de siete años y rodado con tecnología puntera para ladentrar al espectador en los montes de Sabucedo (Pontevedra). Al proyecto lo completará un segundo documental –este, en formato de cine tradicional–, aún en desarrollo, explorando los trabajos que se realizan en Sabucedo el resto del año, cuando no es temporada de 'rapa', de cara a pre - El Real Madrid se queda sin su mayor emblema: Olga Carmona abandona el conjunto blanco
El Real Madrid femenino se despide de su mayor emblema. Olga Carmona , capitana del conjunto blanco, abandona tras cinco temporadas el equipo al que llegó en 2020 y en el que se ha convertido en la jugadora con más partidos de la sección femenina. Como adelantó este periódico , el contrato de la sevillana llegaba a su fin y el club merengue ha sido incapaz de retenerla. «El Real Madrid CF comunica que nuestra capitana Olga Carmona ha decidido poner fin a su trayectoria como jugadora del Real Madrid. El Real Madrid le quiere transmitir su agradecimiento y su cariño por todo lo que ha aportado a nuestro club y por haber representado siempre los valores del Real Madrid. Por ello, quedará en el corazón de los madridistas como una de las más emblemáticas de nuestra historia», indicó la entidad blanca. La defensa sevillana, de 24 años, llegó al Real Madrid en 2020 procedente del Sevilla FC (2017-20). En total, ha jugado 186 partidos , más que ninguna otra madridista en la historia de la sección femenin - La región recibirá más de 19,7 millones del Gobierno de España para mejorar la competencia matemática y lectora
El Gobierno de España, a propuesta del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, ha aprobado en el Consejo de Ministros de este martes destinar 19.711.899 euros a Castilla-La Mancha , correspondientes a cuatro programas de cooperación territorial dirigidos a la mejora de la competencia matemática y lectora , el impulso a la educación inclusiva y la reducción de la tasa de abandono temprano a través del apoyo al alumnado con más dificultades. La inversión total propuesta para transferir a comunidades autónomas es de 311.434.121 euros. Tal y como ha aprobado hoy el Consejo de Ministros, las comunidades recibirán 120,5 millones de euros para continuar con la implantación del programa para la mejora de la competencia matemática, que beneficiará a alrededor de 660.000 alumnos de Educación Primaria, ESO y Ciclos Formativos de Grado Básico de centros de todo el país. De esta partida a Castilla-La Mancha se destinan 7.669.739 euros. En el caso del programa para la mejora de la competenc - Hornos artesanos valencianos reabren tras la devastación de la dana gracias al proyecto 'Renacer panadero'
Seis hornos artesanos de la Comunidad Valenciana --alguno con más de 250 años de historia-- reabren tras la devastación de la dana gracias al proyecto 'Renacer Panadero' . Seis negocios familiares ya se encuentran en funcionamiento y otro en proceso de reconstrucción. La reapertura de estos establecimientos es «un impulso a la generación de empleo , ofreciendo una oportunidad formativa y laboral a colectivos en riesgo de exclusión«, destacan los responsables del programa de ayuda. Estos negocios familiares, ubicados en los municipios de Albal, Benetússer, Catarroja, Picanya, Torrent y Valencia (Castellar-L'Oliveral) , vivieron la pérdida de sus instalaciones a causa de la dana tras años de historia y generaciones dedicadas a este oficio. Ahora, más de seis meses después, poco a poco, recuperan la normalidad. Con el impulso de la ONG Cesal, el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia y el apoyo de la Fundación Mapfre , hornos y pastelerías de la Comunitat Valenciana trabajan para recuperar la no