Noticias
  • Alfonso del Corral, traumatólogo, expone el verdadero secreto del éxito de Rafa Nadal
    En el deporte de alto rendimiento, el talento es solo el punto de partida. Una vez se alcanza la élite, lo que realmente distingue a los mejores del resto es la capacidad de sacrificio, la disciplina diaria y una entrega inquebrantable al objetivo. Sobre este tema ha hablado recientemente el doctor Alfonso del Corral, médico traumatólogo, doctor cum laude y exjugador profesional de baloncesto. En una entrevista en el podcast 'Tengo un Plan', Del Corral, que fue jefe de los servicios médicos del Real Madrid durante más de una década, ha analizado los factores que explican el éxito de figuras como Rafael Nadal o Carlos Alcaraz. En su análisis, el doctor subraya el papel decisivo del entorno en la formación de los grandes campeones: «Rafael Nadal no hubiera llegado a ser Rafael Nadal sin su tío, seguro. Si cae en un ambiente más cómodo, más divertido, no habría sido eso». También pone como ejemplo el caso de Alcaraz, cuya trayectoria ha estado marcada por una estructura muy exigente desde el inicio:
  • Un tiroteo cada tres noches: 40 días de plomo en Andalucía
    Una nueva oleada de tiroteos ha sacudido Andalucía, sobre todo la Costa del Sol, dónde se han registrado la mitad de los ataques. Las armas están cada vez más presentes en las calles de la región. Ya no solo las grandes organizaciones tienen acceso al armamento , cada vez más pesado, sino que los pequeños clanes, los camellos de barrio y hasta los 'malotes' de callejuelas tienen acceso a una Glock de nueve milímetros por 6.000 euros. La pistola semiautomática más usada en los ajustes de cuentas, pero también subfusiles o fusiles de asalto, como los AK-47. «Cualquier niñato con una pistola dispara en un bar o muchos que antes iban con un cuchillo ahora tienen una pistola », dicen... Ver Más
  • Juan Franco , alcalde de La Línea, sobre el pacto en Diputación: «Yo me casé por la Iglesia para toda la vida y estoy divorciado...»
    Juan Franco puede presumir de ser uno de los alcaldes con mayor respaldo popular, sino el que más. Independiente, alma y creador de la marca 100x100 que empieza a expandirse por el Campo de Gibraltar, el regidor sumaba en La Línea de la Concepción 22 de los 25 concejales, con el 75,18% de los votos. Y venía de una mayoría absoluta. Esa posición de fuerza la ha trasladado a la Diputación de Cádiz , pues sus dos diputados son claves para decantar la balanza: hacia el PP (ahora), hacia el PSOE (en la anterior legislatura). De trato muy agradable, directo como indica su apellido, responde a todas las cuestiones son sencillas reflexiones sacadas del acervo popular, pero que a la... Ver Más
  • Daniel González: «Que Itálica sea la candidata de España ya es un paso de gigante»
    España presentará en febrero de 2026 la candidatura 'Itálica, ciudad ceremonial' a Patrimonio Mundial de la Unesco en 2027. Un año en el que la ciudad romana de Santiponce también puede llegar a ser Sello de Patrimonio Europeo. Daniel González Acuña, el director del conjunto arqueológico de Itálica, desgrana ambas candidaturas a ABC. Para conseguir estos logros, se plantean nuevas líneas de investigación arqueológica y actividades, entre las que destaca la creación de una programación en el teatro romano, al igual que en Mérida. —Itálica está recibiendo mucha atención: el aumento de visitantes, descubrimientos en las excavaciones y las candidaturas al Sello Europeo y a Patrimonio Mundial de la Unesco. ¿Cómo afronta el conjunto estos dos retos? —Respecto a la... Ver Más
  • Sanz: «Ahora el Cachorro será más universal que nunca»
    La procesión del Cachorro y la Esperanza de Málaga por Roma no tuvo quizá el impacto pretendido en la Ciudad Eterna , donde apenas tuvo repercusión el evento. Sin embargo, todas las autoridades de ambas ciudades desplazadas a la capital italiana han coincidido en destacar el «hito histórico» que ha supuesto para las dos grandes ciudades andaluzas lo que se vivió el pasado sábado. ABC ha preguntado a los dos alcaldes, José Luis Sanz (Sevilla) y Francisco de la Torre (Málaga) sobre sus primeras reacciones tras el acontecimiento vivido con las dos imágenes. Según Sanz, « hemos vivido un hecho histórico para Sevilla con una procesión que nos ha dejado imágenes inigualables por el Foro Romano o por el Coliseo». El regidor hispalense ha destacado el hecho de que «miles de sevillanos» arropasen al Cristo de la Expiración, lo que ha permitido que « el Cachorro será más universal que nunca ». También apuntó el alcalde cómo se han volcado las instituciones como el Ayuntamiento, que ha sufragado