Noticias
  • Toledo será sede del Pleno del Consejo Interterritorial para los aranceles
    Castilla-La Mancha acogerá el próximo 17 de junio la primera reunión itinerante del Pleno del Consejo Interterritorial de Internacionalización con motivo de los aranceles de Estados Unidos, que se celebrará en la ciudad de Toledo bajo la presidencia del ministro de Economía, Carlos Cuerpo. Al término del Pleno celebrado ayer, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, también hizo referencia a las cifras exportadoras de la región en los tres primeros meses del año y al nuevo récord registrado en ventas exteriores desde Castilla-La Mancha, rozando los 2.760 millones de euros. Franco destacó el trabajo desarrollado entre el Gobierno y las autonomías en los diferentes niveles de interlocución establecidos, tanto en el seno del Consejo Interterritorial como en las reuniones de trabajo de las direcciones generales, así como por parte de los institutos de promoción exterior, «en un clima de diálogo y aportaciones en clave positiva que creo que es lo que espera el tejido exportador
  • Canarias crea una unidad de específica para adelantarse a riesgos y planificar emergencias
    El Gobierno de Canarias ha creado la 'Unidad de análisis de riesgos y planificación operativa' del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112, que busca reforzar su área de emergencias y protección civil y que liderará la incorporación de la meteoróloga Vicky Palma. El equipo, que estará encabezado por la jefa de meteorología de Radio Televisión Canaria, está formado por un total de 24 técnicos especializados y gestores de recursos apoyarán el trabajo de evaluación y prevención de la Dirección General de Emergencias, con el objetivo de seguir mejorando la capacidad de respuesta del sistema público de protección civil canario. Al detalle, la unidad estará compuesta por 8 técnicos superiores especializados en planificación, autoprotección y calidad, 14 gestores de recursos de protección civil y seguridad en playas, y un administrativo que dará cobertura al servicio. La nueva unidad funcionará las 24 horas del día los 365 días del año en las dos salas operativas del 112, y
  • Trump llama a Putin en un intento de poner fin a la guerra
    El presidente Donald Trump espera poder desbloquear las negociaciones entre Rusia y Ucrania con la llamada que mantiene este lunes con Vladímir Putin. En la Casa Blanca, las expectativas ante esta llamada son máximas, y según los asesores más cercanos del presidente norteamericano, se espera que su mediación haga ceder, aunque sea mínimamente, a su homólogo ruso, que hasta ahora ha bloqueado cualquier avance. La llamada estaba programada para las 10:00, hora de Washington, (las 16:00 en la España peninsular) con el principal objetivo de negociar un alto el fuego y, más adelante, poner fin al conflicto en Ucrania. Esta conversación representa un paso clave en el intento de Trump por resolver el conflicto que, según su portavoz, «se originó... Ver Más
  • Junta y TSJA acuerdan pedirle al Ministerio al menos otros 22 jueces de violencia de género para Andalucía
    El pasado 6 de mayo, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) presentó en Granada la Memoria de la institución correspondiente a 2024, en la que su presidente, Lorenzo del Río , volvió a incidir en algo que ya se conoce: los andaluces recurrimos demasiado a los órganos judiciales, lo que, unido a la falta de jueces, produce como efeto una Justicia «lenta y poco eficaz». Trece días después, Del Río ha recibido en Granada al consejero de Justicia de la Junta de Andalucía, José Antonio Nieto , y ambos han acordado solicitar al Gobierno central la creación de al menos 22 nuevas plazas de jueces de Violencia sobre la Mujer para Andalucía, dada la «elevada carga de trabajo que ya presentan» y ante las nuevas competencias que la nueva Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia tiene previsto para esta jurisdicción. Es uno de los puntos tratados en la Comisión Mixta entre la Administración andaluza y el Alto Tribunal celebrada este lunes 19 de mayo, donde también s
  • Un bailarín de Melody habla alto y claro sobre lo sucedido: «Salimos llorando…»
    Alex Bullón forma parte del equipo de bailarines y de coreografía de Melody y ha estado estas semanas con la artista trabajando a diario. Actuó el pasado sábado en Basilea, luchando por ganar Eurovisión con la artista hispalense, y este mediodía ha hablado en directo con el equipo de ' La familia de la tele ' (La 1). María Patiño, al frente de esta primera parte del programa, ha hilado bien las preguntas para saber cómo la cantante está digiriendo lo sucedido… Patiño le ha preguntado sobre la actuación y Bullón le ha compartido la experiencia: «Tras actuar, salimos llorando de felicidad, con muchísima satisfacción por cómo lo hicimos. Estamos todos muy contento con el trabajo realizado, la verdad, y lo demás es anecdótico». Al escuchar eso de «anecdótico», los tertulianos en plató, como ha sido el caso de Kiko Matamoros y Marta Riesco , han dicho: «Bueno, tanto como anecdótico, no se, que ella se enfadó bastante». Alex Bullón, al escuchar esas palabras, ha negado con la cabeza. Mar�