Noticias
  • Y Modric todavía estaba allí
    Un Madrid de naranja fue casi incapaz de doblegar al peor Sevilla de la década, jugando prácticamente la mayor parte del partido con dos futbolistas más sobre el campo. Hubo hasta «olés» en la grada ante las posesiones largas de su equipo, producto de la fallida e inoperante presión del conjunto blanco. Es un buen resumen de la extraña temporada del Madrid y de su aún más desconcertante cierre. La presión ha brillado por su ausencia durante todo el año, y solo los chispazos de sus individualidades —Mbappé en esta ocasión— han mantenido a flote un equipo sin discurso, sin identidad y sin automatismos. Puede que el jugador que más aprovechó los minutos brindados en el Sánchez Pizjuán para reivindicarse... Ver Más
  • Luces de mortalidad
    El 3 de junio de 1937 el bimotor Airspeed en el que volaba el general Mola se estrelló contra un cerro en Alcocero, un pueblo de la Bureba (Burgos), en medio de una espesa niebla. Se dirigía desde Vitoria a Valladolid. El jefe del Ejército del Norte , su ayudante, el piloto y otros dos tripulantes murieron en el acto en el accidente. Mola había sido el cerebro del levantamiento contra la República y era el militar que podía hacer sombra a Franco. Tenía el apoyo de los carlistas y se había ganado una reputación de eficiencia y dureza en su etapa en Marruecos. Su muerte suscitó muchos rumores y la sospecha de que alguien pudo haber manipulado el aparato.... Ver Más
  • España pierde la confianza
    La confianza es el pilar invisible sobre el que se sostiene toda economía abierta. No cotiza en bolsa, no figura en los balances empresariales ni aparece en los presupuestos, pero marca la diferencia entre la prosperidad y el estancamiento. Y en estos momentos, en España, ese pilar se tambalea. Los grandes fondos internacionales han optado por hacer una pausa en su actividad inversora en el país. No solo por el contexto global convulso o por los bandazos de la política comercial de Donald Trump, sino por algo más profundo y preocupante: el creciente intervencionismo del Gobierno de Pedro Sánchez en el funcionamiento de las empresas privadas. El episodio más reciente —y también más grave— ha sido la consulta pública impulsada por el Ejecutivo sobre la opa de BBVA al Banco Sabadell. Bajo el pretexto de recabar opiniones ciudadanas sobre una operación corporativa, el Gobierno ha intentado revestir de legitimidad popular lo que en realidad es una maniobra para frustrar una fusión empresarial que ya ha
  • El Sandoval II cumple tres meses con más de 3.600 consultas realizadas y 200 nuevos casos de enfermedades de transmisión sexual
    En sólo tres meses de funcionamiento, más de 3.600 personas han recibido atención en la nueva sede del centro Sandoval, segunda en la ciudad y tercera en la región, que abrió en febrero en la calle Andrés Mellado. Durante este tiempo, se han detectado más de 200 casos de enfermedades de transmisión sexual, además de cuatro nuevos diagnósticos de VIH. Este centro sigue la estela del primer centro Sandoval, una referencia en salud sexual y prevención en este ámbito, que está a punto de cumplir los cien años de actividad. Ese centro registra más de 50.000 consultas anuales y realiza 85.000 pruebas y determinaciones biológicas, diagnosticando más de 6.500 casos al año. Para apoyarlo en una tarea cada vez más necesaria, puesto que las enfermedades de transmisión sexual no dejan de crecer desde hace algunos años, se abrió en noviembre el centro Sandoval Sur, en Alcorcón, y en febrero este Sandoval II en la capital. En el balance de sus primeros tres meses de funcionamiento, los responsables de la
  • Amén al clasicismo de Uceda Leal en el Vaticano del toro
    Amén a la faena de Uceda Leal, torero de Madrid por los siglos de los siglos. Casticismo puro desprendía su faena al cuarto, la única para saborear y paladear. Un torero clásico, natural, sin posturas forzadas, vertical en su altura, con más solera que medio escalafón. Qué gozo ver tanta torería sin azúcar ni edulcorante. Un torero en torero. En el andar y en el torear, con la verdad de quien no tiene nada que demostrar a estas alturas, sacando muletazos con más clase que un colegio de pago, con el poso de la veteranía. Fue un toro medio este santacoloma, que hizo sonar el estribo de modo Rabioso –como su bautismo– en la primera vara; más se emplearía en... Ver Más