Noticias
- Los Reyes felicitan a León XIV por el inicio de su Pontificado y le invitan a visitar «pronto» España
Felipe VI ha invitado al Papa León XIV a visitar «pronto» España . Ha ocurrido durante el saludo que han protagonizado los Reyes después de la entronización. Una vez terminada la misa celebrada por el Sumo Pontífice en la vaticana plaza de San Pedro, que ha marcado el inicio oficial de su Pontificado, las 150 delegaciones de diferentes países que han asistido a la ceremonia se han dirigido hacia el interior de la basílica, donde el Papa les ha ido saludando uno por uno. Después de las delegaciones de Italia, Perú, Estados Unidos, Bélgica y Emiratos Árabes Unidos, ha llegado el turno de España . Los Reyes han estrechado la mano del Santo Padre —primero Don Felipe y después Doña Letizia— mientras realizaban una marcada y solemne inclinación de cabeza , en señal de respeto y agradecimiento. Se ha podido ver a los Reyes conversar don el Santo Padre durante unos minutos. Don Felipe y Doña Letizia han sido los representantes de una delegación que más tiempo han estado hablando con el Papa. Entr - Ochenta años después
Se cumplen 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa. Aquel 8 de mayo de 1945 no solo cerró una tragedia humana sin precedentes, sino que marcó el inicio de un esfuerzo histórico por levantar un continente sobre ruinas físicas y morales. De ese impulso nacieron instituciones y valores que dieron forma a una Europa unida, democrática y en paz. Hoy, ocho décadas después, los frutos de aquella reconstrucción siguen presentes: cooperación política, prosperidad compartida y una generación que ha crecido sin guerra. Pero también resurgen sombras que creíamos superadas: discursos de odio, nacionalismos excluyentes, y conflictos armados en nuestras fronteras. La guerra en Ucrania, la polarización política, el aumento de la desinformación y la fatiga democrática... Ver Más - Suso se emociona ante su último baile en Nervión
Aunque el clima será de protestas contra el palco y sin retos sobre el césped para los contendientes, el Sevilla - Real Madrid también servirá para despedir en Nervión a un futbolista que deja su huella y calidad en la historia y vitrinas del club. Es el último baile para el último gran integrante de la era dorada del Sevilla: Suso Fernández . El gaditano dice adiós a la hinchada del Sánchez-Pizjuán después de su exitoso periplo como blanquirrojo con golazos y momentos clave en Europa y en LaLiga. Suso levantó con el Sevilla FC dos títulos de la UEFA Europa League, en 2020 y 2023 , jugando ambas finales contra el Inter de Milán y la Roma, respectivamente. Su contrato expira en junio y si nada cambia a última hora se enrolará en las filas del equipo de su tierra, el Cádiz CF, a sus 31 años y con mucho fútbol que regalar aún en su botas. En las horas previas a su adiós a Nervión contra el Real Madrid , el jugador ha publicado un emotivo mensaje en sus redes sociales que resume su sentir hacia - Cuáles son las cinco averías más graves y caras de las motos
Con la llegada del buen tiempo y el aumento de las salidas en moto, es crucial prestar especial atención al mantenimiento preventivo de estos vehículos. Un estudio reciente ha identificado las cinco averías más graves y costosas que pueden sufrir las motocicletas, recordando la importancia de una revisión periódica para evitar desembolsos significativos y garantizar la seguridad en carretera. Como norma general se recomienda hacer una comprobación general del motor y neumáticos, sobre todo si la moto lleva tiempo parada por culpa del mal tiempo, y en caso de que seamos unos «manitas» y nosotros mismos queramos hacer la revisión, seguir siempre las recomendaciones y especificaciones del fabricante cuanto tengamos que cambiar alguna pieza o componente. Según explican los expertos en mecánica de Euromaster, La avería más temida por su coste es la rotura del motor, cuya reparación o sustitución completa puede ascender hasta los 6.000 € según el modelo. Esta grave incidencia a menudo tiene su orige - Un argentino que vive en España, tajante ante el grave problema que sufre nuestro país: «Si yo fuera asesor del Ministro de Cultura...»
España es destino de numerosas personas que, más allá de venir de visita, deciden quedarse a vivir en nuestro país. Gran parte de esa inmigración es latinoamericana ya que el idioma puede ayudar a la adpatación. Nuestro país ha superado los 49 millones de habitantes impulsado por la inmigración , según el INE. Los argentinos conforman una comunidad numerosa en España que, según los datos del Instituto Nacional de Estadística, en 2024 eran 415.000 personas. Esteban Cervi, un argentino que vive en España, como asegura en su biografía de la red social X (antes Twitter) ha expresado su opinión sobre la vida en nuestro país. Para este argentino residente en nuestro país, España «es un país top mundial» del que destaca la seguridad, el clima, las carreteras o las infraestructuras. Sin embargo, ha asegurado que tiene «un problema grave» que, según él, tiene que ver con que «la identidad nacioal está rota y fragmentada» . Realiza la comparación entre festividades de España y de Argentina. Ex