Noticias
- El análisis de Cuéllar del Betis - Osasuna: «Semana de montaña rusa mental y física. Empate justo»
Empate (1-1) en el Benito Villamarín en el partido Betis-Osasuna que ha cerrado la jornada 36 en el campeonato. Los dos goles llegaron en el segundo tiempo. Cucho Hernández , tras recibir un medido pase de Isco, remató de cabeza para abrir el marcador en el minuto 64. Y cuando quedaba un cuarto de hora para el 90 llegó el definitivo 1-1 con el gol de Budimir . El exfutbolista bético ofrece su opinión sobre el partido que ha tenido lugar este domingo en el estadio Benito Villamarín. - Isco: «No nos rendimos, seguiremos peleando y tras estos tres partidos veremos a ver dónde estamos»
Frustración en el beticismo después del empate final ante el Osasuna en el duelo correspondiente a la 35ª jornada de LaLiga de Primera división que ha supuesto que el Real Betis se quede a tres puntos de la quinta plaza que ocupa el Villarreal, y a seis de la cuarta que ocupa el Athletic Club, quedando aún tres partidos y nueve puntos en juego. Isco, que comenzó el choque desde el banquillo y salió al partido tras el descanso para disputar toda la segunda mitad, dijo nada más finalizar el partido que «se nos han escapado dos puntos muy importantes. ¿Han pesado las piernas tras el duelo del jueves? Ha sido una semana dura tras un partido muy intenso el jueves, peor estamos preparados para estos encuentros exigentes. Hay muchos jugadores en la plantilla y eso no puede ser excusa. Quedan tres partidos y pelearemos hasta el final aunque se ha complicado la clasificación para Champions. Pero en fútbol no hay nada imposible y seguiremos peleando», dijo uno de los capitanes del primer equipo heliopolitano e - Una incidencia técnica de un tren en Toledo provoca nuevos retrasos en la línea Madrid-Sevilla
Una incidencia técnica en un Ave Madrid-Sevilla, con salida a las 12 horas, ha provocado demoras este domingo en el trayecto de otros siete trenes de Larga Distancia y Alta Velocidad de Renfe que circulan entre Madrid y Andalucía. Fuentes de la empresa pública señalan que los trenes con la salida más próxima al vehículo accidentado, que quedó detenido a las 12.30 entre La Sagra y Mora , son los que han tenido mayor demora; mientras, los restantes han acumulado entre 15 y 20 minutos de demora. Al estar resuelta la incidencia, matizan que la situación irá restableciendo la total normalidad. El primer tren, con salida al mediodía de Madrid y llegada a Santa Justa a las 14.44 horas, culminó su trayecto más de 153 minutos después de la hora prevista . Los otros convoyes afectados son: un Alvia con salida de Madrid a las 12.05 y llegada a Cádiz a las 16.41; un Ave que partía de Madrid a las 13.00 y llegaba a Santa Justa a las 15.43; un Avant con salida de Madrid a las 13.10 horas y destino Puertollano a - Betis - Osasuna, las notas de los jugadores: La unidad A no pudo arreglarlo cuando salió
Pellegrini había preparado dos partidos. El del inicio y el que quería que fuera el de verdad, el que tenía que empezar en el minuto 60. Pero será cosa de la Feria que este rebujito no le salió bien y acabó la cosa en un empate que le deja regular para la Champions después de las victorias de Athletic y Villarreal. Natan y Adrián fueron los mejores y con eso está casi dicho todo. Así jugaron los futbolistas del Betis ante Osasuna. - Los titulares de casetas valoran «muy positivamente» la recuperación del formato tradicional de la Feria de Sevilla
La Asociación de Titulares de Casetas de la Feria de Abril de Sevilla (Ática) ha hecho balance del desarrollo de la Feria 2025, destacando el éxito del nuevo modelo que recupera el lunes de pescaíto y acorta la duración del evento, devolviendo protagonismo a los sevillanos y concentrando la afluencia turística en su tramo final. Una Feria «más vivible y con más identidad». Desde Ática se valora «muy positivamente» el formato aprobado en consulta popular, que «ha permitido una Feria más auténtica, cómoda y cercana a su esencia ». No obstante, se han señalado cuestiones de mejora que deben ser abordadas de cara a futuras ediciones y prioridades para la asociación. Reforzar los servicios públicos, una prioridad . Uno de los puntos más señalados por los asociados ha sido la necesidad urgente de mejorar las infraestructuras de limpieza, baños y urinarios. La insuficiencia de estos servicios ha generado incidentes que, de haberse previsto con mayor planificación, podrían haberse evitado. Átic