Noticias
  • Diez meses de la dana con todavía mucho barro por limpiar
    Diez meses han transcurrido ya desde que las lluvias torrenciales y la riada provocadas por una dana se llevara por delante parte de la provincia de Valencia , incluidas, además de los incontables daños materiales, las vidas de 228 personas. No es una efeméride más, pues se aproxima el primer aniversario de la tragedia y los afectados todavía denuncian su vulnerabilidad y desatención institucional. En los últimos meses ha vuelto el servicio de metro por completo, se han levantado puentes, construido carreteras y reabierto empresas destrozadas que se vieron obligadas a cerrar durante meses tras las graves inundaciones que ahogaron parte de sus sueños. En Paiporta , al igual que en el resto de municipios golpeados el pasado 29 de octubre, se mira al cielo otoñal con miedo. Cada vez que llueve se percibe una sensación de pánico por lo traumático de ver sus casas anegadas por un tsunami marrón; pero el terror se acentúa tras el final de un verano tan caluroso -o incluso más- que el anterior. Los afecta
  • Un frutero explica por qué vende más productos de Marruecos que de España: «Principalmente porque...»
    Al comprar en los supermercados o en los comercios de barrio como las fruterías son muchas las personas que se fijan en que lo que están comprando es producto nacional y no procedente de otros países con el objetivo de ayudar al campo y la economía española. Uno de los países de los que España importa algunos alimentos es Marruecos que, no obstante, ocupa el octavo lugar en la lista de países con mayores importaciones. Entre los productos que más se importan de este país están, por ejemplo, los frutos rojos o las hortalizas frescas. Un frutero que utiliza su perfil de TikTok ( fruterodelbarrio ) para mostrar los productos y precios de su local recibió un comentario a uno de ellos de otro usuario en el que le decía que no comprase nada de Marruecos porque de allí procedían, por ejemplo, judías y arándanos. El profesional decidió contestar a esta cuestión y ha explicado por qué compra productos procedentes de este país y por qué en algunos casos se venden más . En concreto utilizó el ejemplo
  • Un excampeón de la UFC asegura que Paddy Pimblett no merece pelear contra Ilia Topuria
    Dentro de la mayor organización de artes marciales mixtas (MMA) del mundo, la Ultimate Fighting Championship (UFC), ser una figura de enorme proyección mediática te empuja a obtener grandes oportunidades antes que otros que no lo son. La historia señala que un peleador que genera mucha atención y que, además, cumple dentro del octágono, está destinado a disputar peleas de mayor calado. A Conor McGregor, por ejemplo, le ofrecieron la posibilidad de que pelear por el cinturón de una categoría superior sin ni siquiera haber defendido en una ocasión el de su división. ¿Por qué? Porque vendía, y mucho. Ahora, que está encima de la mesa del debate de quién debe ser el siguiente en pelear contra el campeón del peso ligero de la UFC, Ilia Topuria, hay algunas voces autorizadas en contra de que dé la oportunidad directa al inglés Paddy Pimblett, quien es una superestrella a niveles de audiencia, especialmente en el mercado británico, pero también en el estadounidense. Kamaru Usman, quien dominara dur
  • Asesinado de un disparo en la cabeza el presidente de un club de fútbol turco
    Tuncay Meric, presidente del Club Alemdag Spor de Estambul, fue asesinado este miércoles por un hombre armado y a cara descubierta mientras estaba sentado en un café de Cekmekoy, un distrito de la ciudad turca, sobre las 9 de la noche. Meric recibió un disparo en la cabeza y fue trasladado al hospital con heridas graves, donde falleció. El asesino, con espeluznante sangre fría , entró andando, ejecutó a la víctima y huyó del lugar con idéntica serenidad. Los clientes, aterrorizados, llamaron al Centro de Emergencias 112, y minutos después llegaron la policía y los equipos médicos. Varios medios turcos han publicado el testimonio de uno de los testigos presentes en el lugar del asesinato: «Estaba sentado en la cafetería con mis amigos viendo en la televisión un programa de fútbol. Me levanté para ir al baño y cuando volvía vi a un joven de mediana edad que apuntó con un arma a la persona que estaba a su lado y le disparó. No hubo discusión ni diálogo . Todos echaron a correr en ese momento
  • El médico Ramiro García, testigo de los bombardeos en la Franja de Gaza: «Atacaron directamente a quienes fueron a ayudar a las víctimas»
    Cada día llegan noticias desde la Franja de Gaza de ataques sobre hospitales, escuelas, filas de gente que buscan algo que llevarse a la boca... Ataques constantes que según datos del Ministerio de Salud de la Franja, coordinado por Hamás, han dejado más de 63.000 víctimas mortales y más de 159.000 heridos desde el inicio de la guerra en octubre de 2023. Las imágenes son aterradoras y los testimonios, durísimos. Este es el testimonio de Ramiro García Cantugal , coordinador médico de Médicos Sin Fronteras en el hospital Nasser, quien vivió en primera persona el ataque del Ejército israelí sobre el centro hospitalario al sur de la Franja que mató a 20 personas, entre ellos seis periodistas. «El lunes estaba... Ver Más